#271
#272
Re: ROBOT (RBT): empresa del MAB
Situación actual de esta empresa en Bolsa:
281 negociadas desde el 01 de Junio hasta hoy (14 de Julio), unos 650 euros aprox.
Desde el 11 de Junio (24 sesiones) hasta hoy (14 de Julio) sin producirse ni un solo cruce
Posis desde hace tiempo..... 1.789 accs lanzadas (a la venta a mercado) sin encontrar comprador
281 negociadas desde el 01 de Junio hasta hoy (14 de Julio), unos 650 euros aprox.
Desde el 11 de Junio (24 sesiones) hasta hoy (14 de Julio) sin producirse ni un solo cruce
Posis desde hace tiempo..... 1.789 accs lanzadas (a la venta a mercado) sin encontrar comprador
#273
Re: ROBOT (RBT): empresa del MAB
#274
Re: ROBOT (RBT): empresa del MAB
#275
Re: ROBOT (RBT): empresa del MAB
Hecho Relevante
La Comisión de Supervisión del Mercado Alternativo Bursátil, al amparo de lo previsto en
el punto 12 de la Circular 7/2017, de 20 de diciembre, sobre Normas de Contratación de
acciones de Empresas en Expansión y de Sociedades Anónimas Cotizadas de Inversión
en el Mercado Inmobiliario (SOCIMI) a través del Mercado Alternativo Bursátil, ha decidido
acceder a la solicitud de Banco Sabadell, S.A. de levantar la exoneración en la obligación
de posicionar órdenes de compra en su función de proveedor de liquidez de ROBOT, S.A.
(RBT).
La Comisión de Supervisión del Mercado Alternativo Bursátil, al amparo de lo previsto en
el punto 12 de la Circular 7/2017, de 20 de diciembre, sobre Normas de Contratación de
acciones de Empresas en Expansión y de Sociedades Anónimas Cotizadas de Inversión
en el Mercado Inmobiliario (SOCIMI) a través del Mercado Alternativo Bursátil, ha decidido
acceder a la solicitud de Banco Sabadell, S.A. de levantar la exoneración en la obligación
de posicionar órdenes de compra en su función de proveedor de liquidez de ROBOT, S.A.
(RBT).
#276
Re: ROBOT (RBT): empresa del MAB
#277
Re: ROBOT (RBT): empresa del MAB
Es una sociedad que cotiza en el MAB, pero está controlada por Bernardo, el presidente, que posee un 41% y su amigo personal Simonet, que posee un 15%. Si sumamos dos socios más afines relacionados con la empresa controlan el 75%. Posiblemente minoristas afines a la sociedad (amigos, familiares, trabajadores, ...) hagan el 85% que votan siempre a favor sin ninguna disidencia.
Como es lógico Bernardo mira para sus intereses, que no tienen porque coincidir con el interés de la sociedad, y mucho menos con el 15% de los socios que son realmente anónimos. Mi opinión, es que Robot antes de entrar en el MAB estaba sin liquidez al borde de la quiebra, que para ellos ha supuesto una inyección de capital, y ahora están recuperando las acciones por goteo.
La deuda que tienen ahora, de unos 3.2 millones de euros, con la plantilla que tienen y la que se viene encima es impagable. Deberán hacer una nueva ampliación de capital o bien endeudarse más.
La realidad es que la cotización de Robot no ha hecho más que bajar en los dos últimos años, y que la nueva situación actual, con tour operadores, agencias, compañías aereas en quiebra y una temporada turistica nefásta en todos los destinos la situación a corto plazo no es halagueña. No parece una inversión interesante.
Luego está el hecho de que la competencia es cada día más feroz, la empresa Zennio cada día tiene más cuota de mercado y más cadenas hoteleras e instaladores apuestan por ellos.
https://www.zennio.com/
A ello hay que sumar que incluso pequeños fabricantes tienen ya listo el equivalente al Multisis de Robot, que no es más que disponer de interfaces para distintos módulos. En el siguiente video se puede ver en el segundo 55 un equivalente.
https://youtu.be/WtEX8EHSuuM?t=55
Es posible que el final de Robot coincida con la edad de jubilación de su socio mayoritario y presidente.
Como es lógico Bernardo mira para sus intereses, que no tienen porque coincidir con el interés de la sociedad, y mucho menos con el 15% de los socios que son realmente anónimos. Mi opinión, es que Robot antes de entrar en el MAB estaba sin liquidez al borde de la quiebra, que para ellos ha supuesto una inyección de capital, y ahora están recuperando las acciones por goteo.
La deuda que tienen ahora, de unos 3.2 millones de euros, con la plantilla que tienen y la que se viene encima es impagable. Deberán hacer una nueva ampliación de capital o bien endeudarse más.
La realidad es que la cotización de Robot no ha hecho más que bajar en los dos últimos años, y que la nueva situación actual, con tour operadores, agencias, compañías aereas en quiebra y una temporada turistica nefásta en todos los destinos la situación a corto plazo no es halagueña. No parece una inversión interesante.
Luego está el hecho de que la competencia es cada día más feroz, la empresa Zennio cada día tiene más cuota de mercado y más cadenas hoteleras e instaladores apuestan por ellos.
https://www.zennio.com/
A ello hay que sumar que incluso pequeños fabricantes tienen ya listo el equivalente al Multisis de Robot, que no es más que disponer de interfaces para distintos módulos. En el siguiente video se puede ver en el segundo 55 un equivalente.
https://youtu.be/WtEX8EHSuuM?t=55
Es posible que el final de Robot coincida con la edad de jubilación de su socio mayoritario y presidente.
#279
Re: ROBOT (RBT): empresa del MAB
#280
Re: ROBOT (RBT): empresa del MAB
#281