Acceder

Mi primera experiencia en bolsa

12 respuestas
Mi primera experiencia en bolsa
Mi primera experiencia en bolsa
#1

Mi primera experiencia en bolsa

Hola buenas.quiero hacer mi primera compra de acciones.de momento dispondria de unos 2000 euros.primera duda:invertir todo en lo mismo o en varias empresas.mi objetivo es ir recogiendo dividendos y reinvertir en otras compras sumandole otras aportaciones de dinero.segundo:que empresas me aconsejais para empezar.tercero:es preferible comprar despues del reparto de dividendos? tengo entendido que muchas bajan su precio entonces. Gracias y espero vuestras opiniones

#2

Re: Mi primera experiencia en bolsa

Creo que lo mejor sería empezar en fondos, 2.000€ para dividir entre varias acciones es muy poco la verdad

#3

Re: Mi primera experiencia en bolsa

Hola Vikingo, 

Yo hace unos días estuve en la misma situación que tu. Nunca había invertido y quería empezar, pero no sabía cómo. 

Yo en mi caso lo primero que hice es leerme 2 guias de Rankia, Guía de bolsa y Guía de estrategias de trading. Después de eso, analizé mi situación, tenía poco capital (1000 Euros, la mitad de lo que tú tienes) pero quería rentabilidad y estaba dispuesto a asumir riesgos. Me decanté por invertir en "fundamentales", y no tanto por los indicadores técnico. Creo que podrías hacer lo mismo, busca una empresa analizalo por ti mismo y si crees que está bien, invierte. Por cierto, con 2000 Euros yo no diversificaría, se te comerían las comisiones. 

Saludos 

#4

Re: Mi primera experiencia en bolsa

2.000 € es MUY poco dinero para Bolsa.- Si te urge invertirlo, debes meterlo en un fondo de renta variable, pero SÓLO que sea de alguno de los de "Gestión de Autor" (Azvalor, Cobas, Bestinver, Magallanes).

De momento aprende de Bolsa, y ten cuidado con lo que lees (hay MUCHA basura).- Podrías empezar practicando virtualemnte con mi Cartera Optimizada:

https://www.rankia.com/blog/gestion-cartera/1759345-cartera-optimizada

El problema fundamental de la Bolsa es la corrupción y manipulación.

#5

Re: Mi primera experiencia en bolsa

Es muy poco dinero. Se te va a ir todo en gastos y comisiones, y tendrías que asumir un riesgo inaceptable para conseguir algo de rentabilidad. Puedes o no invertirlo o buscar un fondo (ahí te puede ir bien o mal dependiendo de cuál escojas, el momento y la suerte que tengas). Saludos

#6

Re: Mi primera experiencia en bolsa

Como bien te estan diciendo, 2000€ es poco dinero en Bolsa.

Imagina que ganas un 10%, que ya es una importante revalorización y muchisimo más que lo que te paga un Banco con sus "fantásticos" depósitos. Pues de esos 200€ brutos de beneficios, tendrás que descontar unos 40€ de comisiones de compra-venta, por lo que quedarían 160€, y luego (según tu tabla de ahorro) tendrías que pagar en la renta del año siguiente, como mínimo, un 21% de esos beneficios, por lo que habría que restar 34€, el beneficio neto se queda en 126€.

Con eso te digo que invertir los 2000€ entre varias empresas...lo descartaría totalmente. Tendrías que invertir solo en una, y ten en cuenta que las que dan dividendos suelen ser las mas "estables" (si hay algun valor estable en Bolsa), por lo tanto su cotización no suele subir o bajar con tanta alegría.

Yo, metería los 2000€ en un valor mas arriesgado, un GSJ (3,30€) que no da diviendo pero que está teniendo beneficios crecientes, en una NEA (2,70€) que está mejorando considerablemente sus cuentas,.......y si te quieres arriesgar mas, una Abengoa (0,014€) en la que incluso puedes doblar o triplicar esos 2000€ pero tienes que ser consciente que tambien está la posibilidad de perder la totalidad de esos 2000€.

Leé todas las opiniones, y decide.

#7

Re: Mi primera experiencia en bolsa

Si lo que quieres es montarte una cartera de acciones para mantener a largo plazo y generar dividendos, a mí no me parece que 2000€ sean pocos. Se empieza por algo, e imagino que estás pensando en añadir nuevo capital regularmente. Incluso 100-200€ al mes podrías ir acumulándolos hasta tener unos 1000-1500€ para una nueva compra.

Lo que sí te aconsejo es que leas bastante sobre este tipo de inversión, para saber a qué atenerte (caídas bruscas de cotización, noticias "negativas" de tus empresas, etc). Sobre el tipo de empresas, sólamente te aconsejo empresas sólidas que sepas (creas) que van a seguir ahí en 20 años, y que puedan pagar sus dividendos sin recurrir a deuda excesiva, etc. Tipo Iberdrola, BME, BMW, Disney, etc.

Obviamente con poco capital y al principio sólo me centraría en España, y más adelante podrías ampliar para hacer la cartera más diversificada, robusta e internacionalizada.

Un saludo.

#8

Re: Mi primera experiencia en bolsa

Hola, 

Yo lo veo de esta manera. Primero hay brokers que por compraventa con un nominal de 2000 te cobran poca más de 5 Euros (la ida y vuelta), que son 0,25% del nominal, es decir que a partir de ese porcentaje ya entraría en beneficios, no sería nada descabellado si decidiea invertir a medio/largo plazo y conseguir rentabilidades de 5-10%, muchísimo superior a la renta fija. Por otro lado, si pierde parte del capital, pues se puede considerar como una inversión para formación en bolsa. Hoy en día cualquier curso de formación suelen costar 300-400 Euros. 

Saludos 

#9

Re: Mi primera experiencia en bolsa

Una cartera de acciones no puedes crear con ese capital, como mucho 2 empresas. Te viene bien para aprender más que para sacar rentabilidad,ya que si consiguieras un 20% anual, tendrías 380€ aprox netos de comisiones pero antes de impuestos.

#10

Re: Mi primera experiencia en bolsa

Te aconsejo que antes de hacer nada te FORMES en materia de inversión. Hay algunos buenos libros: "Los cuatro pilares de la inversión", de Bernstein, "Sentido común en fondos de inversión", de Bogle, "Paseo aleatorio por Wall Street", de Malkiel. Si lees cualquiera de estos libros conocerás cómo funciona realmente el mundo de la inversión, en el cual los bancos, brokers y gestores de fondos te tratarán de engañar continuamente para quedarse con una parte importante de tu dinero. Si tienes los conocimientos adecuados, conseguirás ser tú el que saques partido a tu dinero, y no que lo sean otros. Al final lo que te vienen a decir todos esos libros es que rehuyas los productos financieros típicos, de los bancos, e inviertas con vistas al largo plazo en fondos indexados de muy bajas comisiones. Invertir en acciones individuales no es recomendable nunca pues aumenta mucho el riesgo y, en tu caso, los costes también al tratarse de pequeñas cantidades de dinero.

#11

Re: Mi primera experiencia en bolsa

Hola buenas.lo primero gracias a todos por vuestro tiempo.respecto a la opcion de los fondos abri en sabadell tipo dinamico,equilibrado creo q habian mejores opciones tipo sabadell dividendos no se si me equivoco.pensaba abrir cuenta en ing q no cobran apenas comisiones, para empezar a foguearme comprando con lo dicho acciones para dividendos aunque sea poco claro y asi ir viendo como funciona por eso preguntaba valores medianamente seguros q den algo de beneficio.siguiendo vuestros consejos siguo leyendo para formarme un minimo.de momento seria comprar para mantener.seria buena opcion?gracias

#12

Re: Mi primera experiencia en bolsa

Hola buenas.lo primero gracias a todos por vuestro tiempo.respecto a la opcion de los fondos abri enSabadell tipo dinamico,equilibrado creo q habian mejores opciones tipo Sabadell dividendos no se si me equivoco.pensaba abrir cuenta en ing q no cobran apenas comisiones, para empezar a foguearme comprando con lo dicho acciones para dividendos aunque sea poco claro y asi ir viendo como funciona por eso preguntaba valores medianamente seguros q den algo de beneficio.siguiendo vuestros consejos siguo leyendo para formarme un minimo.de momento seria comprar para mantener.seria buena opcion?gracias

#13

Re: Mi primera experiencia en bolsa

Una buena forma de empezar es la tabla de valoraciones de javi01 con esa tabla sabras que compañias estan baratas y cuales caras

Te puede interesar...
  1. USA pierde su calificación máxima de deuda, consecuencias.
  2. Deuda USA insostenible y en niveles críticos, bolsas celebrando algo