Acceder

Pulso de Mercado: Intradía

322K respuestas
Pulso de Mercado: Intradía
Pulso de Mercado: Intradía
Página
40.462 / 40.652
#323693

Re: Pulso de Mercado: Intradía

¿Y el IPC?
Quiero decir, qué va a pasar con el poder adquisitivo de la gente??
¿Y la renta per cápita?
¿Y la brecha entre pobres y ricos?
¿Nos va a fagocitar el sistema?
#323694

Re: Pulso de Mercado: Intradía

El IPC es un indice inventado que no sirve para nada y que no refleja el coste de la vida-
Renta per capita debería de subir, como todo 
La brecha entre pobre y ricos , hace tiempo que ha dejado de ser brecha para ser abismo....

Ya nos ha comido el sistema, ahora estamos a medio digerir.
#323695

Re: Pulso de Mercado: Intradía

Buenas si que les sirve para los politicos hacerse la pelicula y no pagar lo que hay que pagar y para apuntarse medallitas cuando les hace falta y quieren seguir embaucando a los ciudadnos.
Buen dia
#323696

Re: Pulso de Mercado: Intradía

Recuerda: "La tendencia es tu amiga". Ponerse corto en un activo con gráfico alcista de medio o largo plazo siempre es muy arriesgado. Que haya subido mucho no significa que tenga que caer ya. Puede seguir subiendo y mantenerse sobrecomprado durante mucho tiempo.

En sentido absoluto yo no creo que el oro esté subiendo sino que las monedas fiat están bajando. Bajan y bajan mucho porque los bancos centrales crean dinero de la nada sin cesar y el mercado termina descontando ese enorme aumento de la masa monetaria no respaldado por aumento de riqueza real (aumento en bienes y servicios). Hace 2000 años, en tiempos de la antigua Roma, con 7 gramos de oro podías  comprar comida para alimentar a una familia de 3-4 personas durante 2-3 semanas o comprarte una túnica de buena calidad. Han transcurrido 2000 años pero hoy, también con 7 gramos de oro (unos 770 € hoy) puedes pagar lo mismo: comprar comida para una familia de 3-4 personas durante 2-3 semanas o comprarte un traje de buena calidad. 2000 años es muuuucho tiempo pero el oro ha mantenido su poder adquisitivo durante esos dos milenios.

Otro ejemplo: con la misma cantidad de oro que a finales del siglo XIX te comprabas una buena casa en las afueras de una ciudad te compras hoy una casa de calidad y situación similar.

El oro es reserva de valor a largo plazo (aparte de fluctuaciones ocasionales). Es el dinero fiat lo que pierde valor.   
Te puede interesar...
  1. ¿Por qué la FED volverá a bombear liquidez?. «Debasement trade» y Oro
  2. Fuerza de acero de las bolsas basada en argumentos débiles.
  3. Las Bolsas superan múltiples retos, pero emiten algunas señales de alerta
  1. Fuerza de acero de las bolsas basada en argumentos débiles.
  2. Banca en la sombra + enfriamiento económico = estrés financiero. The show must go on!