Acceder
¡Bienvenido a Rankia España! Volver a Rankia USA

Pulso de Mercado: Intradía

293K respuestas
Pulso de Mercado: Intradía
157 suscriptores
Pulso de Mercado: Intradía
Página
23.103 / 36.896
#184817

Re: Pulso de Mercado: Intradía

Buenas noches 
Como mañana metan otro tanto %  Va a ver más ingresados y es cuando  lo l gobierno tomará medidas 
Rusia y Arabia  se creen los reyes del mundo y hasta que todo el planeta no se rinda a sus pies no echaran marcha atrás 
Un saludo 

Dá tu opinión ,y deja que los demás den la suya .Gracias muy amable

#184818

Re: Cierre WS

Buenas noches.

Entre MAP, ACS y TEF llevo un buen meneo, de alredededor del 25% de promedio .
La liquidez me está subiendo por depreciación de la cartera pero si lo considero a precios en las que las compré está en el 30%.
Con REP hice 2 operaciones por encima de 8€ y estoy esperando para incorporarme de nuevo pero las caídas no parecen cesar.
Para recuperarme de las caídas yo calculo que el IBEX-35 debería subir por lo menos a 9.000 puntos.
Así que vamos mal socio.

Un saludo!

Mañana sabré explicar lo que ocurrió hoy

#184819

Re: Cierre WS

la leche viene guapa, us30 -535 puntos
#184821

Re: Pulso de Mercado: Intradía

Mas leña al fuego...

Un saludo.
#184822

Re: Pulso de Mercado: Intradía

se han comido el soporte de largo plazo sin pestañear,el soporte de verdad si no cambia la cosa podrian ser los 1900-2000 y el ansiado rebote esos 2500 para volver a caer,me da a mi que con mercado bajista ese dinero de la fed y eu se destinara a tirarlo mas aun,si me presta barato y esta alcista compro,pero si me presta estando bajista como en algo hay que sacar rentabilidad para devolver la pasta ganando vendo

#184823

Re: Pulso de Mercado: Intradía

ibex los 6000 que hace cuatro días parecía una utopía.
#184824

Re: Lagarde dice que el BCE no puede hacer más y pide a los países actuar contra el Covid

Buenas noches.

Como siempre suelo estar de acuerdo contigo.
Pero este problema no es de Lagarde si no del BCE y las políticas de la UE.
El BCE por sus estatutos fundacionales que no le permiten elevar su balance por encima de cierto nivel y también atada por el Tratado de Maastricht.
También por la oposición de Alemania y Holanda que se suelen oponer a este tipo de medidas.
Y luego está el tema fiscal diferente entre los 27 y las diferencias macro entre ellos.
También la rigidez en temas de competencia y fusiones entre entidades de diferentes países.
Y como no 3 de las economías más grandes con déficit constante y deuda entre el 98% para España y Francia y por encima del 130% para Italia.
Menudo cóctel.
En cuanto a España es el mismo resumen que lo anterior por la diferencia y políticas entre las Comunidades autónomas.
Conclusión demasiados políticos que no justifican su remuneración.

Un saludo!

Mañana sabré explicar lo que ocurrió hoy

Te puede interesar...
  1. El gráfico semanal: Salesforce y la compleja búsqueda del equilibrio en la valoración de las tecnológicas
  2. Las Bolsas reviven en mayo bajo el liderazgo de las tecnológicas
  3. SP500 en máximos con gran debilidad interna
Brokers destacados