Acceder

Pulso de Mercado: Intradía

315K respuestas
Pulso de Mercado: Intradía
Pulso de Mercado: Intradía
Página
33.057 / 39.718
#264449

Re: Pulso de Mercado: Intradía

Comen en los ministerios a cargo de los contribuyentes, y no los productos que come la mayoria, que ellos/as ya son una clase, en el mundo comunista, la clase dirigente
#264450

Re: Pulso de Mercado: Intradía

Los dos cisnes negros con diferencia mas diabolicos la burbuja de la deuda publica y la esperada tormenta solar , la de Carrington en el año 1859 y en el año 774 y 775 bajo el reinado de Carlomagno se produjo un tormenta solar 10 X superior a la de 1859 , caulquiera de ellas nos lleva a la edad media y nuestra tecnologia se va al carajo 
#264451

Re: Pulso de Mercado: Intradía

El mercado puede permanecer más tiempo irracional que tu cartera solvente.
Yo con el Dax y el Eurostox estoy alucinando,están a nada de máximos y con lo que tenemos encima de inflación,guerra,subidas de tipos.....
#264452

Re: Pulso de Mercado: Intradía

El EUR/GBP y el USD/JPY para el intradia ambas paridades BUY con tendencias muy jugosas para operarlas muy tecnicas

EUR/GBP M5




#264453

Re: Pulso de Mercado: Intradía

La línea verde la italiana.
El tramo 2022/2023, si haces una línea desde arriba con los dos máximos y por debajo con los mínimos sale un triángulo, su rúptura indicaría continuidad de la tendencia de una altura aproximada del triángulo que como mínimo es un 1,30%+ porque desde la base son 2,00% +
#264454

Re: Pulso de Mercado: Intradía

Pero como las rentabilidades de bonos se disparen el riesgo pais se incrementa y nos podemos ir al año 2012 fue una hecatombe en el IBEX paso de cotizar por encima de 10000 y caer hasta 6000

IBEX MENSUAL


#264455

Re: Pulso de Mercado: Intradía

Sobre Tesla sólo puedo decir que hay coches de esa marca que con 5 años ya van por el tercer propietario.. está claro que no son buenos coches, que dan muchos problemas.
#264456

Re: Pulso de Mercado: Intradía

Los bancos centrales están haciendo demasiado poco contra la inflación y demasiado tarde.

La inflación ya se ha enquistado y los precios de muchos artículos de consumo básico e imprescindible no volverán a bajar. 

Mientras tanto, todo el mundo está perdiendo poder adquisitivo a un ritmo acelerado.

Las empresas están abonadas a despedir, y esto acabará teniendo un impacto en la economía real, aunque como es lógico tardará en notarse.. cuando pase un año veremos cómo queda el "empleo"..

Grifols despedirá a 2.300 empleados en un plan de ahorro anual de 400 millones

Te puede interesar...
  1. Trump aplaza de nuevo aranceles al 1 de agosto. ¿»Summer doldrums»?
  2. Un sólido mercado laboral americano apoya las bolsas antes del 9J
  3. La complacencia es el primer riesgo de las bolsas, el segundo es el posicionamiento bajista extremo sobre el dólar