Acceder

Pulso de Mercado: Intradía

315K respuestas
Pulso de Mercado: Intradía
Pulso de Mercado: Intradía
Página
39.697 / 39.706
#317569

Re: Pulso de Mercado: Intradía

 

El paro registrado sería un 31% más alto si se contara a los fijos discontinuos

  
El impacto de los fijos discontinuos en las cifras de desempleo es una de las polémicas recurrentes desde la reforma laboral, debido a las propias características de estos empleos: hablamos de trabajadores indefinidos, pero que dejan de trabajar, cotizar y percibir ingresos cuando la empresa deja de necesitarlos, aunque la relación contractual se mantiene vigente con el compromiso de volver a ser llamados. Hasta entonces, aunque se apuntan al paro, no cuentan como desempleados, sino como "demandantes con relación laboral". ¿Pero cuánto crecería el paro si se contaran? En el pasado mes de junio el incremento supondría un 31,4%, 4,1 veces más que en el mismo periodo de 2019. Unos datos que cuestionan la fiabilidad de las actuales estadísticas de empleo para reflejar la precariedad del mercado laboral.

El cambio legal impulsó el uso de esta figura a niveles sin precedentes, facilitando, entre otras cosas, su uso por parte de las ETTs. La idea era convertir este contrato, pensado para empleos eventuales pero recurrente, en una vía de transición de los contratos temporales al indefinido ordinario, si bien el resultado apunta más a que suponen una forma de precariedad. Basta con fijarse en la enorme tasa de volatilidad que sufren, que supera incluso la de los temporales. Pero, a diferencia de estos, mientras trabajan no se consideran desempleados, a efectos del Servicio Público de Empleo Estatal (SEPE).

Pese a los cambios, el Ministerio de Trabajo no ha mejorado sus estadísticas públicas para evaluar cómo se está comportando esta figura, lo que afecta no solo a las condiciones cuando trabajan, sino también a la situación en los periodos en los que no lo hacen. Y es que, aunque los fijos discontinuos inactivos nunca han contado para el paro registrado tal y como lo estima el SEPE, el incremento de los demandantes con relación laboral ha llevado a exigir mayor transparencia al departamento que dirige Yolanda Díaz.
El paro registrado sería un 31% más alto si se contara a los fijos discontinuos (eleconomista.es) 
#317570

Acciones IAG en pleno rally

 
✈️ Acciones IAG en pleno rally
📈 Beneficios x3 en el 1T
💼 Entrada en el MSCI World
🛢️ Crudo más barato
🚀 Resistencia clave: 4,26 € 

¿Próximo objetivo? ¿Los 4,99 €?

Articulo completo.

 #IAG #Bolsa #Acciones #Inversión #Trading 

#317571

Re: Pulso de Mercado: Intradía

Buenas,

en EEUU, los resultados empresariales que bajan, el consumo que se enfría, y la burbuja de deuda. En algún momento serán motivo para frenar el mercado. Pero de momento puede mas el flujo de dinero que entra en el mercado.

Saludos
#317572

Re: Pulso de Mercado: Intradía

Si la masa monetaria M2 sigue subiendo, habrá liquidez para todo, de momento alimentado burbujas de deuda, activos,...
A ver quién es el que le pone el cascabel al gato, si no, como siempre, a disfrutar hasta que se rompa algo.
#317574

Re: Pulso de Mercado: Intradía

 
Trump anuncia más cartas y asegura que no habrá prórrogas

En un nuevo tuit en su red social, Trump ha anunciado que hoy, y en los próximos días, enviará más cartas para imponer aranceles a más países. Además, tras expresar algunas dudas ayer y abrir la puerta a más aplazamientos, el magnate ha insistido en que los aranceles entrarán en vigor el 1 de agosto, "y no se darán más extensiones". 
Bolsa hoy e Ibex 35, en directo: últimas noticias de los mercados, Euríbor, Wall Street, Nasdaq, Dow Jones, criptomonedas... (eleconomista.es)
#317575

Re: Pulso de Mercado: Intradía

Es una pena que un país como USA lo mande un Fantoche.
#317576

Re: Pulso de Mercado: Intradía

Yo veo triple techo en los 5500 del Eurostox 50.En marzo del 2025 los alcanzó.