Acceder

Pulso de Mercado: Intradía

315K respuestas
Pulso de Mercado: Intradía
Pulso de Mercado: Intradía
Página
31.628 / 39.718
#253017

Re: Pulso de Mercado: Intradía

El poblema radica que si la bolsa actual se gira a la del año 2020 con el COVID mas alla dei intradia es operar como en el casino
#253018

Re: Pulso de Mercado: Intradía

El banco de inversión estadounidense JP Morgan lanza la voz de alerta. Aunque la crisis inflacionista acumula ya más de un año de incidencia y las subidas de precios se sitúan desde primavera en el entorno del 10%, lo peor está por llegar. De hecho, aunque la Eurozona despidió el mes de julio con el IPC en el 8,9%, para el cierre de 2022 se avanza un repunte del 15%


#253019

Re: Pulso de Mercado: Intradía

El PSOE solito es muy capaz de arruinarnos:

La deuda pública bate nuevo récord con 1,475 billones en el segundo trimestre | Economía | Cinco Días (elpais.com)



El PSOE maneja la mayor recaudación fiscal de la historia de este país, y la deuda pública y el déficit público no paran de subir.. y hasta suben los impuestos.

Es como ir en cabina en un avión y escuchar: "DANGER, TERRAIN, DANGER, TERRAIN, DANGER, TERRAIN...." y no corregir el rumbo, o el descenso, en su caso.. pues así va el país con el PSOE: nos vamos a estrellar.
#253020

Re: Pulso de Mercado: Intradía

Discrepo jaja
La diferencia es que antes tenías un mercado alcista durante 15 años y buscabas oportunidades para comprar, y ahora el tema es distinto pq es bajista desde principio de año y hay que buscar las oportunidades para vender. Yo he hecho buena caja este año en trading y casi todo en posiciones bajistas. Esta bajada me ha puesto aprueba pq me comí en el rebote anterior unas cuantas pq subió más de lo que esperaba (4330 y no pensaba q pasase de 4200), pero me he llevado suficiente beneficio con las q deje y nuevas q abrí (eso sí sufriendo como un cosaco).
#253021

Re: Pulso de Mercado: Intradía

El BCE necesita una de dos opciones: detener la renovación de deuda y activar un QT o subir agresivamente las tasas(que ya deberían andar en al menos 5%) 

Como sabemos que no puede hacer ninguna de las dos cosas, ni mucho menos rápido y ante una FED que no parará de exportar inflación y riesgos de crédito, tendría que recurrir a otros medios para reducir la inflación: subir impuestos, control de precios, control de consumo, exigir reducción de gasto gubernamental e intervenir el euro. 

Y ponerle una velita a su santo particular.

Mis mensajes van de especulación y trading de corto plazo.

#253022

Re: Pulso de Mercado: Intradía

Pues si aciertan , me pregunto como actuara Lagarde porque esos niveles de inflacion con tipos tan bajos es obsceno y se debera en buena medida al coste energetico , pues es el fin de Alemania que conocemos , imaginate hay empresas en Alemania que ya han caido y por contra sobrevivieron a la segunda guerra mundial , sin el granero de Alemania que va a ser de la UE lamerse las heridas en un escenario de miseria y pobreza
#253023

Re: Pulso de Mercado: Intradía

Tal cual. Uk es el canario en la mina de lo q va a pasar en europa… mismo patrón pero diria que el BoE me parece bastante más profesional que el BCE.
Yo creo q nos vamos a ir a inflaciones del 15-20%. Y añado, con esas inflaciones y el descontento social los políticos tienen más peligro que un chinche en un garaje porque “tienen que hacer algo” y empezaremos a ver chapuzas a tutiplén (y acabamos de ver ya algunas…)
#253024

Re: Pulso de Mercado: Intradía

Me quedo con lo ultimo que has puesto

Subir impuestos recae en mas inflacion al no deflactarla y a la vez genera mayor presion salarial ante la caida del poder adquisitivo 

Control de precios supone a una mayor regulacion por parte de los politicos en el ambito empresarial privado supone ineficacia , eso lo ha demostrado la historia en regimenes comunistas

Hay si reduccion del gasto publico improductivo en una era digital sobran muchos empleados publicos por cada empleado publico se destruye 2 empleados privados , serian decenas de miles de millones de ahorro y podrian bajar los impuestos para que los ciudadanos no vivieran tan precariamente
Te puede interesar...
  1. Trump aplaza de nuevo aranceles al 1 de agosto. ¿»Summer doldrums»?
  2. Un sólido mercado laboral americano apoya las bolsas antes del 9J
  3. La complacencia es el primer riesgo de las bolsas, el segundo es el posicionamiento bajista extremo sobre el dólar