Re: Pulso de Mercado: Intradía
Yo también estoy con la caña, en este caso me estoy fijando en $Bbva que anda bastante rezagado.
saludos
Yo también estoy con la caña, en este caso me estoy fijando en $Bbva que anda bastante rezagado.
saludos
Qué desinflada de $OHL, la madre que la trajo.
Esta acaba en rojo al final.
Buen momento para entrar en $Airbus?? Esta cayendo un 3,63% por el accidente.
Lo de Gamesa es un no parar día a día..
¿Alguien del foro tiene información sobre la noticia de que $Abengoa tiene 150 millones de prestadas? ¿Qué puede pasar con la cotización de este valor si se confirma esta noticia? Saludos
Fundamentales de la compañía
 $INTESA SANPAOLO  COMPRAR P.O. 3,31 euros/acc.
 M. Intereses M. Bruto M. Neto BDI
 BS(e) Consenso BS(e) Consenso BS(e) Consenso BS(e) Consenso
 Fecha:
 11/05
 2.041 M P
 (-2,8%)
 2.030 M P
 (-3,3%)
 4.320 M P
 (+5,2%)
 4.250 M P
 (+3,5%)
 2.204 M P
 (+9,0%)
 2.120 M P
 (+5,0%)
 631 M P
 (+25,4%)
 615 M P
 (+22,3%)
 Conference:
 15:00h
 Esperamos unos Rdos. 1T’15 que ofrezcan una buena comparativa vs 1T’14 en todas las partidas de la cuenta de Rdos.
 a excepción del Margen de Intereses, que presentaría un -2,8% en 1T’15 BS(e) vs 1T’14 y -3,3% del consenso. El peor
 comportamiento vendría explicado por el efecto volumen especialmente en Italia (por su todavía débil economía) y por
 el efecto precio con carácter general, por un escenario de tipos de interés inexistente. De esta forma y por lo que a los
 ingresos se refiere, las comisiones continuarían liderando el crecimiento (+8,4% 1T’15 BS(e) vs 1T’14 y vs 7,3% de
 consenso). Este hecho, unido a la contención de costes (que permitiría reducir la eficiencia ordinaria a un 49% en 1T’15
 BS(e) vs un 51% en 1T’14) y la mejora del coste del riesgo (110pbs en 1T’15 vs 127pbs en 1T’14) permitiría alcanzar
 un BAI de 1.157 M euros (+21,4% vs 1T’14 vs 15,4% de consenso). Destacamos nuestras perspectivas de las
 principales divisiones: (i) Banca dei Territori (65% de los ingresos consolidados). Los ingresos presentarían una ligera
 caída del -2% por M. Intereses fundamentalmente (-6% en 1T’15 vs. 1T’14), si bien la lectura positiva es la cada vez
 menor dependencia del mismo. De esta forma las comisiones (c. 40% de los ingresos) presentarían un incremento del
 +3% en 1T’15 BS(e) vs 1T’14 gracias a la mayor penetración de productos al cliente en consonancia a su plan
 comercial y al mayor crecimiento de los activos bajo gestión (c. +20% BS(e), en base a los datos de crecimiento de
 cierre de año facilitados por Assogestioni). Además, el buen control de costes permitiría reducir la eficiencia ordinaria
 hasta el 48% en 1T’15 BS(e) (vs 52,5% un año antes) unido a la reducción de la prima de riesgo hasta los 150 pbs en
 1T’15 BS(e) vs los casi 170 pbs en 1T’14 permitirían mejorar el BDI hasta los 397 M euros en 1T’15 BS(e) que
 supondría un +10% vs 1T’14, (ii) Banca Corporativa (21% de los ingresos del Grupo) presentaría una favorable
 evolución. La mayor actividad vinculada al M&A se traduciría en un crecimiento de los ingresos del +4,1% en 1T’15
 BS(e) vs 1T’14 y la saneada situación financiera de las grandes Corporates contribuiría a reducir el coste del riesgo en
 -10 pbs BS(e) en 1T’14 hasta alcanzar los 30pbs, que, impulsarían el BDI 1T’15 hasta los 437 M euros (+6% BS(e) vs
 1T’14), (iii) Banca Estere (12% de los ingresos del Grupo) estimamos que presente una evolución plana en cuanto a
 ingresos y gastos se refiere, por lo que reflejamos un M. Neto este 1T’15 en referencias 1T’14 de c. 250 M euros. La
 mejora de la división recaería de la mano del coste del riesgo (170 pbs en 1T’15 BS(e) vs 181 pbs en 1T’14) gracias a
 la limpieza de la cartera acometida en trimestres anteriores que se trasladaría a un incremento de c.20% en BDI en
 1T’15 BS(e) vs 1T’14.
 En nuestra opinión estos Rdos. vendrían a consolidar la fortaleza de ISP por fundamentales, que deberían tener una
 buena acogida. Además, podría haber incluso sorpresas positivas de la mano de la mejora de las comisiones más allá de
 las reflejadas en nuestros números y los del consenso, junto a un mejor control del coste del riesgo estimado.
 $AIRBUS COMPRAR (Cierre 63,40 Q P.O. BR)
 Accidente A400M Fuente: Bloomberg, Reuters
 El pasado sábado se produjo un accidente de un A400M en Sevilla durante un vuelo de pruebas previo a la entrega a
 cliente. Ligado a esto, todos los países que poseen ya este avión, han decidido paralizar sus vuelos hasta que se conozcan
 las causas del accidente.
 VALORACIÓN
 Noticia obviamente negativa y que creemos que tendrá un impacto relevante en la cotización de la acción. El proyecto
 del A400M ha sido especialmente problemático, con retrasos y gastos extraordinarios relevantes. Estos retrasos en las
 entregas y defectos de calidad, provocaron cambios en la Dirección de Aviación Militar (englobado en la división de
 Defensa & Espacio: 23% de los ingresos 2014) el pasado mes de enero. Ligado a esto se anunciaron posibles sobre
 costes y en los Rdos. del 4T’14 (27 de febrero) se anunció una provisión de ~550 M euros (~1,3% de su capitalización),
 aunque se habían llegado a especular con hasta 1.000 M euros. Entendemos que los problemas actuales darán lugar a
 nuevas provisiones y suponen una incertidumbre relevante a corto plazo y hasta que se conozcan las verdaderas causas
 del accidente y sus implicaciones reales.