Acceder

Pulso de Mercado: Intradía

322K respuestas
Pulso de Mercado: Intradía
Pulso de Mercado: Intradía
Página
21.957 / 40.655
#175649

Re: Pulso de Mercado: Intradía

Buenas tardes.

La liquidez es el problema real para mantener la burbuja de la renta fija:
Por ejemplo la FED ha intervenido en el mercado en sucesivas ocasiones este año y por ejemplo está este artículo:
https://www.invertia.com/es/noticias/mercados/20190926/la-fed-ya-ha-bombeado-mas-de-medio-billon-de-dolares-para-calmar-las-tensiones-de-liquidez-en-eeuu-301249
Y me parece que la cantidad bombeada este año sobrepasa el billón de de dólares.
También tenemos al BCE con los TLTROS para la banca y la nueva activación de la QE y al final el balance del BCE se aproximará al 30% del total de deuda con grado de inversión del área euro.
Si hablamos del BC de Japón tiene en balance el 80% de su deuda y alrededor del 40% del mercado de acciones.
Tras la caída de Litman Brothers lo primero que se produjo es una inyección por parte de la FED en el sistema a fondo perdido de 700.000 millones de dólares, luego siguieron los programas de QE.

En fin dime tú si la liquidez no es el problema real y solo se mantiene gracias a los Bancos Centrales.
Hay otro tema es que las entidades de wS han incrementado exageradamente su endeudamiento con los programas de recompra de acciones y veremos si esto no es un problema para las mismas.
Un saludo!

Mañana sabré explicar lo que ocurrió hoy

#175650

Re: Pulso de Mercado: Intradía

Le podíamos pedir al BCE que le de más a la máquina de hacer dinero, y que nos lleve a todos los índices europeos a PER 21 como los americanos.
#175651

Re: Pulso de Mercado: Intradía

Desde hace semanas están moviendo grandes operaciones en el mercado de bloques en Telefónica. Yo creo que la van a tener abajo, hasta que terminen de negociar los bloques y a partir de ahí se irá hacia arriba. 7 o 7,50, quién sabe. Puede ser cuestión de días o de varias semanas. Suerte
#175652

Re: Pulso de Mercado: Intradía

Buenas noches socio.

Tenemos un problema con los estatutos del BCE que no pueden superar cierto nivel de deuda de un país y estamos cercanos al límite, por eso la QE esta vez es limitada.
En uno de los últimos comunicados de Draghi:
"El BCE tampoco introduce cambios las compras de activos que empezará a ejecutar en noviembre. "Conforme a lo decidido en la última reunión del Consejo de Gobierno celebrada en septiembre, las compras netas en el marco del programa de compra de activos del Consejo de Gobierno se reanudarán a un ritmo mensual de 20.000 millones de euros a partir del 1 de noviembre. El Consejo de Gobierno espera que continúen durante el tiempo que sea necesario para reforzar el impacto acomodaticio de sus tipos oficiales y que finalicen poco antes de que comience a subir los tipos de interés oficiales del BCE", expresa en su comunicado".
Pero a finales de 2.020 alcanzaremos el límite del balance del BCE si sigue a este ritmo.
Dudo yo que los alemanes permitan una modificación en los estatutos, así que Lagarde a verlas venir porque lo que es hacer puede hacer poco en relación a este tema.

Por otro lado no sé cómo quedará el PER del IBEX-35 este año ya que casi todas las grandes han hecho provisiones contra resultados: BBVA, SAN, TEF y REP, y seguro que me dejo alguna otra.
Entre las 4 comentadas son 9.700 millones de euros.

Felices fiestas!

Mañana sabré explicar lo que ocurrió hoy

#175653

Re: Pulso de Mercado: Intradía

A ver si aciertas Ppspp, ya tenemos ganas de ver el 7€ en las pantallas.

A ver si 2020 es el año de la consolidación de los 7€.
#175655

Re: Pulso de Mercado: Intradía

ITX vuelve a cerrar en máximos anuales.



Te puede interesar...
  1. Cuando la banca abrió la cartera para invertir en su competencia
  2. Las Bolsas superan múltiples retos, pero emiten algunas señales de alerta
  3. ¿Por qué la FED volverá a bombear liquidez?. «Debasement trade» y Oro