Acceder

Pulso de Mercado: Intradía

315K respuestas
Pulso de Mercado: Intradía
Pulso de Mercado: Intradía
Página
39.751 / 39.757
#318001

Re: Pulso de Mercado: Intradía

Quieren que volvamos a la colza
#318002

Re: Pulso de Mercado: Intradía

 

La vivienda nueva marcará otro récord en la segunda mitad del año tras subir un 8,7%: un piso costará de media 329.100 euros


Sociedad de Tasación prevé un precio medio de 3.291 euros por metro cuadrado. La subida del mes de junio, 7,5%, fue la mayor registrada en la serie histórica. La dinámica pone contra las cuerdas a la clase media española .

 
La vivienda nueva se va a seguir encareciendo en la segunda mitad del año y dificultando el acceso a una parte cada vez más amplia de la sociedad. El precio medio alcanzó en el mes de junio los 3.151 euros por metro cuadrado, tras un incremento interanual del 7,5%. Fue el máximo histórico de la serie registrada por Sociedad de Tasación. Pero las proyecciones de la compañía tasadora se intensifican y apuntan a un récord para finales de 2025, con un precio medio de 3.291 euros, lo que supone un incremento anual del 8,7%. Esto significa que, a la vuelta de las vacaciones de verano, comprar una vivienda para estrenar de 100 metros cuadrados de superficie en España costará 329.100 euros, de acuerdo con la tasadora, que ha presentado este miércoles una radiografía de la situación actual del mercado inmobiliario residencial en España.
Las casas nuevas, que representan el 20% de la cuota de mercado, son de media un 44% más caras que las de segunda mano, no solo porque están mejor construidas y son más eficientes desde el punto de vista energético, sino también porque apenas hay oferta. Quien quiera una vivienda nueva, tendrá que encontrarla primero y ser capaz de pagarla después. “La producción de vivienda nueva registra una leve reactivación, tras haberse incrementado el número de visados de obra nueva en el primer trimestre del año un 19% respecto del mismo periodo del año pasado. No obstante, aún se mantiene muy por debajo de los niveles necesarios para atender la demanda estructural del mercado”, dice Consuelo Villanueva, directora de Instituciones y Senior Advisor en Sociedad de Tasación.

La vivienda nueva marcará otro récord en la segunda mitad del año tras subir un 8,7%: un piso costará de media 329.100 euros | Economía | EL PAÍS (elpais.com) 
#318004

Re: Pulso de Mercado: Intradía

Aparentemente eso está bajo discusión y es algo ambiguo que podría llegar al Tribunal Supremo donde hay mayoría conservadora, así que no se puede decir un no rotundo. Habida cuenta la Constitución de los USA está escrita en una carilla de folio y eso deja lugar a muchas interpretaciones.

"Lo que todo el mundo sabe en la Bolsa a mí ya no me interesa" André Kostolany

#318005

Re: Pulso de Mercado: Intradía

Para que dejar a la gente que consuma aceite de oliva barato si se puede destruír la cosecha y pagar compensaciones a cambio a los agricultores incrementando la deuda del país.

Saludos
#318006

Re: Pulso de Mercado: Intradía

Es solo ruido.
#318007

Re: Pulso de Mercado: Intradía

Cuanto más grandes, más dinero entra de forma pasiva desde planes de pensiones, aportaciones a indexados, etc...
Saludos
#318008

Re: Pulso de Mercado: Intradía

 
El presidente Trump ha compartido con legisladores republicanos que probablemente intentará destituir "pronto" al presidente de la Reserva Federal, Jerome Powell, según declaró un alto funcionario de la administración. Durante una reunión en la Casa Blanca, el presidente preguntó a los legisladores qué opinaban sobre despedir al presidente de la Fed, y varios expresaron su apoyo a la idea de intentar destituirlo. Trump entonces sugirió que podría actuar para cesarlo pronto, avanza The Wall Street Journal. Trump lleva años planteando la posibilidad de despedir a Powell, aunque hasta ahora no ha llegado a hacerlo. En los últimos meses, el presidente se ha mostrado cada vez más frustrado con Powell.

Que a Trump le desagrada Jerome Powell no es un secreto. El republicano se ha mostrado públicamente enfadado con sus decisiones, en particular, la de mantener altos los tipos de interés. Tanto es así que ha surgido el rumor de un posible despido del alto cargo. Una opción que, según la CBS, ha explorado abiertamente en conversaciones con diversos congresistas de su partido.

"Creo que es terrible", declaró Trump a la prensa el martes. "Hablas con él, y es como hablar con... nada. Es como hablar con una silla. Sin personalidad", decía Trump en una publicación de Truth en la que le llamaba "Mister too late". Trump habría hablado con algunos representantes sobre las bases legales que tendría para dar este paso.
Trump empieza a jugar con fuego con el despido de Powell: plantea su destitución y luego se retracta (eleconomista.es)