Acceder

¿Entramos en Samsung Electronics?

77 respuestas
¿Entramos en Samsung Electronics?
¿Entramos en Samsung Electronics?
Página
6 / 6
#76

Samsung Electronics cancelará 2.110 millones de dólares en acciones y anuncia un plan de recompra de títulos

Samsung Electronics cancelará 3,05 billones de wones (2.110 millones de dólares) de sus propias acciones previamente adquiridas, según una notificación regulatoria.

La acción se inscribe en una iniciativa más amplia para aumentar el valor para los accionistas e incrementar la flexibilidad financiera.

Entre el 19 de febrero y el 16 de mayo, la empresa tecnológica surcoreana también tiene previsto comprar acciones ordinarias por valor de 2,7 billones de wones y otras acciones por valor de 304.000 millones. Después de que su cotización quedara por detrás de la de su rival SK hynix, la recompra sigue a una promesa hecha en noviembre de 2024 de recomprar acciones por valor de 10 billones de wones durante el año siguiente. La propuesta de noviembre fue la primera recompra de acciones de Samsung desde 2017.

Aparte de las medidas financieras, Samsung asignó a dos altos ejecutivos de su segmento de semiconductores para formar parte de su consejo. Los miembros del consejo propuestos incluyen a Jun Young-hyun, jefe de su división de chips, y Song Jai-hyuk, director de tecnología de la corporación. La corporación también propuso a Lee Hyuk-jae como consejero externo, jefe del centro de investigación de semiconductores de la Universidad Nacional de Seúl.

Los nominados demuestran el interés deliberado de Samsung por mejorar su supremacía en semiconductores. Las sugerencias se presentarán a los accionistas en la junta general anual de la empresa, fijada para el 19 de marzo.

Ni tan arrepentido ni encantado de haberme conocido

#77

Samsung planea grandes operaciones para impulsar el crecimiento, según su codirector general

Reuters - 19/03/2025 a las 08:40

Samsung Electronics está considerando importantes adquisiciones para impulsar el crecimiento, dijo el miércoles el codirector ejecutivo del grupo surcoreano en una junta general en la que los accionistas expresaron su descontento por el fracaso de Samsung el año pasado para capitalizar el auge de la inteligencia artificial (IA).

Superado por sus rivales en el desarrollo de chips de IA de vanguardia, Samsung ha presentado resultados decepcionantes durante varios trimestres y ha visto caer el precio de sus acciones.

Los accionistas, que culpan a la dirección del grupo de esta situación, exigieron medidas en la asamblea general anual de Suwon para ayudar al repunte de las acciones.

Ante este descontento, Han Jong-hee comenzó disculpándose por la caída del precio de las acciones de Samsung y por la incapacidad de la empresa para «responder adecuadamente al siempre cambiante mercado de semiconductores de IA». 

El codirector general dijo a los accionistas que 2025 sería un año complicado, debido a las incertidumbres que rodean a las políticas económicas y comerciales.

Añadió que Samsung exploraría fusiones y adquisiciones «significativas» con el objetivo de lograr resultados tangibles.

Han Jong-hee también dijo que el grupo sería flexible en sus cadenas de suministro globales para responder a los aranceles arrolladores del presidente estadounidense, Donald Trump, y que exploraría opciones de inversión en Estados Unidos.

En reuniones internas, la dirección de Samsung admitió que había perdido terreno frente a sus rivales, sobre todo en los chips de gama alta, según un memorando pasado en un seminario visto por Reuters. 

Ni tan arrepentido ni encantado de haberme conocido

#78

Re: ¿Entramos en Samsung Electronics?

 

El beneficio operativo de Samsung se sitúa en 6.600 M KRW gracias a la fuerte demanda



Bankinter | La compañía anuncia cifras preliminares de resultados 1T25 mejores de lo esperado. El beneficio operativo se sitúa en 6.600 millones de wones surcoreanos (KRW) (-0,15% a/a) en el 4T23 vs 5.740M KRW esperados por el consenso de mercado. Samsung señala también que los ingresos del grupo se situarán en 79.000M KRW (+10% a/a) vs 76.710M KRW esperado por el consenso. La compañía señala que la fortaleza de las cifras se debe a la fuerte demanda que han visto de sus productos en adelanto a la imposición de aranceles en Estados Unidos.

Opinión del equipo de análisis de Bankinter:


Cifras sólidas para Samsung, que han sido recogidas con ligeras subidas de +0,70% en la sesión asiática. En todo caso, Samsung publicará cifras completas el próximo 30 de abril en donde la clave será conocer las perspectivas y guías que maneja la compañía de cara al segundo trimestre y al resto del año 2025 una vez hayan entrado en vigor los aranceles.

SAMSUNG (Cierre: 53,50KRW; Var. Día: +0,70%; Var Año: +0,56%) 
#79

El beneficio neto de Samsung Electronics aumenta un 21% en el primer trimestre

AFP - 30/04/2025 a las 08:13

El gigante surcoreano Samsung Electronics registró este miércoles un aumento del 21% en su beneficio neto del primer trimestre gracias a unas ventas récord, a pesar de un entorno incierto provocado por la guerra comercial iniciada por el presidente estadounidense, Donald Trump.

Entre enero y marzo, el grupo obtuvo un beneficio neto de 8 billones de wones (4.900 millones de euros), un 21% más que un año antes.

Las ventas aumentaron un 10%, hasta 79.100 billones de wones (48.600 millones de euros).

Samsung Electronics dijo en un comunicado que atribuía el aumento de beneficios en particular a las ventas récord tras el lanzamiento en febrero de su nuevo smartphone Galaxy S25.

Sin embargo, la filial insignia del mayor conglomerado familiar de la cuarta economía asiática dijo que era «difícil predecir el rendimiento futuro» debido a la guerra comercial. 

«A pesar de las crecientes incertidumbres macroeconómicas debidas a las recientes tensiones comerciales mundiales y a la ralentización del crecimiento económico, la empresa seguirá realizando diversos esfuerzos para garantizar su crecimiento», señaló en un comunicado.

El presidente estadounidense, Donald Trump, anunció aranceles globales el 2 de abril, incluido un impuesto del 25% a las exportaciones surcoreanas, antes de dar marcha atrás parcialmente durante 90 días.

Samsung Electronics es uno de los mayores productores mundiales de semiconductores, que ahora están en el corazón de la economía global. Se utilizan en todo, desde electrodomésticos y teléfonos móviles hasta automóviles y armas. 

Ni tan arrepentido ni encantado de haberme conocido

#80

Samsung Electronics gana 4.946 millones de euros en el primer trimestre, un 21,1% más

 
El gigante tecnológico surcoreano Samsung Electronics registró un beneficio neto atribuido de 8 billones de wones (4.946 millones de euros) durante el primer trimestre de 2025, lo que supone mejorar en un 21,2% la cifra contabilizada entre enero y marzo de 2024 y un 5,2% la del cuarto trimestre.

El beneficio operativo ha alcanzado los 6,7 billones de wones (4.142 millones de euros), un 1,5% más, y las ventas han sumado 79,1 billones de wones (48.901 millones de euros), un 10% más que un año antes.

La división de electrónica de consumo y comunicaciones móviles (DX) aportó 51,7 billones de wones (31.962 millones de euros), un 9,3% más, mientras que la de memorias (DS) se anotó 25,1 billones de wones (15.517 millones de euros), un 8,7% más.

Después, las ramas de SDC y la de conectividad en vehículos y audio (Harman) brindaron a la compañía 5,9 billones de wones (3.648 millones de euros) y 3,4 billones de wones (2.102 millones de euros), respectivamente, un 9,3% y un 6,3% más.

Los gastos totales en los que incurrió la multinacional asiática entre costes de producción, I+D o de corte administrativo ascendieron a 81,4 billones de wones (50.323 millones de euros), un 11,4% más.

La rentabilidad financiera (ROE) subió al 8% frente al 7% de doce meses atrás y el margen sobre el resultado bruto de explotación (Ebitda) se mantuvo en el 22% respecto al primer trimestre de 2024, aunque retrocedió un punto desde el cierre del pasado ejercicio.

"Creemos que la incertidumbre sobre la demanda aumentará en el segundo semestre como consecuencia de los recientes cambios en las políticas arancelarias de las principales economías y por el refuerzo de los controles a la exportación de chips de inteligencia artificial [IA]", ha avisado el vicepresidente de la división de memoria de Samsung, Kim Jae-june, en la conferencia de presentación de resultados.

No obstante, el director financiero, Park Soon-cheol ha afirmado que se espera con cierta "cautela" una mejora "gradual" precisamente para el segundo semestre siempre que se "atenúe" la incertidumbre actual