Buenos días.
En cuanto a su indicador Bull & Bear
Indicador BofA de alcistas y bajistas: sube a 4,2 desde 3,5 (gráfico 1), el más alto en marzo de 22, la mayor subida de 3 meses desde agosto de 20 meses desde agosto de 20, impulsado por la fuerte afluencia a los mercados emergentes y la gran amplitud de los mercados bursátiles.
Casi al principio de su paper ya «se moja» y da un pronóstico con fechas y todo.
Tesla 58% frente a -20% en el índice MOVE del Tesoro de EE.UU. en lo que va de año… la operación más dolorosa siempre es «el apocalipsis pospuesto».
El rally se inició con el más feo de los informes del IPC el 12 de octubre, y probablemente termine con una inflación de «Ricitos de Oro» (por ejemplo, 0,1/0,2% en salarios en la nómina de enero); decimos que el SPX >4,2k se desvanece, máximos del 1T probablemente antes del Día de San Valentín.
En suma que como el mercado suele ir a la contra, precisamente el rally se inicia con un la dato de inflación y cree que se terminará con un buen dato de inflación, que no tendrá el efecto que el mercado espera. Estima que por encima, en su opinión, es zona de venta y que los máximos del primer trimestre se verían antes del día de San Valentín, que como saben, es el 14 de febrero.
En cualquier caso, hay que comentar que dentro de la precisión que ha estado llevando en los dos últimos años, la última subida puede que le haya sorprendido un poco, pues hay que recordar que aunque en todo momento dejó claro que en el rebote se podría llegar a 4200 y acertó, estuvo unas semanas diciendo que llegaría antes a 3600 que a 4200.
A continuación explica que los dos riesgos que el cree que se activarán en mercado serían:
El peligro de que la desinflación venga seguida de otro nuevo período de empeoramiento.
El peligro de que haya aterrizaje duro en lugar del suave que anticipa el mercado.
Estima que la activación de cualquiera de los dos, o de ambos a la vez, complicará a las bolsas.
Otra cita interesante:
Panorama general: el diferencial de rendimiento de los bonos US IG BBB frente a las letras del Tesoro es el más bajo (60 puntos básicos) desde enero del 81… es tan raro y tal «avaricia» (1929, 66, 73, 79, 07 – gráfico 2) precedió a máximos y desplomes; somos alcistas en bonos para el primer semestre del 23, pero una vez que comienza la recesión, la curva de rendimiento se empina, y sólo si el crédito (constructores de viviendas, semirremolques, bancos) sigue repuntando podemos estar seguros de que ha comenzado la subida, aterrizando suavemente.
https://serenitymarkets.com/noticias-bolsa/ideas-de-hartnett-de-la-semana-por-carpatos-3Un saludo y buen domingo!