Acceder
¡Bienvenido a Rankia España! Volver a Rankia Argentina

Pulso de Mercado: Intradía

292K respuestas
Pulso de Mercado: Intradía
155 suscriptores
Pulso de Mercado: Intradía
Página
34.897 / 36.823
#279169

Re: Pulso de Mercado: Intradía

 
Buenas noches. 

Interesante tu comentario y por recordar una comparecencia de Lagarde de junio de 2.022: 

De esta forma, en su comparecencia ante los medios de este jueves, la exdirectora del Fondo Monetario Internacional (FMI) insistió en que la institución cuenta con herramientas, experiencia y capacidad de dotarse de nuevos instrumentos para combatir la fragmentación de los costes de financiación en la zona euro. 

Hernán Cortés, socio fundador de Olea Gestión, considera que esta es una buena noticia para "la Europa periférica", especialmente para Italia y España. En su opinión, “significa que (el BCE) utilizará todos los medios a su alcance para evitar que la rentabilidad de los bonos de estos países se dispare respecto a los de Europa Central”, como ya ocurrió en 2011 y 2012. 

 

Sin embargo, Lagarde no quiso dar más detalles. Señaló que no hay un nivel específico de las primas de riesgo o de los rendimientos de la deuda que pudiera desencadenar la intervención del banco central. "No toleraremos una fragmentación que impida la transmisión de la política monetaria", se limitó a reiterar. 

Qué herramientas 

Hasta ahora, el mercado ha especulado con la posibilidad de que, en caso de ser necesario, la institución utilice una herramienta similar al programa OMT – las siglas de Outright Monetary Transactions– lanzado en 2012. 

También se baraja el uso de una estrategia parecida al SMP -las siglas de Securities Market Programme- que puso en marcha en el verano de 2011 para garantizar el acceso de los bonos periféricos a los mercados. 

“La flexibilidad de las reinversiones del PEPP parece una herramienta insuficiente para hacer frente a estos problemas”, apunta Silvia Dall’Angelo, economista senior de Federated Hermes, quien también subraya que “el diseño de cualquier herramienta específica contra la fragmentación es una tarea difícil, que se está llevando a cabo a puerta cerrada”. 

P.D: Hace más de un año un evento de aumento de las primas de riesgo en especial de Italia, aunque hubo contagio  e incremento en todas las demás. 

Lagarde habló de implementar un programa de apoyo si así lo solicitaba el país con dificultades. 

De momento hasta donde conozco todavía no se ha implementado ya que las condiciones que sufriría el país que lo solicitase en términos de reducción de déficit y demás seguramente deprimirían la economía. 

Pero razón tienes que si se están incrementando las primas de riesgo y en unos niveles de TIR más altos que cuando Lagarde avisó de implementar medias al estilo Draghi. 

Veremos cuanto tarda en romperse algo, porque este tipo de subidas de tipos siempre acaban haciéndolo. 

Un saludo! 

Mañana sabré explicar lo que ocurrió hoy

#279170

Re: Pulso de Mercado: Intradía

Buenas noches.
Estacionalidad: vientos de cara que se convierten en vientos de cola “…los 10 últimos días de septiembre han sido los peores del año. Sin embargo, los vientos en contra se convierten en vientos de cola a medida que nos adentramos en el último trimestre, con una subida media del 4,5% a una tasa de éxito del 80% en la renta variable mundial desde 1987.” (BofA)
Los argumentos a favor de un estrujón agresivo son cada vez más sólidos, ya que los toros se han evaporado rápidamente y los osos están todos confiados. Última lectura del sentimiento de la AAII.
El NASDAQ rebota en grandes niveles de soporte.
Fuente: serenity-markets.com
Un saludo!

Mañana sabré explicar lo que ocurrió hoy

#279171

Encuesta AAII Re: Pulso de Mercado: Intradía

Resulta que hoy salió la encuesta y estamos con el mayor sentimiento negativo desde Mayo. Vaya, qué casualidad que justo se rebote... Lo dicho, hay tanto bajista y corto que al final no hay sitio, hay mucha sobreventa y tiende a rebotar así como hoy.

Pero bueno, igual no y es casualidad...


"Lo que todo el mundo sabe en la Bolsa a mí ya no me interesa" André Kostolany

#279172

Re: Pulso de Mercado: Intradía

Si los índices aguantan un ambiente macro tan desfavorable también algo de fomo hay, claramente no parece esa etapa final de euforia(salvo los de la burbuja IA y sus subidas meteóricas)

La segunda ola de inflación acepto es una especulación por ahora, lo demás que mencionas no son descuentos, predicciones, ni expectativas:

- Los PMIs y otros indicadores que miden el estado actual ya indican recesión.
- Las quiebras(en US) ya están en niveles del covid
- El petróleo es evidente que a $90 ya es un problema. 
- Los bonos si están en una situación seria.
- Se está calentando los bonos periféricos en UE
etc,etc.

Lo anterior son hechos, no son noticias inventadas para causar miedo.

También debes tomar en cuenta que a inicios de año todos esperaban que para estas fechas ya estarían bajando tipos de 100 en 100 puntos básicos, ya habría terminado la guerra en Ucrania, la inflación estaría negativa y el crecimiento acelerando(soft landing) pero nada de lo anterior está ocurriendo. Aquello sí que era especulación optimista.

Todo lo anterior ya está en el precio y claro no les cuadra a algunos ver a los índices tan elevados(a mi me da igual) pero se les olvidan de que la bolsa está desconectada de la situación actual, tampoco descuenta situación futura, sino políticas monetarias.

Mis mensajes van de especulación y trading de corto plazo.

#279173

Re: Encuesta AAII Re: Pulso de Mercado: Intradía

Lo mismo lo muestra muchos indicadores técnicos desde hace días, supongo que tu encuesta favorita también dio la señal de venta hace unas semanas, de hecho no se necesita encuestas el precio y como se comporta nos da las pistas.


Este mercado desde 2022 es tan técnico que nos estamos complicando mucho.

Mis mensajes van de especulación y trading de corto plazo.

#279174

Re: Pulso de Mercado: Intradía

La parte cuántica aplicada al trading que por cierto está prohibida en Europa en USA es alegal y el Latinoamérica es legal por lo tanto hay que buscar caminos para poder operar es comprar criptomoneda a través de una Billetera virtual la cripto más barata la USDT y con ella depositas en el broker lo mismo para el retiro y aparece como compra y venta de criptomoneda pero hay que llevarlo a cabo en 15 minutos dado que fluctúan mucho en sus precios , aunque la USDT básicamente réplica al USD

En qué consiste la operativa pues memorizar los movimientos de las velas y la lectura de ellas con apoyo de dos indicadores el Canal de Donchian y el indicador el poder de los toros o de los osos , con ello se consigue si el precio sube o baja y en que tiempo se cumplira sino calculas bien el espacio  temporal se queda corto o largo hay que ser muy preciso

Se utilizan velas Heiken Ashi con time frame desde 5 segundos hasta 1 día

A si se ve mi estrategia


#279175

Re: Pulso de Mercado: Intradía

Cierre de cortos masivo para hoy:


Para los alcistas es bueno, si el rebote continúa se vendrá el tan deseado apretón de cortos hacia máximos.

Para los bajistas es bueno, es necesario limpiar a los cortos en manos débiles para seguir bajando con el objetivo de HCH.

Queda un día para terminar septiembre!

Mis mensajes van de especulación y trading de corto plazo.

#279176

Re: Pulso de Mercado: Intradía

zerohedge se hace eco del sentimiento negativo.

"Lo que todo el mundo sabe en la Bolsa a mí ya no me interesa" André Kostolany

Brokers destacados