La subida de ayer de los índices bursátiles me recordó en cierto modo a la subida de un 14% intradía del Ibex en 2010 (un día en que tuve claro que había que vender todo en verde, ya que el día anterior tenía el 70% de mi cartera en rojo), que precedió a varios años de vaivenes con tendencia bajista, hasta tocar suelo por debajo de 6.000 puntos.
Trump tiene que hacer campaña electoral y de algún modo que es difícil de comprender se le ha ocurrido atacar a China, un país que no sólo consumer un volumen muy importante de exportaciones estadounidenses, sino que además procesa los productos que venden las marcas americanas (móviles, equipos de audio, equipos informáticos etc.. engineered in the US and assembled in China).
Además China consume mucha soja y maíz estadounidense que se produce precisamente en los estados que votaron por Trump. Y ya para rematar, China es uno de los mayores demandantes mundiales de nuevos aviones americanos, Boeing.
En Europa tenemos un cambio en Bruselas el año que viene, y en España autonómicas y municipales, que ya podrían juntar con las generales también, adelantándolas a 2019, para ahorrar un poco de dinero al país. Los presupuestos siguen en el aire y, lo que es más preocupante, en un escenario pre-electoral
el gobierno anuncia veladamente subidas de impuestos para costear las pensiones, para cubrir el déficit de la seguridad social, y
un nuevo catastrazo (= subidas de impuestos también).