#317809
Re: Pulso de Mercado: Intradía
Buenos días.
Las acciones europeas abren en rojo hoy, lastradas por los problemas arancelarios: Eurostoxx -0,8% Alemania DAX -0,8% Francia CAC 40 -0,8% FTSE del Reino Unido +0,1% España IBEX -0,5% Italia FTSE MIB -0,7%
Irán: No reanudaremos las conversaciones con EE. UU. a menos que estemos seguros de que darán resultado.
El presidente de EE. UU., Trump, envió cartas comerciales a la UE y México anunciando aranceles del 30 % a partir del 1 de agosto (separados de los aranceles sectoriales).
China terminó la primera mitad del año con un superávit comercial récord de alrededor de 586 mil millones de dólares después de que las exportaciones a Estados Unidos comenzaron a estabilizarse, mientras las fábricas resistieron la montaña rusa arancelaria que trastocó el comercio global.
El vicegobernador del Banco Popular de China afirma que continuará implementando una política monetaria apropiadamente laxa
Las bolsas de Asia-Pacífico (APAC) estuvieron mayormente en positivo, aunque con cierta cautela tras las cartas de Trump sobre aranceles; además, la región reaccionó a datos comerciales mixtos de China.
La UE planea “intensificar su compromiso” con otras naciones afectadas por los aranceles del presidente Trump, según fuentes de Bloomberg.
De cara a la jornada, destacan los comentarios del presidente Trump sobre Rusia, las declaraciones de Cipollone del BCE y la oferta de deuda de la UE.
Fuente: serenity-markets.com
Un saludo y buena sesión!
Las acciones europeas abren en rojo hoy, lastradas por los problemas arancelarios: Eurostoxx -0,8% Alemania DAX -0,8% Francia CAC 40 -0,8% FTSE del Reino Unido +0,1% España IBEX -0,5% Italia FTSE MIB -0,7%
Irán: No reanudaremos las conversaciones con EE. UU. a menos que estemos seguros de que darán resultado.
El presidente de EE. UU., Trump, envió cartas comerciales a la UE y México anunciando aranceles del 30 % a partir del 1 de agosto (separados de los aranceles sectoriales).
China terminó la primera mitad del año con un superávit comercial récord de alrededor de 586 mil millones de dólares después de que las exportaciones a Estados Unidos comenzaron a estabilizarse, mientras las fábricas resistieron la montaña rusa arancelaria que trastocó el comercio global.
El vicegobernador del Banco Popular de China afirma que continuará implementando una política monetaria apropiadamente laxa
Las bolsas de Asia-Pacífico (APAC) estuvieron mayormente en positivo, aunque con cierta cautela tras las cartas de Trump sobre aranceles; además, la región reaccionó a datos comerciales mixtos de China.
La UE planea “intensificar su compromiso” con otras naciones afectadas por los aranceles del presidente Trump, según fuentes de Bloomberg.
De cara a la jornada, destacan los comentarios del presidente Trump sobre Rusia, las declaraciones de Cipollone del BCE y la oferta de deuda de la UE.
Fuente: serenity-markets.com
Un saludo y buena sesión!
Mañana sabré explicar lo que ocurrió hoy