Rankia España Rankia Argentina Rankia Brasil Rankia Chile Rankia Colombia Rankia Deutschland Rankia France Rankia Italia Rankia México Rankia Perú Rankia Polska Rankia Portugal Rankia United Kingdom Rankia USA
Acceder

Deutsche Bank (DBK): Evolución del valor

62 respuestas
Deutsche Bank (DBK): Evolución del valor
Deutsche Bank (DBK): Evolución del valor
Página
5 / 5
#61

Deutsche Bank gana un 9% más hasta marzo y acometerá ajustes adicionales, incluido un recorte de plantilla

 
Deutsche Bank, el mayor banco de Alemania, registró un beneficio neto atribuido de 1.158 millones de euros en los tres primeros meses de 2023, lo que representa un incremento del 9,2% respecto del resultado contabilizado en el mismo periodo del año anterior por la entidad, que ha anunciado medidas adicionales para aumentar la eficiencia, incluido el recorte de puestos de trabajo.

"Nuestros resultados del primer trimestre subrayan lo bien que lo estamos haciendo", afirmó Christian Sewing, consejero delegado de la entidad, recordando que el trimestre estuvo marcado por una alta volatilidad y por titulares negativos en torno al sector bancario.

"Esto se refleja en el mejor inicio de año en mucho tiempo. Generamos 7.700 millones de euros en ingresos, los más altos en un trimestre desde 2016, y el beneficio antes de impuestos de 1.900 millones de euros fue el mejor resultado desde 2013", añadió.

En concreto, la cifra de negocio del banco alemán en el primer trimestre de 2023 alcanzó los 7.680 millones de euros, un 4,8% por encima de los ingresos contabilizados un año antes y su mejor resultado desde 2016.

Los ingresos del área de banca corporativa crecieron un 35%, hasta 1.973 millones de euros, mientras que los de banca de inversión disminuyeron un 19%, hasta 2.691 millones. De su lado, los ingresos del negocio de banca privada aumentaron un 10%, hasta 2.438 millones, pero los del área de gestión de activos cayeron un 14%, hasta 589 millones.

Entre enero y marzo, Deutsche Bank provisionó 372 millones de euros por riesgo de crédito, frente a los 292 millones del primer trimestre de 2022.

La ratio de capital de máxima calidad CET1 de Deutsche Bank al finalizar el primer trimestre era del 13,6%, frente al 13,4% registrada al concluir el último trimestre del año pasado.

A su vez, el índice de cobertura de liquidez se fortaleció al 143% al final del trimestre, desde el 142% al final de los tres meses anteriores y por encima del requisito regulatorio del 100% con un superávit de 63.000 millones de euros.

"En el primer trimestre, volvimos a demostrar la fortaleza y resiliencia de Deutsche Bank en condiciones desafiantes", dijo James von Moltke, director financiero de la entidad germana.

"Nuestros índices de capital y liquidez se mantuvieron estables o mejoraron durante el trimestre, cada uno significativamente por encima de los requisitos reglamentarios, y nos beneficiamos de la resiliencia de nuestra base de financiación, anclada en nuestra sólida y bien diversificada base de depósitos", añadió.

Por otro lado, en la junta general del 17 de mayo, el consejo de administración y el consejo de supervisión han propuesto formalmente el pago de un dividendo en efectivo de 0,30 euros por acción con respecto a 2022, un 50% más que en 2021.


AJUSTES ADICIONALES.

Por otro lado, el banco alemán ha anunciado una serie de medidas para acelerar su estrategia para reducir costes y aumentar la eficiencia y los ingresos, incluyendo el recorte de un número indeterminado de empleos en funciones no relacionadas con la atención al público.

De este modo, Deutsche Bank tomará medidas adicionales para alcanzar un ahorro de costes de 2.500 millones en vez de los 2.000 millones previstos, incluyendo reducciones de personal entre los trabajadores que no están orientados al cliente, la optimización de la red de distribución minorista y la automatización de procesos.

Asimismo, impulsará la eficiencia de capital con la reducción de entre 15.000 y 20.000 millones de euros en activos ponderados por riesgo para 2025 de carteras de menor rendimiento.

"Aquí se abren nuevas oportunidades, en particular a través del uso de tecnologías innovadoras como la inteligencia artificial, pero también a través de una mayor optimización de nuestras estructuras organizativas y de ventas", señaló Sewing, subrayando que Deutsche Bank tiene la intención de explotar estas oportunidades aún más resueltamente en el futuro 

#62

Deutsche Bank ganó un 8,9% menos hasta junio, lastrado por atípicos

 
Deutsche Bank, el mayor banco de Alemania, registró un beneficio neto atribuido de 1.921 millones de euros en los seis primeros meses de 2023, lo que representa un retroceso del 8,9% respecto del resultado contabilizado en el mismo periodo del año anterior por la entidad, que atribuyó esta caída al impacto de costes extraordinarios.

"Se debió a costes extraordinarios que no están directamente relacionados con nuestras operaciones comerciales en curso", afirmó el consejero delegado de Deutsche Bank, Christian Sewing, en la presentación de las cuentas de la entidad, señalando que estos gastos no operativos son principalmente costes por procesos judiciales y reestructuración.

De tal modo, la entidad precisó que, en los primeros seis meses, el beneficio antes de impuestos fue de 3.300 millones de euros, un 2% más y la cifra más alta para un primer semestre desde 2011, a pesar de absorber costes no operativos de 744 millones de euros, frente a los 95 millones de la primera mitad de 2022.

Excluyendo estos costes no operativos en ambos períodos, el beneficio antes de impuestos habría sido de 4.000 millones de euros en el primer semestre de 2023, un 21% más que los 3300 millones de euros del año anterior.

"A pesar de esta carga, durante los primeros seis meses de 2023 pudimos aumentar ligeramente nuestro beneficio antes de impuestos con respecto al período del año anterior a 3300 millones de euros, el mejor resultado en 12 años", destacó Sewing.

La cifra de negocio de Deutsche Bank entre enero y junio alcanzó los 15.089 millones de euros, un 7,9% más que un año antes, impulsada por el crecimiento del 30% del negocio de banca corporativa, con ingresos de 3.916 millones, mientras que la banca privada facturó un 10% más.

Por contra, el negocio de banca de inversión registró una caída del 15% de los ingresos, hasta 5.052 millones de euros, mientras que la gestión de activos reportó ingresos de 1.209 millones, un 10% menos.

Asimismo, la entidad asumió en los seis primeros meses de 2023 un impacto adverso de 772 millones de euros por provisiones frente al riesgo de crédito, un 47% más que un año antes, incluyendo 401 millones de euros en el segundo trimestre, una cifra un 72% superior a la contabilizada entre abril y junio del año pasado.

En el segundo trimestre del año, Deutsche Bank obtuvo un beneficio neto atribuido de 763 millones de euros, un 27% inferior al registrado en el mismo intervalo de 2022.

No obstante, el banco alemán explicó que su cuenta trimestral incluye 655 millones de euros de costes no operativos, incluidos 395 millones de euros de cargos por litigios y 260 millones de euros en reestructuración e indemnizaciones relacionadas con la ejecución acelerada de la estrategia del banco, mientras que, en el mismo trimestre del año anterior, los costes no operativos fueron de 102 millones.

De este modo, excluyendo los costes no operativos en ambos períodos, el beneficio antes de impuestos de Deutsche Bank en el segundo trimestre habría sido de 2.100 millones de euros, un 25% más que el año anterior.

En cuanto a la cifra de negocio entre abril y junio, la entidada germana alcanzó los 7.409 millones de euros, un 11,4% más que un año antes, impulsada por el crecimiento del 25% del negocio corporativo, hasta 1.943 millones, así como del 11% del área de banca privada, con 2.400 millones.

De su lado, la banca de inversión recortó un 11% sus ingresos,hasta 2.361 millones de euros, y el negocio de gestión de activos un 6%, hasta 620 millones.

Al cierre del segundo trimestre, la ratio de capital básico de máxima calidad de Deutsche Bank era del 13,8%, frente al 13% de un año antes.

"Estos resultados demuestran claramente los beneficios de la transformación exitosa de Deutsche Bank", declaró James von Moltke, director financiero. "Hemos demostrado nuestra resiliencia y estamos brindando una sólida generación de capital orgánico. Esto nos permite invertir en un mayor crecimiento comercial y generar retornos para nuestros accionistas", añadió.

En este sentido, el banco alemán recuerda que recibió aprobaciones supervisoras para llevar a cabo nuevas recompras de acciones de hasta 450 millones de euros para finales de 2023 y ha anunciado que planea comenzar estas recompras en agosto.

Las recompras de acciones previstas para 2023 son un 50% superiores a las de 2022. El banco tiene como objetivo una recompra de acciones y dividendos totales de más de 1.000 millones de euros en 2023, lo que eleva las distribuciones totales a accionistas durante 2022 y 2023 a aproximadamente 1.750 millones de euros 

#63

Deutsche Bank ve margen para aumentar el dividendo tras ganar 2.951 millones hasta septiembre

 
Deutsche Bank, el mayor banco de Alemania, registró un beneficio neto atribuido de 2.951 millones de euros en los nueve primeros meses de 2023, lo que representa un retroceso del 8% respecto del resultado contabilizado en el mismo periodo del año anterior por la entidad, que, sin embargo, ve margen para "aumentar y acelerar" las distribuciones a los accionistas tras las medidas de eficiencia implementadas y las oportunidades de liberar capital adicional detectadas.

"Estos resultados demuestran un impulso de crecimiento empresarial fuerte y sostenido combinado con una disciplina de costes continua", dijo Christian Sewing, consejero delegado de Deutsche Bank, quien destacó el impacto de las medidas de eficiencia de capital.

"Esto nos da margen para invertir en el crecimiento de nuestro modelo 'Global Hausbank', mejorar aún más los rendimientos y aumentar y acelerar las distribuciones a nuestros accionistas", indicó.

En los nueve primeros meses del año, Deutsche Bank alcanzó un cifra de negocio de 22.221 millones de euros, un 6% por encima de los ingresos contabilizados un año antes, incluyendo un incremento del 27% del negocio de banca corporativa, hasta 5.805 millones, así como del 8% en banca privada, con 7.180 millones.

De su lado, la banca de inversión redujo un 12% los ingresos hasta septiembre, con 7.323 millones de euros, y el área de gestión de activos facturó un 10% menos, hasta 1.803 millones.

De este modo, la tasa de crecimiento anual compuesta de los ingresos del banco respecto de 2021 del 6,9% en los doce meses hasta el 30 de septiembre de 2023, por encima del objetivo del banco del 3,5% al 4,5%, y el banco espera unos ingresos para todo el año 2023 de alrededor de 29.000 millones de euros.

Entre julio y septiembre, Deutsche Bank registró un beneficio neto atribuido de 1.031 millones de euros, un 8% inferior al del tercer trimestre del año pasado, mientras que la cifra de negocio de la entidad creció un 3%, hasta 7.132 millones.

En el tercer trimestre, las provisiones por riesgo de crédito de la entidad sumaron 245 millones de euros, un 30% menos, elevando el monto total en los nueve primeros meses hasta los 1.017 millones, un 16% por encima de la partida del mismo periodo de 2022.

"Nuestros avances en la eficiencia del capital y en el alcance de los requisitos regulatorios futuros nos dan mucha mayor claridad sobre nuestro potencial para liberar capital adicional", declaró James von Moltke, director financiero de Deutsche Bank, para quien la mejor visibilidad del crecimiento de los ingresos, una sólida gestión de riesgos y un control continuo de los costes, permite acelerar las estrategias de crecimiento y retorno para los accionistas a pesar de las incertidumbres del entorno.

En este sentido, el banco aspira a lograr eficiencias operativas incrementales de 2.500 millones de euros al año hasta 2025 cuyas iniciativas clave se están ejecutando en gran medida en línea con el plan o antes de lo previsto, incluyendo una reducción del número de oficinas en 93 sucursales en los primeros nueve meses de 2023.

Asimismo, alrededor de 10.000 millones de euros del objetivo de optimización de activos ponderados de riesgo (RWA) de 2025 de entre 15.000 y 20.000 millones de euros ya se habían logrado al final del tercer trimestre, sin impacto material en los ingresos.

"Dado el progreso hasta la fecha y el potencial de reducción adicional, el banco ha identificado margen para aumentar su objetivo de reducción de RWA en 10.000 millones de euros, hasta 25.000-30.000 millones de euros", ha apuntado el banco.

Además, el último análisis del banco indica que el impacto en los RWA
derivado de la aplicación de Basilea III será de entre 10.000 y 15.000 millones de euros menos de lo estimado inicialmente, por lo que, en conjunto, estos factores crean potencial para liberar capital adicional de alrededor de 3.000 millones de euros hasta 2025.

"Al final del tercer trimestre, nuestro ratio de capital CET 1 era del 13,9% y, por tanto, claramente superior a nuestras propias expectativas. Esto se debe principalmente a que estamos haciendo un uso mucho más eficiente de nuestro capital", destacó Christian Sewing.

Además, el banquero ha señalado que las oportunidades para liberar capital adicional de 3.000 millones de euros, por un lado brinda al banco un potencial adicional para aumentar las distribuciones de capital a los accionistas más allá de los 8.000 millones de euros previamente anunciadas hasta 2025, así como también para invertir más en tecnología, controles y acelerar así la implementación de la estrategia de la entidad 

Te puede interesar...
  1. Los valores tradicionales y los tipos de interés impulsan un 'rally' amplio en el mejor mes desde 2008
  2. Consumidor preocupado y el inversor de fiesta
  1. El rally de Navidad se adelanta a noviembre
  2. ¿Subirán las bolsas a nuevos máximos históricos?
Brokers destacados

Cookies en rankia.com

Utilizamos cookies propias y de terceros con finalidades analíticas y para mostrarte publicidad relacionada con tus preferencias a partir de tus hábitos de navegación y tu perfil. Puedes configurar o rechazar las cookies haciendo click en “Configuración de cookies”. También puedes aceptar todas las cookies pulsando el botón “Aceptar”. Para más información puedes visitar nuestra política de cookies.

Configurar
Rechazar todas
Aceptar