Acceder

Pulso de Mercado: Intradía

315K respuestas
Pulso de Mercado: Intradía
Pulso de Mercado: Intradía
Página
33.408 / 39.718
#267257

Re: Pulso de Mercado: Intradía

Me indigna sobremanera esa noticia.No caben más corruptos en esta puta europa.
Está todo podrido hasta las entrañas, olé a los franceses habría que quemar todos los ministerios en toda Europa .....
Cómo se nota que en el paraíso fiscal de Suiza guardan todo lo robado.
#267258

Re: Pulso de Mercado: Intradía

Va a subir 0,25%, si no lo hace se le van a mear en la cara y se va a ir el SP500 a máximos, que acaba de inyectar más de 350.000 millones en una semana.
#267259

Re: Pulso de Mercado: Intradía

Buenas noches, tenia intención de comprar letras del tesoro, y como no se nada de economia, por favor, decirme si hay riesgo en este momento invertir 140.000€.
#267260

Re: Pulso de Mercado: Intradía

Yo no sé si rebotara o no, pero ahora tienes dos jugadas… si los pierde bajista (además forma un h-c-h un poco descompensado pero bueno), y si rebota está en un pullback casi perfecto 
#267261

Re: Pulso de Mercado: Intradía

En letras del tesoro no hay casi  riesgo, vas a vencimiento y recuperas tu dinero. Riesgo cero no hay nada en esta vida.
#267262

Re: Pulso de Mercado: Intradía

Van a subir, no queda otra y sobre todo porque han deshecho 8 meses de QE en una semana. 

También eso nos dice que la FED no tiene ni idea.

Mis mensajes van de especulación y trading de corto plazo.

#267263

Re: Pulso de Mercado: Intradía

Entre menor sea el plazo menores los riesgos, yo no tomaría una letra del tesoro(Español) a 10 años ni loco. 

Mis mensajes van de especulación y trading de corto plazo.

#267264

Re: Pulso de Mercado: Intradía

Poco riesgo, pero puede que no obtengas la rentabilidad esperada. Si quieres asegurarte una rentabilidad concreta tienes que hacer una petición competitiva e indicar el tipo de interés que quieres percibir. El riesgo es que no te asignen letras.

Por otra parte, tienes que mirar a qué plazo te va bien meter el dinero.. hay plazos a 3, 6, 9 y 12 meses. En el entorno actual lo más probable es que tengas que dejar el dinero a vencimiento sin tocar, y que si lo sacas antes pierdas dinero..
Te puede interesar...
  1. Trump aplaza de nuevo aranceles al 1 de agosto. ¿»Summer doldrums»?
  2. Un sólido mercado laboral americano apoya las bolsas antes del 9J
  3. La complacencia es el primer riesgo de las bolsas, el segundo es el posicionamiento bajista extremo sobre el dólar