Acceder

Pulso de Mercado: Intradía

324K respuestas
Pulso de Mercado: Intradía
Pulso de Mercado: Intradía
Página
40.922 / 40.941
#327369

Re: Pulso de Mercado: Intradía

🇺🇸CIERRE 20/11/2025 

📌Jornada que finaliza con fuertes caídas en Wall Street, tras una sesión que comenzó con sólidos avances, el Nasdaq llegó a repuntar más de un 2,2% impulsado por los excelentes resultados de Nvidia, pero que terminó con un severo sell-off.
 El giro del mercado se atribuye a varios factores, el Departamento de Comercio de EE. UU. anunció el aplazamiento de la publicación del informe del PIB, inicialmente prevista para el 26 de noviembre, y las declaraciones de la gobernadora de la Fed, Lisa Cook, quien alertó sobre las elevadas valoraciones en acciones, bonos, vivienda y préstamos apalancados, advirtiendo del riesgo de correcciones, aunque destacó la solidez del sistema financiero. Cook también señaló los riesgos de liquidez derivados del creciente papel de los hedge funds en el mercado de Treasuries y la necesidad de vigilar el crédito privado.
 Como resultado, los principales índices revirtieron por completo las ganancias iniciales: el S&P 500 cedió más de un 1,5% y el Nasdaq 100 retrocedió más de un 2,3%, cerrando ambos en mínimos de la jornada.
 ( $SPX -1,56%, $QQQ -2,37%, $RSP -1,22%, $IWM -1,85%, $DJIA -0,87%).
 📌Los rendimientos retrocedieron con fuerza sobretodo en el tramo corto de la curva, la TIR del bono a 2 años volvió por debajo del 3,6%.
 📌Las 7 magníficas cerraron al completo en negativo, $NVDA fue la gran protagonista, llegó a avanzar casi un 5% en la apertura y terminó con un retroceso del 2,97%, siendo la más castigada del grupo junto a $TSLA y $AMZN  que retrocedieron un 2,21% y un 2,49% respectivamente.
 📌El dólar avanzó ligeramente un 0,12%.
 📌El oro terminó el día prácticamente sin cambios.
 📌El sector cripto continúa mostrando una notable debilidad, evidenciando una clara descorrelación frente a la renta variable, no acompaña las subidas, pero sí replica las caídas.
 $BTC retrocedió más de un 4,7%, perdiendo los 88.000 $, mientras que $ETH cayó más de un 5%, situándose por debajo de los 2.900 $. 


Fuente Capitalestrategico en X 

Saludos 
#327370

Re: Pulso de Mercado: Intradía

Pues parece que los puts que supuestamente tumbaron al mercado, los mantienen, ya que no he visto rebote alguno. En la última hora tienen que haber entrado en juego los CTA, cerrando largos (tienen exposición máxima, descargar lo que llevan les llevará meses, si la bolsa entra en corrección, sus posiciones la refuerzan ya que venderán en las caídas).

Saludos
#327371

Re: Pulso de Mercado: Intradía

Buenas, 

Hubo varios de la Fed que alertaron de la burbuja, entre otros Goosby, de Cook ni me enteré. Pero no creo que la caída sea por eso. Hay rumores de algoritmos que se pusieron cortos automáticamente al bajar el bitcoin debajo de 90.000, pero no se si eso es cierto.

Saludos
#327372

Re: Pulso de Mercado: Intradía

Buenas noches.
Cierra Wall Street ampliamente a la baja tras un sorprendente giro: SPX -1,56%, NDX -2,37%, Dow -0,84%, Russell -1,82%. Todo iba genial: los resultados de Nvidia gustaban (o eso parecía) y los datos de empleo eran mixtos, pero con la tasa de desempleo más elevada desde 2021 se aumentaban las probabilidades de bajadas de tipos (aunque fuera mínimamente).
Parecía ser la sesión que diera inicio al rally alcista de final de año, pero para ello, como mínimo, se tenían que recuperar los niveles más importantes (entorno a 6750 en SPX). Fue llegar a ellos y todo se giró. No busquen un motivo específico: verdaderamente no lo hubo. Las sesiones son muy largas y no se debe fiar uno hasta el cierre; quizás esa sea la explicación más sencilla.
El Nasdaq experimentó una sorprendente oscilación de 500 puntos básicos desde su máximo hasta su mínimo, donde cerró. Fue la mayor fluctuación intradía desde aquel famoso Día de la Liberación. Las acciones de la Mag7 se dispararon en la apertura (gracias a NVDA), pero a medida que se acercaba el cierre europeo las cosas empezaron a desmoronarse, dejando su rendimiento rezagado junto al resto.
En el lado positivo, este es el rendimiento promedio del S&P 500 después de estos 8 casos: 1 día después +233 pb, 1 semana después +288 pb, 1 mes después +472 pb.
La nota positiva la pone el backtesting de SubuTrade (hace tantos que no sabes de cuál fiarte): incluyendo el día de hoy (desde 1957), ha habido 8 casos en los que el S&P 500 subió más del 1% solo para luego revertir su tendencia y cerrar en rojo.
Si entramos en motivos fundamentales, la caída quizás estuvo impulsada por la reciente manía de los oradores de la Fed de opinar sobre el mercado bursátil: Cook y Goolsbee dijeron que las altas valoraciones eran un problema y que existe preocupación por una posible burbuja.
Si queremos buscar motivos técnicos, el primero es que no se han logrado recuperar niveles importantes. No se ha entrado a gamma positiva y ya saben… por debajo de ciertos niveles, los movimientos del mercado son muy exagerados.
La liquidez es baja o prácticamente nula, lo que hace que cualquier operación pueda mover el mercado. Y, por último, parece que el minorista ha abandonado el barco de comprar las caídas. Es normal: se acerca final de año y hay que guardar rentabilidades. Como curiosidad, los volúmenes de ETF están duplicando la media del año estas semanas.
Las presiones vendedoras de los CTA (fondos sistemáticos seguidores de tendencia) existen y van a seguir durante toda la semana (vigilen por debajo de 6457, donde pueden incrementarse). Los fondos de control de volatilidad podrían haber llevado a cabo compras, pero la euforia fue tan efímera que habrán hecho lo contrario (VIX arriba de 25).
El dólar subió con dificultad en medio del desplome de las bolsas y las criptomonedas, encontrando resistencia en los máximos de principios de noviembre (alzas del dólar son negativas para la liquidez global). A pesar de la fortaleza del dólar, el oro logró mantener las ganancias del día.
La debilidad de las acciones provocó compras en el mercado de bonos, con toda la curva bajando alrededor de 3–4 puntos básicos durante el día. Los mercados de crédito empeoraron hoy, con una ampliación de los diferenciales entre los bonos de grado de inversión y de alto rendimiento. Y los CDS de Oracle ni mucho menos se relajaron tras los resultados de Nvidia.
Bitcoin cayó por debajo de los 90.000 dólares y se desplomó hasta entrar en terreno negativo en 2025. Los precios del petróleo se desplomaron (junto con los activos de riesgo) al intensificarse las conversaciones sobre las negociaciones de paz con Rusia.
Fuente: serenity-markets.com
Un saludo y a por el viernes (vencimiento de derivados)!

Mañana sabré explicar lo que ocurrió hoy

#327373

Re: Pulso de Mercado: Intradía

Buenas noches.
Si los mercados siguen cayendo, el escenario de “gran caída” de Goldman implica que los CTA podrían deshacerse de unos 220.000 millones de dólares en acciones globales durante el próximo mes.
Goldman: “NFP goldilocks: la cifra principal fue más firme, pero recibió alivio por un AHE menor (25 pb vs. 20 pb según nuestras estimaciones) y un aumento del desempleo… En conjunto, estos factores deberían aumentar ligeramente la probabilidad de un recorte en diciembre.”
Funcionario estadounidense: Las sanciones contra las petroleras rusas están surtiendo el efecto deseado – AP
Fuente: serenity-markets.com
Un saludo y a por el viernes!

Mañana sabré explicar lo que ocurrió hoy

#327374

Re: Pulso de Mercado: Intradía


Esta tarde un compi comentaba que todo podía deberse al yen.

Luego leo esto (una opinión , no artículo) ,

a saber ...
#327375

Re: Pulso de Mercado: Intradía

Has vuelto a funcionar como indicador contrario.
Eres infalible.
Te cambiaste de nuevo a los indices americanos hace un mes, mes y medio.
Los indices bajan y pierden todo lo ganado desde Septiembre así que de nuevo estás en negativo en el año.
No voy a perder el tiempo buscando en comentarios cuando te has cambiado exactamente, creo recordar que ha sido hace 4-7 semanas y que además habías añadido capital.
Estás de nuevo en rojo y está vez según tu habías metido todo tu capital, así que debes haber perdido entre un 3-5% 
Tu solo estás consiguiendo demostrar que todo lo que defiendes con tanta energía no tiene sentido
Entiendo el personaje que estás representando en el foro y de verdad espero que solo sea eso, un personaje porque en caso contrario te está costando mucho dinero y te va a pasar factura.

Yo defiendo justo lo contrario.
No vale la pena estar siempre invertido, y estar invertido al 100% es una insensatez.
La liquidez es un tesoro.
No vale la pena seguir a la manada, el 90% de la manada pierde dinero.
Son conceptos sencillos, muy fáciles de entender.
Un poco de AT del más básico (soportes, resistencias, cruces de EMas y RSI) , un poco de Análisis fundamental y nada de complicarse la vida.
¿Y a mi como me va? Pues hombre, rico no me voy a hacer y este mes ha sido duro, la verdad pero no me puedo quejar está siendo un año estupendo y no veo que vaya a empeorar


#327376

Re: Pulso de Mercado: Intradía

No es normal lo que lleva pasando los 3 últimos años, todo subiendo como si no hubiera un mañana y todo el mundo apuntándose a la fiesta. Tiene que llegar una corrección, caída o lo que sea, que además será necesaria para que todo inversor de nuevo cuño, que cada vez hay más, entienda que esto es un juego complicado en el que no todos pueden ganar. 
Yo por circunstancias personales llevo tiempo esperando mi oportunidad en liquidez. Llegué tarde a esta fiesta y decidí no apuntarme. Puedo haberme perdido la última subida de la fiesta pero espero evitar también la caída. 
Los que se hayan beneficiado de las subidas exponenciales de los últimos años en cualquier activo no deberían tener problemas en asumir esa corrección como parte del camino. El problema lo van a tener los que impulsados por el ambiente optimista, por los colegas, por algún youtuber, o por lo que sea, han entrado con todo como elefante en la cacharrería cuando la fiesta está llegando a su fin, porque lo primero que se pueden encontrar es fuerte caída, difícil de asimilar para los que no tienen un plan de inversión estructurado y también carecen de la formación necesaria para actuar en situaciones de pánico.
Cómo digo, no puede ser que hasta el más tonto del pueblo haya triplicado su patrimonio dando unos clicks, tiene que pasar algo fuerte para poner a mucha gente en su sitio.