Acceder

Pulso de Mercado: Intradía

321K respuestas
Pulso de Mercado: Intradía
Pulso de Mercado: Intradía
Página
40.446 / 40.449
#323561

Re: Pulso de Mercado: Intradía

Buenos días.
Los futuros americanos cotizan al alza, pero los índices europeos se giraron a la baja tras las últimas noticias.
El euro cae después de que el recién nombrado primer ministro francés, Lecornu, presentara su dimisión.
Francia: el diferencial de riesgo a 10 años frente a Alemania se dispara tras la dimisión del primer ministro Lecornu, apenas tres semanas después de su nombramiento, sumiendo al país en una mayor inestabilidad política.
El primer ministro francés Lecornu dimite – Bloomberg El diferencial entre los bonos a 10 años de Francia y Alemania sube a 86 puntos básicos, por primera vez desde enero.
Las bolsas europeas abren prácticamente sin cambios para dar inicio a la nueva semana: Eurostoxx -0,2% El DAX de Alemania está plano Francia CAC 40 -0,6% El índice FTSE del Reino Unido está plano España IBEX plano Italia FTSE MIB +0,1%
El riesgo de los bonos franceses alcanza un máximo de nueve meses ante temores sobre el gobierno — Bloomberg
Producción industrial de España (mensual, agosto): -0,1% (Estimación: +0,4%; Anterior: -0,5%; Revisado anterior: -0,4%) Producción industrial ajustada estacionalmente (interanual): +3,4%
El director del NEC, Hassett, comentó que comenzarán despidos masivos de trabajadores federales si el presidente Trump ve que las negociaciones sobre el cierre no avanzan.
Los futuros del crudo subieron después de que los productores de la OPEP+ acordaran un modesto aumento de producción de 137.000 barriles diarios en noviembre. Israel y Hamás se preparan para negociaciones mediadas el lunes en Egipto; han aumentado las esperanzas de un alto el fuego.
El Nikkei 225 repuntó, el yen cayó y la curva de los bonos japoneses (JGB) se empinó ante las expectativas de un mayor estímulo fiscal y un posible retraso en la normalización de la política del Banco de Japón, tras la victoria de Sanae Takaichi en el liderazgo del LDP.
Las bolsas de Asia-Pacífico comenzaron la semana con comportamiento mixto debido a varios festivos a lo largo de la semana y al cierre parcial del gobierno estadounidense.
De cara a la jornada, los eventos destacados incluyen: el PMI de construcción de la zona euro (septiembre), el índice Sentix (octubre), las ventas minoristas (agosto), la tendencia de empleo en EE. UU. (septiembre), el informe NZIER de Nueva Zelanda (3T) y declaraciones de Bailey (BoE), de Guindos, Lane, Escrivá y Lagarde (BCE).
Fuente: serenity-markets.com
Un saludo y buena sesión!

Mañana sabré explicar lo que ocurrió hoy

#323562

Re: Pulso de Mercado: Intradía

 

Guindos alerta de "valoraciones muy elevadas" en los mercados financieros

  
El vicepresidente del BCE teme que se esté descontando un escenario excesivamente benigno ante la dificultad de medir los riesgos geopolíticos. Una corrección puede convertirse en un riesgo para la estabilidad financiera.
Luis de Guindos, vicepresidente del Banco Central Europeo (BCE), arquea una ceja mientras mira la evolución de los mercados financieros. Las bolsas cotizan en máximos en un año caracterizado especialmente por la inestabilidad política y comercial, ajenas a las tensiones y con un optimismo rutilante. 
 
"Las valoraciones son muy altas. Son muy elevadas", asegura el vicepresidente del BCE, que detalla que los mercados, tanto el de renta variable como el de renta fija, "descuentan un escenario muy benigno como demuestran las primas de riesgo, muy estrechas".

Guindos teme que "los mercados no están valorando de una forma correcta los riesgos geopolíticos", un elemento muy difícil de medir desde el punto de vista del análisis financiero, pero que puede generar importantes movimientos. Según ha detallado el banquero central, las actuales valoraciones del mercado sólo pueden entenderse bajo "un escenario muy benigno en que la política monetaria en Estados Unidos va a continuar con las reducciones de los tipos de interés, que se van a ir resolviendo los conflictos comerciales y que los las economías, las empresas en Estados Unidos van a tener buenos resultados económicos". 

#323563

Re: Pulso de Mercado: Intradía

Vendidas las 2 por 1674
Hemos abierto la semana.
#323564

Re: Pulso de Mercado: Intradía

 

Crisis en Francia: Sébastien Lecornu dimite como primer ministro horas después de nombrar su nuevo Gabinete y la bolsa se hunde

  
El primer ministro de Francia, Sébastien Lecornu, acaba de presentar su dimisión al presidente de Francia horas después de anunciar su nuevo Gabinete. La renuncia inesperada ha tambaleado a los mercados, que se han hundido tras conocerse la noticia. Lecornu fue nombrado jefe de Gobierno por el propio Macron hace menos de un mes, en el que ha establecido contactos con las fuerzas parlamentarias para tratar de desbloquear el caos político de Francia. Las causas de la dimisión de Lecornu son hasta el momento desconocidas, aunque tanto oposición como aliados del partido de Macron han criticado la selección de ministros por ser demasiado continuista. Dos tercios del Gabinete repetían elección.

La dimisión ha tumbado a la bolsa francesa, que se deja más de un 2%. Las principales firmas afectadas son la banca gala, que se anota pérdidas superiores. Societe Generale se hunde más de un 7%, mientras que Credit Agricole y BNP Paribas se dejan más de un 5%. El resto de compañías ahondan en las pérdidas derivadas de la crisis política francesa. Thales cede un 4%; Renault, un 3%; Vivendi, un 2,%. Kering (matriz de Gucci), un 2,6%; Axa, un 4% y Carrefour, un 3%.

Los inversores venden de forma generalizada tanto deuda gala como acciones después de que el caos político tome el mando de los mercados. La incertidumbre en el Eliseo es uno de los grandes lastres que sacude las perspectivas de Francia que necesita capacidad política para afrontar un déficit disparado y una enorme deuda.

El nuevo Gobierno surgió tras la pérdida de una cuestión de confianza por François Bayrou hace un mes ante la Asamblea Nacional. El enorme plan de subidas de impuestos y reducción de gastos valorado en 44.000 millones de euros fue rechazada de plano por la mayoría de fuerzas parlamentarias. El final del liderazgo de Bayrou puso de manifiesto la incapacidad de París para cambiar el rumbo de la situación tras acumular tres caídas gubernamentales en un período de 15 meses. "Con una deuda pública que supera el 114% del PIB, las dudas fiscales sobre Francia reaparecen justo cuando países vecinos, como Italia, avanzan en la reducción de sus déficits", comentan desde Alliance. 
 

Dudas en Europa


El caos político ha incrementado el temor de los inversores sobre la deuda francesa. Los bonos galos a diez años se han igualado con los títulos de deuda italiana y en estos momentos cotizan en los 3,56%. Estos niveles llegan tras minutos de enorme volatilidad al conocerse la noticia. El euro también ha mostrado una caída importante pasando de cotizar en positivo a ceder un 0,64% frente al dólar, hasta los 1,1668.

La dimisión inesperada de Lecornu ahonda la paralización y extiende las dudas de Francia al resto de Europa. Como segunda potencia económica de la UE, una crisis política y económica puede fácilmente traspasar las fronteras galas a otras coordenadas.

El segundo mandato presidencial de Macron está marcado por una Cámara fragmentada en una constelación de partidos irreconciliables y una debilidad gubernamental que impide aprobar unas cuentas públicas que rectifiquen la situación. Con la dimisión de Lecornu, Francia ha vivido ya cinco Gobiernos que han caído desde 2022.
Crisis en Francia: Sébastien Lecornu dimite como primer ministro horas después de nombrar su nuevo Gabinete y la bolsa se hunde (eleconomista.es) 
#323565

Re: Pulso de Mercado: Intradía

Poco baja la bolsa en Europa para como está el viejo continente.El FOMO es grande y la manipulación también.
Estas noticias hace años desplomaban los indices, ahora todo es menos malo y más aceptable por los mercados.
#323566

Re: Pulso de Mercado: Intradía

 
SEB se hunde un 25% tras lanzar un preocupante 'profit warning'

SEB, el fabricante francés de electrodomésticos, sufrió la mayor caída registrada tras reducir su pronóstico de ventas para este año debido a una demanda más débil de lo esperado en Europa. Las acciones cayeron hasta un 25% este lunes, lo que eleva la caída este año a más del 40%. SEB prevé un crecimiento orgánico de las ventas entre estable y ligeramente positivo este año, tras pronosticar en julio un aumento de entre el 2% y el 4%, según informó la compañía en un comunicado.

Se espera que las ventas del tercer trimestre muestren una ligera disminución. Si bien la perspectiva revisada refleja una demanda más débil de lo esperado en Europa, SEB también dijo que la compañía también se vio afectada en las últimas semanas por una "actitud de esperar y ver" de los clientes en los EEUU. 
Bolsa hoy e Ibex 35, en directo: últimas noticias de los mercados, Euríbor, Wall Street, Nasdaq, Dow Jones, criptomonedas... (eleconomista.es)
#323567

Re: Pulso de Mercado: Intradía

 
Nikon se dispara después de que Essilor (Ray-Ban) entre en su capital

El gigante franco italiano dueño de Ray-Ban, EssilorLuxottica, se ha hecho con el 10% del gigante nipón de las cámaras, Nikon. Tras conocerse la noticia la empresa oriental se dispara un 5%, todo esto entre rumores de que Essilor habría dado solo un primer paso y que ahora estaría negociando con el gobierno japonés para hacerse con un 20% de su capital.

Nikon, que opera una empresa conjunta de gafas con la firma europea desde el año 2000, posee conocimientos ópticos clave para la impresión de circuitos en semiconductores, así como para la creación de imágenes fotográficas. Compite con su rival más grande, ASML, en equipos de litografía y es un proveedor clave de Intel y Taiwan Semiconductor Manufacturing. 
Bolsa hoy e Ibex 35, en directo: últimas noticias de los mercados, Euríbor, Wall Street, Nasdaq, Dow Jones, criptomonedas... (eleconomista.es)
#323568

Re: Pulso de Mercado: Intradía

Para mí Repsol ha roto un lateral al alza hace tiempo. Hace poco volvió a romper sus máximos históricos. En los últimos años repitió esto varias veces y en la zona de los 16€ se acabó girando. 
Posiblemente el valor pueda seguir lateral, pero éste rango debería ser en una zona más alta.