Acceder

Pulso de Mercado: Intradía

315K respuestas
Pulso de Mercado: Intradía
Pulso de Mercado: Intradía
Página
36.082 / 39.718
#288649

Re: Pulso de Mercado: Intradía

En cambio el IBEX autenticó sopor dicho sea yo no opero en el IBEX es un índice sin chicha y nabo , cuando los índices de USA o el DAX mucho más líquidos muchas mas opciones de operarlos , los CTA tienen al margen al IBEX 

El arrean a la baja en el DAX ahora está coordinado con el SP500 y el Nasdaq a la baja digiriendo las últimas subidas y el IBEX  a su bola subiendo , pero mucho ojo ir contra la tendencia alcista salvo en el intradía , sino los sustos asegurados

El Muro CALL 5100  en el SP500 un duro hueso de roer 
#288650

Re: Pulso de Mercado: Intradía

Cuando consideras la pérdida de poder adquisitivo en estos años, realmente los índices no están tan alejados de la economía.

En el caso de US ahora es necesario emitir $2.5 de deuda para generar $1 de crecimiento, vemos una bolsas descontando pérdida acelerada del valor de la moneda.

Mis mensajes van de especulación y trading de corto plazo.

#288651

Esto es un circo

Que cansinos que son

#288652

Re: Pulso de Mercado: Intradía

Si consideramos la inflación real y la pérdida de valor adquisitivo real quizás no estemos tan alejados. Otra cosa es la inflación que nos dan que no se asemeja con la realidad; y hablo a nivel global. 

Hace muchísimos años que USA crece gracias a su aumento de deuda exponencial. Eso no es nuevo. No puede hacer frente a China desde hace muchos años a nivel de crecimiento. Esto acabará en desesastre, pero como siempre, quien sabe cuando.....
#288653

Re: Esto es un circo

Pasito a pasito, ahora son +50 puntos, hay que pensar en hacer caja


Se puede dejar algo por si...
#288654

Re: Pulso de Mercado: Intradía

Buenas tardes. Me parece que los índices se van a mantener a la espera de noticia que los haga moverse. Esta semana tanto hablaban del dato de ayer y el S&P500 ni caso.
#288655

Re: Pulso de Mercado: Intradía

No podemos quedarnos esperando el "desastre", el evento de crédito o el gran reseteo, sino analizar la condición actual del mercado y con una actitud siempre crítica y respetuosa con el riesgo tratar de capitalizar y superar la pérdida de poder adquisitivo.

Veo muchos en twitter muy felices con sus inversiones recuperando nominalmente, pero en términos reales -20% o más, así en vez de ganar se empobrecen, el listón está ahora más alto en este mercado en términos reales.




Mis mensajes van de especulación y trading de corto plazo.

Te puede interesar...
  1. Trump aplaza de nuevo aranceles al 1 de agosto. ¿»Summer doldrums»?
  2. Un sólido mercado laboral americano apoya las bolsas antes del 9J
  3. La complacencia es el primer riesgo de las bolsas, el segundo es el posicionamiento bajista extremo sobre el dólar