Acceder

Pulso de Mercado: Intradía

292K respuestas
Pulso de Mercado: Intradía
154 suscriptores
Pulso de Mercado: Intradía
Página
36.731 / 36.832
#293841

Re: Pulso de Mercado: Intradía

 
Buenos días. 

Correcto que esa estimación de recorte de tipos de 100 PBS por parte del BCE debería ir acompañada de una disminución de al menos 50 PBS de los tipos por parte de la FED 

Esas estimaciones han ido variando desde diciembre del año pasado bajando la estimación de recortes de tipos ya que se esperaban hasta 6 para este año en ambas áreas, pero la inflación no acaba de remitir y hay datos como la inflación subyacente por ejemplo de UK que sigue estando tensionada y en US tampoco está cerca del objetivo del 2%. 

Además como no se para de comentar existen factores como subida de salarios, oferta monetaria en aumento y gasto disparado y déficit de los gobiernos que lejos de apuntalar la inflación hasta el objetivo del 2% provocan un aumento adicional de la tasa. 

Tengo la impresión que solo una contracción de la liquidez, contracción económica o ajuste del déficit pueda hacer que la inflación se controle . 

Sobre los tipos de los que hablamos, si miramos un histórico amplio no deberían haber afectado tanto, otro tema es el endeudamiento de los gobiernos y otras entidades que sufren con estos tipos y cuyo control del riesgo ha brillado por su ausencia y que en muchas ocasiones son gobiernos y corporaciones zombis. 

Un saludo! 

Mañana sabré explicar lo que ocurrió hoy

#293842

Re: Pulso de Mercado: Intradía

Buenos días

Está construido en base a probabilidades  de bajadas de tipos por parte del BCE en la zona Euro en total 100 puntos básicos , pero y si no se cumple  , si la FED no los baja inviable que el BCE baje en esa cuantía los tipos

Que el TIR del BUND se situé por debajo del 2,40% posible pero por precio el BUND es bajista y de momento no avala esa posibilidad, se quiere hechos por parte del BCE a la hora de bajar tipos en Junio es un hecho que bajaran y después ?


BUND DIARIO
BUND DIARIO


                                     Saludos

#293843

Re: Pulso de Mercado: Intradía

 
Buenas tardes. 

El desplazamiento desde septiembre hasta ahora del bono a 10 años ha ido dando bandazos en función de estimaciones de posibles movimientos de los bancos centrales, hablo desde esa fecha porque fue donde se marcaron las referencias más altas de la curva de tipos. 

Él único movimiento que parece seguro y totalmente descontado es el recorte de 25 PbS por parte del BCE en junio. 

Sobre el movimiento táctico comentado, si se tensiona algo más la curva de tipos tomaré posiciones a 10 años y cualquier acercamiento al 3.40% del bono a 10 años español en mi caso servirá para tomar alguna posición. 

A finales del año pasado deshice ese tipo de bonos a una TIR aproximada del 2.80% y fueron comprados durante el año 2023 con un máximos de TIR de las compras en el 3.90% y un promedio del 3.60%. 

Lo comentado hace que los FI de Renta Fija a largo plazo no hayan respondido a las expectativas que se tenían a finales de año. 

La rentabilidad de los FI de RF solo ha sido para los tramos cortos y monetarios, hablando de 2024. 

Un saludo! 

Mañana sabré explicar lo que ocurrió hoy

#293844

Re: Pulso de Mercado: Intradía

No se quien espera que el BCE vaya a bajar los tipos un 1% asi como si nada, con la inflacion aun disparada y la FED que no va a bajar tipos. 
#293845

Re: Pulso de Mercado: Intradía

no hay margen para bajar ese 0,25% porque hay un burbujon en vivienda impresionante, ademas de materias primas y cesta de la compra. 
#293846

Re: Pulso de Mercado: Intradía

 Los Gobiernos, ladrones: (les conviene intereses por debajo de la inflación para reducir la deuda irresponsable que han acumulado)

El 'robo' más sigiloso: vuelve la represión financiera para quemar la deuda... y tus ahorros
  • El runrún del mercado se intensifica: los bancos centrales bajarán los tipos...
  • ... mientras que la inflación seguirá por encima del objetivo del 2%
  • La represión financiera 'quema' la deuda, pero se come el ahorro conservador
El círculo vicioso entre deuda y crecimiento: un bucle que solo el impago o la represión financiera podrán romper
  • Fuertes dosis de inflación y bajos tipos de interés para reducir la deuda pública
  • La otra opción pasa por contención del gasto y crecimiento real del PIB
  • La represión financiera es un infierno para los ahorradores conservadores
Cómo funciona la represión financiera y por qué aterra al ahorro conservador
  • Los ahorradores conservadores son los grandes perdedores 
  • Los gobiernos logran licuar su deuda pública gracias a la inflación persistente
  • En épocas de represión financiera, la renta variable y la bolsa suelen cubrir al inversor


#293847

Re: Pulso de Mercado: Intradía

Buenos días

Cierto los bandazos en el BUND desde septiembre un hecho , pero con un sesgo bajista hasta la fecha 

Si en Junio es la unica garantia que bajara tipos el BCE

Yo en cupones a 10 años en los bonos de España no tomó , el riesgo es muy alto , 10 años es un espacio temporal muy amplio , en España pueden suceder muchos eventos negativos y si se sumara  por parte del BCE una laxa postura en el tapering para evitar que las primas de riesgo se ampliará seria un circulo vicioso 

Las expectativas a largo plazo de fin de año pasado no se han cumplido , dado que la inflación en USA a repuntado , genera incertidumbre determinante los dos próximos IPC y PCE en USA  si salen malos más de una bajada de tipos por parte de la FED no lo veo , sin el efecto NVIDIA  si cumple , pocos alicientes para la bolsa 

Saludos


#293848

Re: Pulso de Mercado: Intradía

 
Buenos días. 

Podemos estar de acuerdo que respecto a la inflación no hay margen para recortar los tipos en España. 

Se descuentan 4 recortes de tipos en el área euro para los próximos 12 meses empezando en junio, esta estimación irá cambiando según se vayan acercando las reuniones de política monetaria, datos de inflación y otras datos macro que las puedan alterar. 

Pero la autonomía de las decisiones en política monetaria la tiene el BCE y no el banco de España que es mero componente con derecho a voto. 

Si se quiere controlar la inflación tiene que hacerse no solo con los tipos sino también con políticas del propio gobierno y estas solo son para aumentar el gasto y la deuda acumulada. 

Un saludo! 

Mañana sabré explicar lo que ocurrió hoy

Te puede interesar...
  1. Valoraciones, expectativas de beneficios y “Pain Trade”.
  2. Tech insostenible, Wall Street confía en la rotación sectorial
  1. Tech insostenible, Wall Street confía en la rotación sectorial
  2. Valoraciones, expectativas de beneficios y “Pain Trade”.
Brokers destacados