#61
Re: IBEX a largo plazo
Es muy divertido leer este hilo a posteriori, con años de retraso.
Todo lleno de gente hablando de la "ola 4", la "ola 5" y demás constructos. Luego llega la realidad, y ya tal...
La única realidad es que para analizar la evolución real del mercado español a largo plazo no sirve el índice IBEX35. Con una bolsa como la nuestra, que algunos años ha llegado a pagar un 6% de su valor en dividendos, algo que el IBEX35 no considera, hay que introducir ese dato para entender la evolución a largo plazo.
A corto, el IBEX35 puede servir, y los dividendos casi no alteran su marcha. Pero en cuanto pasan unos meses la divergencia se hace notoria. Por eso es mil veces mejor el índice IBEX TR (que podéis consultar en muchos sitios) para saber cuáles son los retornos reales del mercado.
A largo plazo, también, hay que tener en cuenta la inflación, porque la inflación se come una parte de los beneficios año tras año. Por eso, sería necesario disponer de un índice que incorporara dividendos y al mismo tiempo descontara la inflación. Así tendríamos un índice a precios constantes, por así decirlo, que permitiría comparar, yo qué sé, el nivel real de la bolsa en 2005 con el nivel 2025, cosa que el actual IBEX35 no permite. Tiene un sesgo bajista que no describe la realidad.
Si puedo, intentaré montar ese "IBEX con dividendos y descontada la inflación", una especie de "IBEX Poder Adquisitivo" en plan casero y difundirlo aquí, porque sería un instrumento necesario.
De momento, lo que queda claro es que todas esas idas de cabeza con el análisis técnico que se hacían quienes escribían por aquí en 2018 y demás... solo fueron eso: idas de cabeza.
Cuánto daño han hecho Elliot y toda la caterva que vino después...
Todo lleno de gente hablando de la "ola 4", la "ola 5" y demás constructos. Luego llega la realidad, y ya tal...
La única realidad es que para analizar la evolución real del mercado español a largo plazo no sirve el índice IBEX35. Con una bolsa como la nuestra, que algunos años ha llegado a pagar un 6% de su valor en dividendos, algo que el IBEX35 no considera, hay que introducir ese dato para entender la evolución a largo plazo.
A corto, el IBEX35 puede servir, y los dividendos casi no alteran su marcha. Pero en cuanto pasan unos meses la divergencia se hace notoria. Por eso es mil veces mejor el índice IBEX TR (que podéis consultar en muchos sitios) para saber cuáles son los retornos reales del mercado.
A largo plazo, también, hay que tener en cuenta la inflación, porque la inflación se come una parte de los beneficios año tras año. Por eso, sería necesario disponer de un índice que incorporara dividendos y al mismo tiempo descontara la inflación. Así tendríamos un índice a precios constantes, por así decirlo, que permitiría comparar, yo qué sé, el nivel real de la bolsa en 2005 con el nivel 2025, cosa que el actual IBEX35 no permite. Tiene un sesgo bajista que no describe la realidad.
Si puedo, intentaré montar ese "IBEX con dividendos y descontada la inflación", una especie de "IBEX Poder Adquisitivo" en plan casero y difundirlo aquí, porque sería un instrumento necesario.
De momento, lo que queda claro es que todas esas idas de cabeza con el análisis técnico que se hacían quienes escribían por aquí en 2018 y demás... solo fueron eso: idas de cabeza.
Cuánto daño han hecho Elliot y toda la caterva que vino después...