Acceder

Pulso de Mercado: Intradía

313K respuestas
Pulso de Mercado: Intradía
Pulso de Mercado: Intradía
Página
39.440 / 39.442
#315513

Re: Pulso de Mercado: Intradía

IBEX +1.40% , DAX +0.29% , Eurostoxx +0.19% , nuestro mercado arrasando con la banca desmelenada , creo que de los 7 valores que más suben este año 6 son bancos ( el único no banco sería Indra con +95% de 17,08€ a 33,36€ ) .

- SAN desde mínimos del 2 de Enero hasta máx.hoy ( 7.044€ - 4,2555€ ) ---> +65.52% ( +68.12% contando 0.11€ de dividendo )

- BBVA desde mínimos del 2 de Enero hasta máx.ayer ( 13.695€ - 8,966€ ) ---> +52.74% ( +57.32% contando 0.41€ de dividendo )

Subida de la banca desde mínimos del Coronavirus 2020 ( sin contar dividendos ) :

Sabadell  > 30Octubre.Mínimos (0.2500) - 20Mayo2025.Máximos( 2.8220)= +1028.80%
BBVA--------> 24Septie.Mínimos ( 2.128 ) ---  20Mayo2025.Máximos (13.695 )= +543.56%
Caixabank
> 30Octubre.Mínimos (1.5180) - 20Mayo2025.Máximos ( 7.648 ) = +403.82%
Bankinter
-> 29Octubre.Mínimos ( 2.357) -- 20Mayo2025.Máximos (11.665 ) = +394.91%
SAN
---------> 24Septie.Mínimos ( 1.5020 ) -  20Mayo2025.Máximos ( 7.044 ) = +368.97%
Unicaja-----> 22Mayo.Mínimos ( 0.4200 ) -- 14Mayo2025.Máximos( 1.9390)  = +361.66%

Subida en 2025 de la banca ( comparando con máximos de hoy ) :


SAN
---------> 31Diciembre.Cierre  ( 4.4645) - 20Mayo2025.Máximos( 7.044)= +57.78%
Bankinter
-> 31Diciembre.Cierre ( 7.640) --- 20Mayo2025.Máximos(11.665)= +52.68%
Unicaja
-----> 31Diciembre.Cierre  ( 1.274 ) - 20Mayo2025.Máximos(1.9300)= +51.49%
Sabadell
> 31Diciembre.Cierre (1.8770) -- 20Mayo2025.Máximos( 2.8220) = +50.34%
Caixabank
> 31Diciembre.Cierre (5.2360) - 20Mayo2025.Máximos (7.648 ) = +46.06%
BBVA--------> 31Diciembre.Cierre ( 9.452) - 20Mayo2025.Máximos (13.695 )= +44.84%

Índices en lo que va de año ( comparado con máximos de hoy y ayer en USA  )

IBEX --------------------- > 11.595  - 14.297(20 Mayo )== +23.30%
IBEX Total Return -> 40.458 -- 50.875(20 Mayo)   = +25.75%
DAX ----------------------> 19.909 -   24.006( 20Mayo )  = +20.58%
Eurostoxx-------------->   4.895  -    5.442( 20Mayo) == +11.17%

SP-500
------------------>  5.881 -- 5.968 (19Mayo )  ===  +1.48%
DOW JONES ---------> 42.544 - 42.842(19Mayo ) ==== +0.70%
Nasdaq-100 ---------> 21.012 - 21.464 (19Mayo)   === +2.15%
#315514

Re: Pulso de Mercado: Intradía

 
Buenos días. 

Si sirve como idea el mes de junio tiene una estacionalidad desfavorable al contrario que el siguiente mes "julio" que es el mejor del verano. 

Así que si se quiere encajar una corrección debería de venir más pronto que tarde. 

Después en julio recuperar como demuestra el mercado e ir más allá. 

Eso sí para agosto y septiembre todo cambia. 

Tenemos el final de la cuenta atrás de los 90 días para mediados de julio que no tengo ni idea que efecto puede tener, posiblemente se respetará lo anteriormente comentado ya que estaríamos en campaña de resultados y si atendemos a la anterior las noticias se suelen dejar para mediados de agosto o la vuelta de las vacaciones. 

Y digo yo que Mr. Trump se tomará unos días de asueto. 

Un saludo! 

Mañana sabré explicar lo que ocurrió hoy

#315515

Re: Pulso de Mercado: Intradía

Si no compran bonos japoneses no pasa nada, los comprará el banco central. El problema aparece cuando el bono japonés gane atractivo y vendan bonos de EEUU para comprar bono japonés. Mientras no compren bono japonés el QE eterno de japón fluye hacia EEUU y Europa. Otra amenaza es la intención de Japón de dejar de hacer QE, cuando eso ocurra va a haber un problemilla.

Saludos
#315516

Re: Pulso de Mercado: Intradía

Mientras nadie hable de recesión, los bancos (europeos) tienen vía libre. Y con España con "mejor PIB de Europa" pues seguirán tirando. La banca en general sigue al PIB, hacia arriba y hacia abajo.

Otra historia es EEUU donde cada vez se habla más de facilitar (=obligar) a la banca a comprar bono de EEUU. Esto ya parece cuestión de semanas.

Y se sigue hablando (en EEUU) de control de capitales, impuestos para extranjeros sobre intereses del bono de EEUU, etc. Eso me sigue pareciendo surrealista ya que si tiran por ahí la van a liar.

Saludos
#315517

Alza de los rendimientos japoneses

Buenos días.
En Japón, el Gobierno japonés intentó subastar deuda a 20 años y casi nadie quiso comprar.
 Los rendimientos ya están muy altos (es decir, los inversores deberían estar interesados), y aun así la demanda fue extremadamente débil. Eso genera una señal clara: el mercado ya no confía en financiar la deuda japonesa a largo plazo.
 Durante años, el Banco de Japón ha sostenido artificialmente los tipos bajos comprando más de la mitad de toda la deuda pública del país. Eso ha permitido que el gobierno japonés se financie sin problemas, a pesar de tener la relación deuda/PIB más alta del mundo desarrollado.
 Sin embargo, ahora que el BOJ intenta reducir su balance y devolver algo de normalidad al mercado, se enfrenta a una realidad incómoda: sin su intervención directa, el mercado privado no está dispuesto a absorber esa deuda sin exigir un tipo mucho más alto.
Subieron con fuerza los tipos de interés de los bonos a 20 y 40 años. Para Japón, esto encarece enormemente el coste de financiar su deuda, algo muy grave en un país con una deuda pública que ronda el 260% del PIB.
 Lo que ha ocurrido en Japón no es simplemente una mala subasta: es una señal de alarma estructural en el corazón del sistema financiero japonés —y potencialmente un anticipo de lo que podría ocurrir en otros países con elevada deuda y bancos centrales que están empezando a retirarse.
Fuente: serenity-markets.com
Un saludo!

Mañana sabré explicar lo que ocurrió hoy

#315518

Re: Pulso de Mercado: Intradía

Igual te arrepientes.
#315519

Re: Pulso de Mercado: Intradía

 
Buenos días. 

Japón 20 años 

2,523 -0,026(-1,02%) 

Rango día     2,402-2,548 

52 semanas     1,52-2,548 

Fuente: investing. 

Se puede dar mil vueltas a la subasta y que la demanda sea insuficiente pero el país más endeudado del Mundo paga por su deuda menos que Alemania que es triple A "AAA", 

Yo nunca lo he entendido pero si lo ha pagado en muchos momentos la volatilidad del yen japonés. 

Así que si quieren volver a la senda de intereses bajos tendrán que volver a comprar su propia deuda hasta que la moneda no valga nada como muchas de las economías que acaban pidiendo ayuda al FMI. 

Un saludo! 

Mañana sabré explicar lo que ocurrió hoy

#315520

Re: Alza de los rendimientos japoneses

Buenas, 

Japón lo tiene fácil, con más de la mitad de los bonos en manos del banco central, hacen una quita de deuda sin problemas. En banco central elimina sus posiciones, y el gobierno también. O los reemplazan por bonos perpetuos a tipo 0%.

Es un poco radical pero también es realista y esa salida la tienen siempre ahí. Japón siempre ha sido el primero en todo (QE... tipos negativos...), y tarde o temprano tendrá que tirar por ahí.

Saludos
Te puede interesar...
  1. USA pierde su calificación máxima de deuda, consecuencias.
  2. Bolsas eufóricas tras acuerdo arancelario pero los bonos insisten…