Acceder

Abengoa P, seguimiento a Corto Plazo

2,49K respuestas
Abengoa P, seguimiento a Corto Plazo
1 suscriptores
Abengoa P, seguimiento a Corto Plazo
Página
38 / 316
#297

Re: Abengoa P, seguimiento a Corto Plazo

JODER, que mal está la cosa...
Nada tiene que ver con ABENGOA lo que voy a decir ya que va sobre BANKIA.

Hoy ha perforado soporte del 27 enero del 2014 que estaba en 1,186
El mínimo de hoy es 1,183 así que el siguiente soporte está en 1,110 y el siguiente en 1,000€

Vamos que si llega a 1€ me voy a BANKIA.

JODER!!!
Lo que decía yo, el IBEX camino del -4%
A esto lo van a llamar otro VIERNES NEGRO o la CUESTA DE ENERO...

#298

Re: Abengoa P, seguimiento a Corto Plazo

Cerca del -4% el ibex y sube abg ... Jajajaja esto es una animalada

#299

Re: Abengoa P, seguimiento a Corto Plazo

Valla sangría, ya supera el -4,30%
Capaz de llegar a un -5%
¿Es que el SANTANDER está contagiando o qué?

Buff...menos mal que estoy fuera y tranquilo...
Aunque el día 13 MARTES, todo volverá a la calma

#300

Re: Abengoa P, seguimiento a Corto Plazo

16:00 horas. La Bolsa de Nueva York se da la vuelta y vuelve ha crecer la herida en Europa.

Después de abrir al alza. Los inversores estadounidenses se ha decantado por las ventas y eso ha provocado un aumento del derrumbe en Europa. El Ibex, que se había frenado en un retroceso del 2,5%, ahora cae en torno al 3,5%. Los expertos señalan que se podría estar haciendo una segunda lectura negativa de los datos de empleo y de ahí el tirón a la baja.

15:30 horas. Wall Street abre con subidas y aminora las caidas en Europa

El Ibex frena la caída, un día más, con el buen inicio de Wall Street. Los futuros apuntaban a la baja hasta que salió el dato de empleo de diciembre, que fue mejor de lo esperao y rebotaron. De esta manera, los principales índices de Wall Street han arrancado con subidas superiores al 1,5%. Esto ha hecho que se frenen las caídas en Europa. En España, las pérdidas han aminorado menos por el efecto que está teniendo la corrección del Santander. De esta forma, el selectivo cae un 2,45% y se sitúa en los 9.867 puntos.

14:34 horas. Mejora el empleo en Estados Unidos

La tasa de paro en Estados Unidos está en el 5,6%, el nivel más bajo desde que se inició la crisis. 252.000 empleos creados. Muchos más de los 240.000 que esperaba el consenso de analistas. Después de este indicador, y con los futuros de Wall Street apuntando a la baja antes de la apertura de la Bolsa de Nueva York, el Ibex ha frenado la fuerte caída que acumulaba durante la mañana. Ahora mismo se deja un 2,99% y está en los 9.837 puntos.

13:45 horas. Modelo mixto de compra de bonos

El Banco Central Europeo (BCE) estudia la posibilidad de realizar un enfoque dual a la hora de asumir riesgos en un potencial programa de compra masiva de deuda soberana por el que una parte del riesgo sería soportada de manera compartida y el resto por los respectivos bancos centrales nacionales. Según indicaron fuentes conocedoras con las conversaciones en el seno del instituto emisor a Reuters, una de las opciones discutidas recientemente consistiría en que el BCE comprará un porcentaje de deuda y su riesgo se distribuirá entre los bancos centrales de la eurozona en función de su participación, mientras que otra parte de las compras serían realizadas por los bancos centrales nacionales, que asumirían en este caso todo el riesgo. "No existió una oposición fundamental sobre esta opción el miércoles (...) Podría ser una alternativa con la que el Bundesbank podría estar de acuerdo", apuntó de las fuentes consultadas, que subrayó que "nada se ha decidido".

El mercado se ha quedado muy frío con estas noticias. Por un lado, el importe parece corto. Y por otro, tampoco gusta el hecho de que aún no se haya decidido nada porque analistas e inversores dan por hecho que Draghi anunciará el QE el próximo 22 de enero. Así las cosas, las bolsas europeas se han girado a la baja. Y el Ibex, ya muy tocado por Santander, ha marcado otro más de caída, dejándose algo menos del 3%.

13:35 horas. Caídas en torno al 3%

El Ibex encaja ahora mismo un desplome algo inferior al 3% y pone en riesgo los 10.800 puntos. Con Santander bajando alrededor del 11%, el selectivo lo tiene muy complicado. El tono ha empeorado considerablemente al entrar en negativo los principales indicadores europeos. Así, el Cac baja un 0,6% y el Dax se deja un 0,5%.

Se ha filtrado que el BCE estaría planteándose compras de bonos soberanos por importe de 500.000 millones de euros. La cifra no ha gustado al mercado, que la ve insuficiente para levanta la economía europea.

12:00 horas. En mínimos del día

El Ibex se deja ahora un 2,6% y está en zona de mínimos del día, sobre 9.850 puntos. El lastre de Santander es importante, pues la entidad se deja un 10% y arrastra tras de sí a todo el sector financiero español. Así, BBVA baja un 1,8%, Popular se deja el 1,5% y Sabadell el 1,4$, en tanto que Bankia y Caixabank restan alrededor del 2%. En Europa, Ftse y Cac pierden un 0,3% por un 0,2% que resta el Dax.

En cuanto a la ampliación, que no está siendo muy bien recibida por el mercado, los analistas de Barclays creen que es "un paso positivo" porque refuerza sus ratios de capital hacia niveles cercanos a los de sus competidores, si bien prevé una potencial caída en Bolsa de los títulos de la entidad cercana al 15%. En un informe titulado 'Santander: Más capital, menos dilución', otorgan a los títulos del banco presidido por Ana Botín un precio objetivo de 5,80 euros, frente a los 6,85 euros que marcaban en el momento de la suspensión de su cotización ante el anuncio de la operación.

En Europa hemos conocido la filtración de que el BCE baraja una primera cifra para su programa de compra de bonos soberanos, 500.000 millones de euros. La deuda sería hasta el conocido como 'grado de inversión'.

Una apertura bajista

La bolsa española ha comenzado la jornada con caídas en torno al 2,5% para su principal indicador, el Ibex 35, que se mueve por los 9.850 puntos. La noticia está en el Banco de Santander, que baja un 10% tras su ampliación de capital. En el resto de Europa, el Cac y el Ftse bajan un 0,3%, por un 0,2% que se deja el Dax. En el mercado de materias primas, el petróleo Brent está estable y se mueve un poco por encima de los 50 dólares. En el mercado de divisas, el euro cotiza sin muchos cambios en 1,1793 dólares. (Pincha aquí para saber a dónde apunta el Ibex con el lastre de Santander)

Como era de esperar, la mañana está siendo muy complicada para el parqué español, completamente condicionado por la ampliación de capital del Banco de Santander. La entidad ha colocado sus títulos a 6,18 euros, lo que supone un descuento del 9,7%. Pero el mercado lleva un poco más allá el castigo con caídas que han llegado casi al 11%. Por extensión arrastra hacia las pérdidas a todo el sector bancario, con Popular,.BBVA, Sabadelll, Bankia, Bankinter o Caixabank perdiendo entre el 1% y el 1,7%.

El castigo es general para todos los bancos, quizás por la idea de que la reducción del dividendo anunciada por Santander podría hacerse extensible a otras entidades. A este respecto, los analistas de Link Securities entienden que no tiene por qué ser así.

En el resto de Europa, las cosas tampoco andan muy boyantes. Acabamos de conocer esta mañana el dato de producción industrial de Alemania, que baja por sorpresa un 0,1% en noviembre, cifra muy inferior al incremento del 0,3% esperado por el consenso de analistas. En Grecia no hay noticias relevantes aunque la fecha de las elecciones se va a acercando y el mercado se puede ir poniendo muy nervioso al rimo de las encuestas que vayan saliendo.?

Para el día de hoy la referencia clave es el dato de empleo en Estados Unidos. Los analistas de Link Securities esperan esta mañana "unas bolsas?sin tendencia clara, siendo?factible que a medida que avance el día se vayan imponiendo las ventas por parte de los inversores?más cortoplacistas, que aprovecharán los fuertes repuntes experimentados por las cotizaciones de?muchos valores durante las dos últimas sesiones para realizar beneficios". Nosotros, no obstante, estaremos completamente condicionados por la ampliación de Santander.

#301

Re: Abengoa P, seguimiento a Corto Plazo

Vaya día, compañeros!!!

Y yo sin poder seguirlo en directo...

Me salí a media mañana y ya no entro hoy ni aunque me apaleen

#302

Re: Abengoa P, seguimiento a Corto Plazo

Se han pasado de frenada ..vaya siete lleva el ibex

#303

Re: Abengoa P, seguimiento a Corto Plazo

Vuelvo a bajar orden de entrada en 2,101 y ya no muevo la orden hasta la semana que viene.
Esto es un infierno y aunque está claro que ABENGOA vive en otra GALAXIA, creo que al final le puede afectar por el efecto contagio...

#304

Re: Abengoa P, seguimiento a Corto Plazo

4.40% abg ....sin comentarios ...

Te puede interesar...
Brokers destacados