#314753
Re: Pulso de Mercado: Intradía
La típica maniobra diplomática de Pekín: decir que están "evaluando" para ganar tiempo mientras miden el pulso a EE.UU. Esto no significa que haya avances reales, simplemente que no quieren cerrar puertas… pero tampoco van a ceder gratis. Básicamente están lanzando el balón al tejado de Washington y esperando a ver si hay cambios tras las elecciones.
Lo que es evidente es que China no quiere entrar de lleno en una guerra comercial como la de 2018-2019, pero tampoco va a tragarse una subida de aranceles al 50% sin tomar contramedidas. Ya lo dejaron caer esta semana: si EE.UU. y sus aliados llegan a acuerdos que socaven los intereses de China, responderán. Lo de la “sinceridad” es su forma elegante de decir “no vamos a negociar si Trump (o Biden) viene con amenazas”.
Desde el punto de vista del mercado, esto sigue metiendo ruido a medio plazo, especialmente para sectores muy expuestos al comercio internacional como automoción, tecnología o lujo europeo, que ya están descontando tensiones en márgenes. Y por cierto, atentos a qué hace China con el yuan si las cosas se tuercen: una devaluación sutil podría ser su "arma silenciosa" de represalia.
Resumen: postureo diplomático con mensaje para Wall Street y Bruselas más que para Main Street. No hay que fiarse demasiado ni pensar que esto está encarrilado. Queda mucho por pelear y el riesgo geopolítico sigue muy presente en cartera.