Los futuros europeos ya abren con >1%.
Gracias al acuerdo,
- que sube la tarifa base del 10% al 15%
- que mantiene aranceles sobre acero y aluminio del 50%
- que deja en el aire los demás aranceles (licores, medicamentos...)
- que no está firmado
Un éxito mediático.
Lo mejor es que nos quita de encima la fecha límite del 1 de agosto (simplemente entra en vigor una tasa nueva del 15% en vez del 10%), y esa subida de tasa base reduce el PIB europeo solo entre un 0,1 y 0,2%.
Pero pasito a pasito va subiendo los aranceles, y es de esperar que siga así. Sino no va a poder hacer que fabricar en EEUU sea más "barato" que en el extranjero, no le queda otra.
Un momento de tranquilidad en la tormenta.
También se reune hoy con Reino Unido para acordar el acuerdo que ya tienen, UK quiere que le bajen las tasas al acero (en su caso del 25%), no veo que consigan gran cosa, pero venderá otro éxito en la tele.
Saludos