Acceder

El Trading por Diferencias

24 respuestas
El Trading por Diferencias
El Trading por Diferencias
Página
3 / 4
#17

Re: El Trading por Diferencias

En este escenario, hasta un tonto se hace rico; y esto lo digo por los warrants. Pero en este escenario, igual que en cualquier otro (da igual la fuerza del movimiento), las opciones hubieran dado más dinero que los warrants equivalentes, así que no comparto eso de que todos los derivados son válidos: Unos son muy malos, y otros no.

Y para explicarlo con más detalle, dejo un par de artículos:
Warrants y opciones: similitudes (introductorio)
Warrants y opciones: Diferencias (el más interesante)

s2

Si te cuentan un método para hacerte rico rápidamente es que hay alguien que está intentando hacerse rico rápidamente a costa tuya

#18

Re: El Trading por Diferencias

Hombre Fernan2 , considerar , que el escenario actual , hasta el mas tonto lo preveia ,no creo que se ajuste a la realidad y por coherencia , no creo que hubieran optado alegremente , por tomar posiciones largas en derivados , en un escenario caotico , donde las incertidumbres y la opacidad , sobre los fundamentales de las economias y del sistema financiero estaba al orden del dia , con noticias poco tranquilizadoras, por tecnico , sin duda que la posibilidad , de que este rebote contundente , fuera un hecho , era una posibilidad , pero la cuestion , es que la mayoria de los inversores , no creian en esta posibilidad,tampoco en en el analisis tecnico , esto se refleja , que en el gran rebote , no ha acompañado el volumen , señal inequivoca , que el pequeño inversor y parte de los grandes inversores , han estado al margen de este rebote , han sido los traders , los que han movido la bolsa , sobretodo los alcistas

Tu comporativa , que haces sobre las Opciones y Warrants , sino estoy equivocado , son series del año 2007 , es decir un año , que en bolsa . fue muy relajante , con una tendencia alcista clara y con bajisima volatilidad

La gran diferencia de las Opciones con respecto alos warrants , es que en las Opciones , la posibilidad de estrategias , dependiedo de la evolucion del subyancente , son enormes ,estrategias , para movimientos fuertes , lentos , movimientos laterales , incluyendo los espacios temporales , para cada estrategias , sin olvidar que en el caso de las opciones , uno puede vender Call y Put , que en el caso de los warrants , no es posible

Los warrants son mas adecuados , para el inversor , que se inicie en este tipo de productos , la operativa y la contratacion es mas sencilla , en las opciones , se adapte mejor al inversor con cierta experiencia y que tenga una optica mas amplia sobre los mercados , es deci , que se adapte con mayor facilidad a los cambios y movimientos de los mercados

Si extraemos series actuales , como comparativa en las horquillas de precios , entre los warrants y opciones , pongamos un ejemplo , con fecha de hoy , como subyacente , el Santander

Opciones de Meff

09:59
2 CALL OPCIONES PUT 40
Total Ult CC PC PV CV SCH CC PC PV CV Ult Total
- - 150 2,10 2,28 150 Nov 09 9,32 10 0,03 - - - -
- - 100 1,65 1,83 150 Nov 09 9,79 - - 0,09 100 - -
- - 250 1,22 1,36 150 Nov 09 10,26 100 0,04 0,10 155 - -
- - 150 0,85 0,99 150 Nov 09 10,72 120 0,12 0,17 150 - -
- - 150 0,53 0,63 150 Nov 09 11,19 260 0,24 0,29 150 0,25 20
- - 370 0,28 0,36 170 Nov 09 11,65 150 0,45 0,51 170 - -
- - 170 0,11 0,19 170 Nov 09 12,12 150 0,69 0,87 150 - -
- - 150 0,04 0,10 150 Nov 09 12,59 150 1,08 1,24 150 - -
- - - - 0,10 150 Nov 09 13,05 150 1,50 1,68 250 - -
- - - - - - Nov 09 13,52 150 1,96 2,14 150 - -

Warrants de SG

Indicativos - Última actualización : 22/10/2009 09:50' A3070 Call 5.5 € 20/11/09 2.99 3.02 2/1 99.99 1.91 0.0000 0.0000 -2.60%
A3072 Call 6.5 € 20/11/09 2.50 2.52 2/1 99.95 2.29 0.0000 -0.0000 -2.72%
A3074 Call 7.5 € 20/11/09 2.00 2.02 2/1 99.69 2.85 0.0002 -0.0002 -3.38%
A3076 Call 8.5 € 20/11/09 1.52 1.54 2/1 98.45 3.70 0.0006 -0.0008 -4.40%
A3078 Call 9.5 € 20/11/09 1.06 1.07 2/1 93.98 5.07 0.0019 -0.0021 -7.01%
A4405 Call 10.5 € 20/11/09 0.62 0.63 2/1 80.98 7.46 0.0044 -0.0042 -8.82%
A4406 Call 11 € 20/11/09 0.41 0.42 2/1 68.23 9.45 0.0058 -0.0051 -12.76%
A4407 Call 11.5 € 20/11/09 0.23 0.24 2/1 51.31 12.53 0.0065 -0.0053 -14.81%
A3080 Put 5 € 20/11/09 Ask Only 0.02 2/1 -0.00 0.01 0.0000 -0.0000 -
A3082 Put 6 € 20/11/09 Ask Only 0.02 2/1 -0.02 0.09 0.0000 -0.0000 -
A3084 Put 7 € 20/11/09 Ask Only 0.02 2/1 -0.14 0.78 0.0001 -0.0001 -
A4408 Put 9 € 20/11/09 0.01 0.03 2/1 -3.47 9.92 0.0013 -0.0014 0%
A4409 Put 10.5 € 20/11/09 0.09 0.10 2/1 -19.82 11.98 0.0045 -0.0044 +

Estas series se corresponden con vencimiento en Noviembre y es obvio , que la horquilla de precios , esta mas ajustada en los warrants , si la comparacion se hace , con los STRIKES , mas similares , entre las opciones y warrants

un saludo

#19

Re: El Trading por Diferencias


Hola de nuevo Fernan2, sólo una pregunta más. Hay riesgo de cambio en los
cfds?.
Gracias

#20

Re: El Trading por Diferencias

Solo voy a decir varias cosas, los contratos de cfd al igual que la operativa en futuros es una opertaivas en mercados derivados, el peligro de estos productos no son el broker que mas o menos todos son iguales (hasta meff, el de los futuros nacionales), la cuestion de todo esto es que no podemos intentar operar en niveles que nunca nos emos movido es decir si siempre he operado con 12000 euros en el mercado de contado, si utilizo productos derivados NO REALICES OPERACIONES DE 120000 euros, es una locura sobre todo para principiantes, pero si me voy a aprovechar de los bajos costes qeu en eso si nos beneficiamos. En cuanto a estrategias con estos productos la mas interesante es las estrategias de pares y las estrategias de opciones basadas en la temporalida
UN SALUDO

#21

Re: El Trading por Diferencias

considerar , que el escenario actual , hasta el mas tonto lo preveia ,no creo que se ajuste a la realidad
Me he explicado mal, yo lo de "tonto" lo aplicaba al producto, considerando al "tonto" como los warrants; lo de tonto no era el que se hubiera puesto largo!! -- En cuanto a tu comparativa, sí que es cierto que las horquillas a veces son menores en los warrants, lo que pasa es que eso es muy poco relevante para el medio-largo plazo (y hablábamos desde marzo hasta aquí, varios meses!!), lo relevante es el precio de compra, no la horquilla. Y para el corto plazo, sí es muy relevante la horquilla, pero también lo es la transparencia con que se mueve arriba o abajo en función de lo que haga el subyacente, algo que tenemos garantizado con las opciones (porque si no, como nos podemos posicionar a ambos lados, en vez de perjudicarnos nos aprovecharíamos), y que tú habrás leído en más de una ocasión de casos en los que no ha sido así con los warrants, porque lo de manipular la horquilla pueden hacerlo y además, a veces, lo hacen. s2

Si te cuentan un método para hacerte rico rápidamente es que hay alguien que está intentando hacerse rico rápidamente a costa tuya

#22

Re: El Trading por Diferencias

Ya me extrañaba a mi , este tipo de comentario , por parte tuya , nada aclarado

El tema de las horquillas , en los warrants , esta muy vinculada , a los movimientos de la volatilidad , tanto , si es implicita , como historica , si esta repunta con fuerza , tienes razon , el emisor , aprovecha esta circunstancia , para ampliar las horquillas de precios, sea de forma temporal o si el repunte de la volatilidad persiste , las mantendran por un periodo algo mas amplio , ahora vien , si uno mantiene warrants en cartera , esta ampliacion de los precios en la horquilla , se compensa parcialmente , por un aumento de la prima en los warrants , sean Call o Put , un aumento de la volatilidad , aumenta el valor Vega , lo que se traslada al precio de la prima

Pero no en todo los warrants , tienen capacidad de intervenir el emisor , supongamos , en warrants con un vencimiento cercano , muy dentro de dinero , con un Theta muy bajo y por consiguiente un apalancamiento bajo , la incidencia de la volatilidad , en este tipo de warrants , es minima y por consiguiente tambien la influencia del emisor

Ten pongo un ejemplo curioso , que siempre se produce , cuando salen las cuentas de resultados de Nokia , para optar a una horquilla de precios estrecha , hay que entrar como minimo 15 minutos , antes de que salgan las cuentas de resultado , cuando estas , salen , la volatilidad se catapulta a la estratosfera y por supuesto el precio del subyacente se dispara y la horquilla de precios tambien, la cuestion , es que previamente , no se tiene constancia la direccion y operar en estas circunstancias , es operar aciegas , aqui sin duda , estrategias con Opciones darian mejor resultados , una estrategia con Opciones , seria una CUNA comprada , que te garantiza un beneficio si el movimiento es muy brusco ,sea al alza o a la baja , sin duda , que para estrategias de mercado , las opciones son mucho mas versatiles que los warrants

En cuanto a la contrapartida del emisor de warrants , mientras el volumen de emision para dichos warrants no se agoten, tienen que ofrecer contrapartida , sean warrants Call o Put , otra cuestion , es cuando la emision esta agotada , aqui , los precios no se corresponden , con los precios del mercado y en estas circunstancias , nunca se debe comprar warrants , aunque esta circunstancia , cuando se produce , el emisor lo comunica

un saludo

#23

Re: El Trading por Diferencias

Hola,

Me uno a este foro porque creo que la gente de Worldspreads estará en Borsadiner la semana que viene para aclararnos la diferencia entre CFDs y el trading por diferencias. Tengo entendido que con el trading por diferencias te puedes poner corto en cualquier subyacente y, además, no tienes riesgo de cambio ya que todas las operaciones se ejecutan en la divisa con la que abres cuenta con ellos, según dicen.
Los otros que ofrecen CFDs ya me han pegado algún clavo de unos 50 pipos cada vez que desconvierto mi divisa a euros.
Si esto es así, creo que es una bueno opción, por lo menos, escucharles y ver dónde está el truco.

#24

Re: El Trading por Diferencias

Mira 7marlu, no se como ha derivado este post en los Warrants, pero si estás perdido con los CFD's, ni se te ocurra meterte en Warrants. Lamento contradecir a Felipenet, pero los warrants están sistemáticamente mal valorados. Tienen volatilidad implícita estratosférica y siempre vas a empezar pagando más de lo que deberían valer. La única forma de ganar dinero es siendo muy bueno, pero casi siempre tendrás instrumentos mejores para operar. Pregunta en los blogs dedicados a las opciones (p.e. Llinares o Opciones y Spreads) y verás lo que te dicen sobre los Warrants.
P.D. esto no quita para que los creadores de mercado del Meff sean una 'caca' (tanto en Opciones como en Futuros), pero al menos en un mercado abierto no tienen más narices que trabajar con volatilidades implícitas razonables.

Brokers destacados