Acceder

La actualidad de los mercados

36,3K respuestas
La actualidad de los mercados
48 suscriptores
La actualidad de los mercados
Página
1.912 / 2.435
#28666

Re: La actualidad de los mercados

El Ibex 35 se hace fuerte por encima de los 9.300 con Solaria al frente de los avances



Tras las alzas en la apertura, el selectivo español continúa la mañana con subidas, con el Ibex 35 intentando el rebote tras dos días a la baja. Los inversores intentan cargarse de ánimos para arrancar una semana que será intensa por las reuniones del BCE y la Fed y los datos de inflación.

El IBEX 35 sube un 0,52% en la mañana del lunes hasta marcar 9.358 puntos, con Solaria al frente del parqué: La compañía de renovables se dispara un 6,01% en la sesión. También suben notablemente Fluidra, que se anota un 2,06%, Amadeus, que lo hace con un 1,86% y Melia Hotels y Sacyr, que se revalorizan por encima del 1,60%. En el lado de las caídas destaca Repsol, que cede un 0,96%.

Los inversores tienen que estar atentos en la sesión de este lunes a IBerdrola. Iberdrola Mexico y Mexico infraestructure Partners (MIP) han firmado el acuerdo vinculante por el difeicomiso liderado y gestionado por MIP adquiere el 55% del beneficio bruto de explotación (ebitda) de Iberdrola en el páis, incluyendo los contratos asociados y los más de 410 empleos relacionados. 

La eléctrica conservará 13 plantas, toda su actividad con clientes privados y su cartera de proyectos renovables para seguir incrementando sus activos eólicos y solares en el país en los próximos años. La compañía cuenta en el país con una cartera de 6.000 MW renovables para asegurar energía a sus clientes privados.

Otra compañía protagonista de la mañana es Sacyr, que ha acordado  la venta del 100% de Valoriza, su filial de gestión de residuos, a un fondo de inversión gestionado por Morgan Stanley Infraestructure Partners por un importe de 734 millones de euros,  incluyendo capital y deuda. Con esta operación, Sacyr espera obtener unas plusvalías de aproximadamente 270 millones de euros antes de impuestos, según ha informado este lunes la compañía.

Los inversores tendrán que tener en cuenta también que este lunes es el último día que pueden comprar acciones de Telefónicacon derecho a percibir el segundo dividendo de la compañía con cargo al ejercicio de 2022. Las acciones de la teleco que se negocien más allá del cierre del mercado bursátil no tendrán derecho a esta remuneración, que ascenderá a 0,15 euros brutos por título. Sobre esa cifra se practicarán las retenciones exigidas por la normativa aplicable en cada momento.

En cuanto a las recomendaciones de los analistas, una de cal y otra de arena para Solaria después de que RBC le haya elevado la recomendación de ‘igual a sector’ a ‘sobreponderar’, pero le haya recortado el precio objetivo de 17 a 16 euros.

Mientras, el diario Expansión publica hoy que Indra ha fichadoa AZ Capital y KPMG para negociar su entrada en ITP. El grupo tecnológico y de defensa español tiene de plazo hasta finales de junio para negociar un acuerdo con Bain Capital, dueño de ITP.

En el Mercado Continuo, las miradas se dirigen a Opdenergy. El fondo de inversión Antin, a través del vehículo GCE BidCo, ha presentado una OPA sobre la totalidad del capital social de la compañía. El fondo ofrece 5,85 euros en efectivo por cada una de las 148.033.474 acciones, lo que supone una prima del 46,25% respecto a los 4,00 euros a los que cerró el viernes y un precio total de 865,99 millones de euros.

Fuente.- Estrategias de Inversión

#28667

Re: La actualidad de los mercados

 

Asia muestra cautela a la espera de las reuniones de los bancos centrales


Las bolsas asiáticas cotizaban con cautela el lunes, mientras los inversores se preparaban para las decisiones de los bancos centrales de Europa, Japón y Estados Unidos de esta semana, junto con los datos de inflación de EEUU, que probablemente influirán en la política monetaria de la Reserva Federal.

El índice MSCI más amplio de acciones de Asia-Pacífico, que no incluye Japón, subía un 0,07% a 521,24, tras haber tocado un máximo de más de un mes de 521,94 a principios de la sesión. El índice ha subido un 4% en lo que va de mes. El Nikkei japonés subía un 0,41%, mientras que el mercado de Australia está cerrado por festivo.

Fuente.- Estrategias de Inversión
#28668

Re: La actualidad de los mercados

 

La OPEP+ trabaja contra la "incertidumbre y el sentimiento" del mercado


El ministro de Energía de Arabia Saudita, el príncipe Abdulaziz bin Salman, dijo el domingo que el último acuerdo de la OPEP+ implica una reforma integral, mientras la alianza trabaja contra "la incertidumbre y el sentimiento" del mercado.

"Por eso hicimos este acuerdo", dijo el ministro en una conferencia de negocios árabe-china en la capital saudí, Riad, cuando se le preguntó qué era necesario para lograr la estabilidad del mercado.

Según dijo, mientras el mercado físico daba algunas señales, el mercado de futuros decía lo contrario, lo que significaba que la alianza de productores OPEP+ tenía que "permanecer en estado de alerta".

Arabia Saudita, el mayor exportador de la OPEP, anunció un recorte voluntario de 1 millón de barriles diarios (bpd) para julio en una reunión de la OPEP+ celebrada en Viena el pasado fin de semana.

Fuente.- Estrategias de Inversión
#28669

Re: La actualidad de los mercados

 

Una de las mayores sobrecompras de la historia se ha dado en el Russell 2000




 Fuente.- Estrategias de Inversión
#28670

El valor del día en Wall Street - Nasdaq cae tras Adenza, la mayor adquisición de su historia

AOF-12/06/2023 a las 17:06

Las acciones de Nasdaq caen un 11%, hasta 51,47 dólares, tras anunciar la compra de Adenza, proveedor de software de gestión de riesgos y regulación para el sector de servicios financieros, a la empresa de software Thoma Bravo por 10.500 millones de dólares en efectivo y acciones ordinarias. La parte en efectivo de 5.750 millones de dólares se complementará con 85,6 millones de acciones del Nasdaq. Esta transacción es la mayor jamás realizada por el operador bursátil.

Los accionistas de Adenza poseerán el 14,9% de las acciones de Nasdaq.

Se espera que Adenza genere unos ingresos de aproximadamente 590 millones de dólares en 2023, un crecimiento orgánico de los ingresos de aproximadamente el 15%, un crecimiento anual recurrente de los ingresos del 18% y un margen EBITDA ajustado del 58%.

Nasdaq espera lograr 80 millones de dólares en sinergias de costes sobre una base anualizada. Las sinergias de ingresos se estiman en 50 millones de dólares a medio plazo y 100 millones a largo plazo.

Se espera que la adquisición impulse el crecimiento y los márgenes del operador bursátil, además de aumentar los beneficios ajustados por acción al final del segundo año tras la conclusión de la operación.

Adenza atiende a un mercado de 10.000 millones de dólares, con un crecimiento anual del 8%, lo que incrementa el mercado de Nasdaq en aproximadamente un 40%, hasta 34.000 millones de dólares.

Se espera que la transacción se cierre en los próximos 6 a 9 meses.

Ni tan arrepentido ni encantado de haberme conocido

#28671

Re: La actualidad de los mercados

Los años como este son buenos para un Rally de verano en bolsa




Fuente.- Estrategias de Inversión
#28672

Re: La actualidad de los mercados

 

Los mayores compradores de acciones europeas fueron las propias empresas




 Fuente.- Estrategias de Inversión
#28673

Re: La actualidad de los mercados

 

Las acciones más populares entre los inversores nunca lo fueron tanto



 Fuente.- Estrategias de Inversión
#28674

Vídeo/análisis JL Cárpatos - Cierre EU

Buenas tardes.
Crónica de cierre 12 6 2023 Cárpatos bolsas, economía y mercados
José Luis Cárpatos
https://www.youtube.com/watch?v=hQhbT2L5mCM
Un saludo!

Mañana sabré explicar lo que ocurrió hoy

#28675

Re: La actualidad de los mercados

 

Bank of America alerta de que la semana pasada fue la primera en la que sale dinero de las tecnológicas




Fuente.- Estrategias de Inversión
#28676

Re: La actualidad de los mercados

Buenas tardes.
(Reuters) – Los rendimientos de los bonos gubernamentales de la zona euro cayeron levemente el lunes y los inversores redujeron gradualmente sus apuestas sobre futuras subidas de tipos de interés del Banco Central Europeo hasta el 3,75%.
Venta de bonos a 3 años en EE.UU: – Tipo de alto rendimiento: 4,202% (prev 3,695%) – Relación oferta/cobertura: 2,70 (prev 2,93) – Directos aceptados: 21,7% (prev 13,2%) – Aceptadas indirectas: 61,5% (prev 73,3%) – WI: 4,200
Las expectativas sobre el precio de la vivienda en la encuesta de la Fed de Nueva York han repuntado en los últimos meses y (salvo en el cuartil más bajo) han vuelto a los niveles anteriores a la pandemia – Timiraos
Fed de NY: La inflación prevista a un año vista se sitúa en el 4,1%, frente al 4,4% de abril
Fed ny: la inflación prevista para mayo es la más baja desde mayo de 2021 La inflación esperada a un año en mayo se sitúa en el 4,1% frente al 4,4% de abril La inflación prevista para mayo a cinco años vista se sitúa en el 2,7% frente al 2,6% de abril
Moody’s: es probable que la Fed vuelva a subir los tipos de interés en junio o julio, dada la resistencia de la economía estadounidense.
Moody’s dice que los tipos máximos están cerca, pero es probable que haya más endurecimiento de la política monetaria
El crudo WTI rompe los 67 dólares y las ventas se extienden más allá del mínimo del 31 de mayo
Timiraos sobre la Fed: “Están entre la espada y la pared. Es una situación muy, muy difícil”, dijo Raghuram Rajan. “Están condenados si suben los tipos significativamente más y presionan aún más a los bancos, pero están condenados si no lo hacen” y la inflación se acelera.
Las acciones de tesla encadenan una racha de ganancias récord, sube hoy un 1%
Fuente: serenity-markets.com
Un saludo!

Mañana sabré explicar lo que ocurrió hoy

#28677

Re: La actualidad de los mercados

 

Las ganancias europeas están siendo mejores que en el resto de regiones




 Fuente.- Estrategias de Inversión
#28678

Re: La actualidad de los mercados

 

George Soros entrega a su hijo menor las riendas de su imperio de más de 23.000 millones



El inversor y filántropo George Soros, de 92 años, ha cedido el control de su imperio financiero, estimado en unos 25.000 millones de dólares (23.254 millones de euros) a su hijo menor, Alexander Soros, de 37 años, según señala el diario 'The Wall Street Journal' en una entrevista con el heredero del legado del legendario empresario de origen húngaro.

El joven Soros es el único miembro de la familia en el comité de inversiones de Soros Fund Management, la firma que supervisa el dinero para la fundación y la familia, y el pasado diciembre fue elegido por la junta de Open Society Foundations (OSF) como su presidente, reemplazando a su padre.

Asimismo, el Alexander Soros es también el responsable de dirigir la actividad política como presidente del "súper PAC", el vehículo de financiación de candidatos y actividades políticas de Soros.

"Soy más político", afirma el hijo de Soros en la entrevista al compararse con su padre, cuyas fundaciones sin ánimo de lucro, conocidas como OSF, destinan alrededor de 1.500 millones de dólares al año a grupos en apoyo de los derechos humanos en todo el mundo y en favor de la construcción de democracias, además de financiar universidades y otras organizaciones educativas.

Según señala el diario, las personas cercanas a George creyeron durante años que el medio hermano mayor de Alexander, Jonathan Soros, de 52 años, un abogado con experiencia en finanzas, era el claro sucesor del magnate.

De hecho, muchas personas dudaban de que George cediera alguna vez su primer puesto mientras aún estuviera vivo. En este sentido, el propio George Soros llegó a comentar en una entrevista que no quería que la fundación fuera dirigida por uno de sus hijos, "por una cuestión de principios".

Sin embargo, Alexander finalmente se ganó la confianza de su padre y le reemplazó en los viajes a las oficinas de la organización en todo el mundo. "Se lo ha ganado", apostilla George Soros.

El nonagenario inversor construyó su fortuna en las décadas de 1970 y 1980 como un gestor pionero de hedge funds que realizó apuestas en los mercados mundiales de acciones, bonos y divisas en función de sus pronósticos de cambios económicos y políticos, destacando su apuesta contra la libra esterlina, que en 1992 le rindió más de mil millones de dólares en ganancias.

Fuente.- Estrategias de Inversión
#28679

Re: La actualidad de los mercados

 

Las acciones europeas siguen estando baratas con respecto a las de EEUU




Fuente.- Estrategias de Inversión
#28680

Re: La actualidad de los mercados

 

Goldman espera que China supere a EEUU en PIB en el 2035




 Fuente.- Estrategias de Inversión
Te puede interesar...
Brokers destacados