Re: Pulso de mercado 2015 - OHL / ABERTIS -
 $OHL
 ABERTIS
 VENDER (Cierre 18,60 Q P.O. 22,60 Q)
 COMPRAR (Cierre 16,02 Q P.O. 18,50 Q)
 ABE negocia la adquisición de OHL Mexico Fuente: El Confidencial y Bloomberg
 Según prensa, ABE y OHL estarían en negociaciones avanzadas para la venta del 56% de OHL México que controla OHL a
 ABE. Según el artículo en una segunda fase ABE lanzaría una OPA por el restante 44% en manos de minoritarios.
 A precios de mercado y tras el recorte del -15,5% de las tres últimas sesiones el 56% de OHL México tendría un valor de
 1.488 M euros (34% de la posición de caja de ABE ajustada tras la OPV de Cellnex) más una deuda de 1.165 M euros, vs
 nuestra valoración de 4.974 M euros EV.
 El EBITDA de OHL Mexico alcanzó los 792,4 M euros en 2014 (73% de OHL y supondría un 25% sobre el EBITDA de ABE).
 La Deuda Neta alcanzó los 1.740 M euros a 2014 (31% de OHL y supondría un 13% sobre la DFN de ABE).
 En relación con esto, en México el Gobierno ha iniciado una investigación sobre las acusaciones de fraude en cuanto a la
 concesión de Viaducto Bicentenario (es la segunda concesión por importancia de OHL México y pesa un 17% de su EBITDA,
 13% del EBITDA de OHL; CONMEX que es la primera concesión por importancia pesa un 55% del EBITDA de OHL México y
 un 40% del de OHL). Como medida preliminar se ha decidido cancelar las subidas de tarifas en la concesión sine die. A
 pesar de que el potencial sería positivo incluso en este escenario, la situación actual invita a esperar a las consecuencias
 definitivas de la investigación. La sensibilidad de OHL a variaciones de un +/- 1% en OHL México (56% de OHL, 76% del
 EBITDA del grupo y 51% de nuestra valoración EV) es de un +/-0,86%.
 VALORACIÓN
 Pendientes de conocer detalles de valoración, pensamos que se trata de una operación que encaja desde el punto de
 vista estratégico para ambas compañías (como comentamos en nuestra nota de marzo), al pasar las concesiones una vez
 finalizada su fase de construcción y puesta en funcionamiento a un operador de autopistas maduras como ABE. Aunque
 la cartera de activos de OHL México aun quedan activos con construcción pendiente o incluso en fase inicial, CONMEX
 se trata de un activo maduro.
 En este sentido, nosotros apostamos por la compra de activos concretos, en este caso CONMEX pero ABE ha reiterado
 en distintas ocasiones (la última vez en su presentación de Rdos. 2014) que en este momento no están estudiando una
 inversión en México mientras OHL ha comentado en distintas ocasiones que ABE sería su comprador natural una vez las
 concesiones alcancen cierto grado de madurez.
 Manteniendo nuestro criterio de que el activo más lógico para ABE sería CONMEX, OHL México vendió un 25% de
 CONMEX en enero’15 por 510 M euros (valorando en 2.040 M euros el 100% vs 2.423 M euros BS(e)). En nuestra
 opinión, la venta del control (75% restante) podría cerrarse con menor descuento y a nuestra valoración se obtendrían
 1.675 M euros, que implicaría entre -924 M euros y –462 M euros en el endeudamiento con recurso de OHL (por su 56%
 en OHL México) en función de que la filial distribuyera el 100% o el 50% (opción más realista para mantener recursos
 para su propio crecimiento) de pay out en la hipotética transacción. Así se eliminaría entre un 100% y 56% de la deuda
 con recurso de OHL hasta 0x/2x EBITDA si estos fondos subieran hasta la matriz. Como ya hemos indicado antes, para
 ABE sería una operación accesible a nivel de endeudamiento, más aún si sólo compran esta filial.
 En todo caso, la situación actual con la investigación abierta en Viaducto Bicentenario no hace de este momento el
 mejor para que se cierre una operación de este tipo.