Acceder

Pulso de Mercado: Intradía

316K respuestas
Pulso de Mercado: Intradía
Pulso de Mercado: Intradía
Página
39.915 / 39.918
#319313

Re: Pulso de Mercado: Intradía

Ni idea pero está claro que eso me ha afectado en la parte americana de mi cartera.

"Lo que todo el mundo sabe en la Bolsa a mí ya no me interesa" André Kostolany

#319314

Re: Pulso de Mercado: Intradía

Valeria, mirate wizz air.....
Es la que me va a pagar las vacaciones de Septiembre. 
#319315

Re: Pulso de Mercado: Intradía

En octubre primeros pasos del Euro digital según el tiempo transcurra se acrecienta  la dictadura digital al mando el BCE y al inicio inflar aran confianza y frases elocuentes de lo bonito que será y los ciudadanos una parte de ellos se lo creerán al pie de la letra y en tres años años el efectivo pasa a mejor vida y se impondrá multitud de reglas con el objetivo de anular la privacidad y la libertad de disponer del Euro Digital por el bien de la agenda 2030 donde incluye luchar contra el cambio climático algo absurdo los cambios climáticos se basan en su mayor magnitud en la propia naturaleza 

La historia data de muchos cambios climáticos

 
Hace 10,000 años, el Delta del Nilo era muy diferente al que conocemos hoy. Era una zona húmeda y pantanosa, con un clima más húmedo y un paisaje de sabana en lugar del desierto actual. El Nilo tenía un caudal mayor y sus inundaciones eran más extensas, lo que depositaba ricos sedimentos que fertilizaban la tierra y atraían a la población. 

 El Nilo tenía un caudal mayor y sus inundaciones eran más frecuentes y extensas, depositando un limo fértil (cieno negro) que enriquecía los suelos y los hacía muy propicios para la agricultura.

 El paisaje era de sabana, con abundante vegetación y agua, lo que permitía la vida de animales y la caza.

A nivel global hace 10000 años

 Hace 10.000 años, el mundo estaba experimentando una transición significativa del Pleistoceno al Holoceno, dejando atrás la última Edad de Hielo y entrando en un clima más cálido y estable. Esta época, conocida como el Mesolítico, fue un período de cambio para la humanidad, donde las comunidades de cazadores-recolectores comenzaron a adaptarse a un entorno en transformación, desarrollando nuevas tecnologías y formas de vida. 

 
  • El deshielo de los glaciares provocó un aumento del nivel del mar y cambios en los ecosistemas. 
  • El clima más cálido permitió la proliferación de bosques y la expansión de la fauna, lo que afectó a los patrones de caza y recolección. 


 
  • Los grupos humanos eran principalmente nómadas, moviéndose en busca de alimentos y recursos. 
Se utilizaban herramientas de piedra, como microlitos (pequeñas herramientas de piedra), que se utilizaban en lanzas y flechas. 
Se comenzaron a domesticar algunos animales, como ovejas y cabras. 
Se empezaron a cultivar plantas como la calabaza, que también se usaba como recipiente. 

Si partimos que la Tierra tiene como 1000 millones de años , cuantos cambios climáticos han sucedido , que no nos tomen el pelo , que nosotros la especie humana aportamos  también cierto pero a una escala muy inferior
I
La IA CONSUME AL DA 1000 Millones de litros de agua y esta en su fase inicial , tendremos problemas de cara a futuro con el agua potable ?
#319316

Re: Pulso de Mercado: Intradía

Tomo nota, pero no voy a soltar las IAG, al menos de momento.
#319317

Re: Pulso de Mercado: Intradía

Pero dicen que está vez es diferente, y no vamos a recesión...


#319318

Re: Pulso de Mercado: Intradía

En mi caso, voy muy cargado de IAG.
No puedo estar en las dos y wizz lleva un subido este mes
#319319

Re: Pulso de Mercado: Intradía

Otra señal más, el empleo en EEUU, pero no pasa nada, FOMO, y los datos dan igual, si son buenos a subir y si son malos a seguir subiendo.
#319320

Re: Pulso de Mercado: Intradía

Has vendido entonces alguna parte de tu posición. para comprar Wizz Air pero sigues manteniendo la otra parte ?