Acceder

Pulso de Mercado: Intradía

312K respuestas
Pulso de Mercado: Intradía
Pulso de Mercado: Intradía
Página
39.333 / 39.340
#314657

Re: Pulso de Mercado: Intradía

 

La presidenta de Red Eléctrica nombrada por Moncloa gana 546.000 euros al año sin formación energética


La presidenta de Redeia (Red Eléctrica), Beatriz Corredor, ha sido una de las grandes señaladas por la gestión del apagón sufrido en España este lunes. En plena crisis, todas las miradas se han dirigido a la principal responsable de garantizar el transporte y la continuidad del suministro eléctrico, nombrada a dedo por el Gobierno de Pedro Sánchez en 2020.
Un nombramiento cargado de polémica, puesto que el bagaje político y profesional de Corredor siempre ha estado vinculado al sector inmobiliario y de vivienda, y en ningún caso a tareas de ingeniería o energía.
La presidenta de Redeia, que percibe un sueldo anual de 546.000 euros, no tiene ninguna formación académica relacionada con el sector energético, según el currículum que ella misma expone en la página web de la compañía. Su experiencia profesional tampoco incluye puestos técnicos en energía o infraestructuras críticas. Todos sus trabajos conocidos están vinculados a la política o al sector inmobiliario: fue ministra de Vivienda entre 2007 y 2008 en el Gobierno de José Luis Rodríguez Zapatero, y más tarde ocupó diversos cargos de confianza en el aparato socialista. De gestión energética, nada se sabía hasta su nombramiento como presidenta de Red Eléctrica, la actual Redeia
#314658

Re: Pulso de Mercado: Intradía

No esta mal, nada mal, unos 40.000 euros mensuales por 14 pagas
Con eso no pasa uno penurias ,no.
#314659

Re: Pulso de Mercado: Intradía

 
McDonald's registra la mayor caída en ventas desde 2020

McDonald's ha presentado sus cuentas del primer trimestre del ejercicio y ha reconocido que los consumidores están lidiando con incertidumbre. De hecho, las ventas comparables de la cadena han caído un 3,6% interanual, su mayor retroceso desde 2020, cuando el coronavirus irrumpió en el mundo.

Las cifras. La compañía ha obtenido unos ingresos de 5.956 millones de dólares, un 3% menos en tasa interanual. Su beneficio neto se ha reducido en la misma medida hasta los 1.868 millones de dólares. McDonald's va a repartir un beneficio por acción de 2,6 dólares en comparación de los 2,66 del año anterior. Las ventas de la cadena se han resentido especialmente en EEUU, ya que los consumidores están algo más cautos en ese mercado.
#314660

Re: Pulso de Mercado: Intradía

 
Janet Yellen advierte de que el riesgo de recesión en EEUU se ha disparado

La exsecretaria del Tesoro de Estados Unidos, Janet Yellen, ha criticado la política comercial de Estados Unidos en una entrevista con Financial Times. "Todavía no puedo anticipar un recesión, pero creo que las posibilidades se han incrementado enormemente", ha dicho. 

Yellen cree que la guerra comercial con China va a perjudicar al tejido productivo estadounidense y a los consumidores. Por ejemplo, los aranceles pueden provocar que las materias primas estratégicas escaseen en la industria americana debido a las medidas que también ha tomado Pekín en el conflicto arancelario con EEUU, limitando los envíos de recursos básicos a su rival.
Bolsa hoy e Ibex 35, en directo: últimas noticias de los mercados, Euríbor, Wall Street, Nasdaq, Dow Jones, criptomonedas... (eleconomista.es)
#314661

Re: Pulso de Mercado: Intradía

 
El bitcoin bate al oro y al Nasdaq 100

El bitcoin parece haberse afianzado sobre los 90.000 dólares, mostrando cierta fortaleza sobre ese nivel y menos dudas que otros activos tradicionales. 

Bitcoin vs. Nasdaq 100. La criptomoneda tiende a mostrar una correlación con el índice tecnológico, pero en el mes de abril el bitcoin ha destacado y se ha desviado de su referencia. La cripto se ha revalorizado casi un 15% a cierre de mes y el índice americano ha rebotado un 1,5%. 

Bitcoin vs. oro. A veces se habla del bitcoin como refugio y, últimamente, ha cumplido más con esta función que el metal amarillo. La materia prima ha ganado un 5% en el último mes, por lo que la criptomoneda la ha batido. Eso sí, el oro hace sombra al bitcoin en lo que va de año, con una ganancia del 25% en comparación con el 1% de la cripto. 

Bolsa hoy e Ibex 35, en directo: últimas noticias de los mercados, Euríbor, Wall Street, Nasdaq, Dow Jones, criptomonedas... (eleconomista.es)
#314662

Re: Pulso de Mercado: Intradía

 
Inmocemento entrega más vivienda y eleva su beneficio un 13%

Inmocemento, el spin-off del negocio inmobiliario y cementero de la constructora FCC, ha obtenido un beneficio neto de 36,7 millones de euros en el primer trimestre, un 13,4% más en tasa interanual, según ha notificado este jueves a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV).

Por un lado, el área de promoción inmobiliaria ha registrado más actividad, ya que se han entregado más viviendas. Y, por otro, la compañía ha obtenido un mejor resultado al reducir gastos financieros gracias a su menor deuda. 

Bolsa hoy e Ibex 35, en directo: últimas noticias de los mercados, Euríbor, Wall Street, Nasdaq, Dow Jones, criptomonedas... (eleconomista.es)
#314663

Re: Pulso de Mercado: Intradía

  
Tesla niega haber abierto un proceso para echar a Musk 


Tesla ha desmentido que esté buscando un sustituto para Elon Musk. La compañía ha publicado un mensaje en la red social X, en el que desmiente una exclusiva de The Wall Street Journal que apunta a que el consejo de administración había iniciado la búsqueda de un nuevo consejero delegado para la compañía. 
Eleconomista.es
#314664

Re: Pulso de Mercado: Intradía

  
El Banco de Japón mantiene los tipos de interés y espera menor crecimiento 
El Banco de Japón (BoJ) ha mantenido los tipos de interés en el 0,5%, ya que espera que el crecimiento económico sea inferior por la incertidumbre que genera la política comercial de Estados Unidos. En ese sentido, el organismo monetario ha recortado a la mitad su previsión de crecimiento para el ejercicio en curso, del 1% al 0,5%. 

Antes del Día de la Liberación de Donald Trump, el BoJ se inclinaba por un endurecimiento de la política monetaria, pero en el contexto macroeconómico de incertidumbre "extremadamente alta", en palabras del gobernador Kazuo Ueda, se ha optado por esperar y evitar más restricción ante las dudas sobre el crecimiento económico. 

El yen cae un 0,8% frente al dólar tras la decisión de tipos del banco central. Cada divisa americana se intercambia por 144,2 yenes. Pese a este retroceso, en el contexto arancelario, la divisa nipona ha servido como refugio a los inversores.
 Bolsa hoy e Ibex 35, en directo: últimas noticias de los mercados, Euríbor, Wall Street, Nasdaq, Dow Jones, criptomonedas... (eleconomista.es)