Buenas tardes. 
correcto que la zona interior está transformando muchos de los inmuebles en apartamentos turísticos incluso los locales. 
Pero la tensión del alquiler y el valor de los inmuebles no para de crecer en la periferia y ciudades dormitorio de Madrid. 
En los 60s y 70s hubo el aluvión de emigrantes que ocuparon las grandes urbes y ciudades dormitorio, ahora son de otras nacionalidades y todos los días entran nuevos emigrantes por los aeropuertos. 
En mi época de estudiante era raro compartir con gente o descendiente de otros países y ahora es casi lo normal y se puede ver por los compañeros en edad escolar con los que estudian nuestros hijos. 
Sobre tu comentario de que hay múltiples pisos vacíos o personas mayores que los abandonará, si la población sigue creciendo y concentrándose en los grandes municipios estos serán ocupados como viene haciendo y con los precios de los inmuebles al alza. 
Solo la España vaciada tiene la vivienda asequible y sería la solución si se quiere algo económico y en este caso no para de disminuir la población, el teletrabajo podría ser una solución y de vez en cuando desplazarse al núcleo urbano en función de la necesidad de la empresa. 
Un saludo! 
 
 
Mañana sabré explicar lo que ocurrió hoy