Hoy en la preapertura hay un dato curioso. Tanto Nio como Xpeng hoy van de la manita. ¿Quién cederá? ¿Quién avanzará? Hace unos días fue Xpeng quién le pintó la cara a Nio cogiéndole ventaja. Ahora parece ser o que Xpeng ha perdido fuelle, o Nio empuja más que antes.
Pronto saldremos de dudas. Ahora mismo prácticamente en preapertura los dos están en los mismos rangos.
Como podemos ver de las ultimas 5 sesiones cuatro de ellas cierre en negativo y solo una en positivo. En las tres sesiones tenemos un retroceso respecto a la semana anterior de -9,60%. O pega un subidón de dos dígitos pronto o esto se puede ir a menos de 40$más pronto que tarde. En un mes de 24 sesiones han habido 5 sesiones con cierres de dos dígitos.
Quien haya comprado en esos máximos históricos de 74$ ahora están perdiendo 30$ por papelillo, que la cosa tiene guasa. La cotización necesita de un nuevo subidón de dos dígitos o nos vamos a quedar en las raspas.
Semana para olvidar, Ese varapalo del pasado miércoles con un retroceso de -8,30% ha pesado como una losa en esta semana para olvidar. Solo con avances en dos sesiones que arrojan un total de un +1,15%, que es un balance pobrísimo, si lo comparamos con la suma de los tres retrocesos semanales en un - 11,5%, con una rebaja del valor de nuestra cartera en esta semana de un 10,35%. Así pues cada vez nos alejamos más de los máximos históricos del valor , es decir de aquellos lejanos 74,45$, a saber cuando los recuperaremos, con muchísima gente pillada entre los 45$ y esos máximos históricos, esperando como agua de mayo el próximo subidón de dos dígitos que ya veremos si se va a dar pronto. En noviembre hubieron ni más , ni menos que 5 subidones de esos que gustan y en diciembre no llevamos ni uno solo en dos semanas de cotización y sólo ha hecho una cosa, bajar.
La llegada del fabricante chino Xpeng en Europa es una realidad
Muchos esperamos con ganas la llegada al viejo continente de propuestas eléctricas que han sido creadas y desarrolladas directamente en China y que su éxito está siendo más que aceptable.
Este es el caso de Xpeng, para muchos marca conocida por la polémica entre Tesla y este fabricante por importantes similitudes entre sus coches y los de Tesla.
Cargando...
44
Sin embargo, otros los conocen realmente por sus interesantes coches, especialmente por el crossover Xpeng G3, modelo que empezará a entregarse a los primeros clientes este mismo mes de diciembre en Noruega para que en 2021 se extienda a otros países de Europa.
En un principio, se espera que este mes de diciembre lleguen un total de 100 unidades del G3 a Noruega, una prueba de fuego para que el fabricante conozca la posible aceptación del modelo en un país europeo y posibles problemas que pueden encontrarse antes de expandirse a otros países.
Lo que ofrece el Xpeng G3
En Somos Eléctricos ya hemos hablado en alguna ocasión del Xpeng G3, pero es importante hacer un repaso rápido de sus principales cualidades, como su autonomía de unos 450 kilómetros gracias a su batería de 66 kWh. Dicha batería puede cargarse del 20% al 80% en unos 30 minutos gracias a su alta potencia de carga.
TE PUEDE INTERESAR
Consumo y autonomía real del Xpeng G3
Otro de sus atractivos, además de su tecnología, es sin duda su precio, se espera que su precio ronde entre los 30.000 euros y 40.000 euros, convirtiéndose sin duda en una opción a tener en cuenta.
Pero Xpeng no solo tiene el G3, actualmente en China también está comercializando su berlina Xpeng P7, una berlina espectacular. A estos dos modelos, se estima que en 2021 y 2022 se sumen otros dos coches eléctricos, ofreciendo de esta forma una gran variedad de vehículos eléctricos para todo tipo de necesidades.
Mucha suerte. Hoy continua con la flojera, al contrario que Nio. Esta ya mismo la va a pillar. La tiene detrás del cogote. A ver si al menos Nio cierra en verde, porque xpeng, salvo milagro de última hora que creo que no va a haberlo cierra en rojo.
Ahora mismo un - 4,75%. A este paso nos dan las uvas sin cerrar por encima de los 50$
Tywin echale un vistazo a esta empresa china yo la compre sobre 11 y mira como va , puede tener mucho recorrido (gran potencial como preguntabas ) si lo hacen bien