Acceder

Seguimiento de Endesa (ELE): resultados, noticias y Dividendos

680 respuestas
Seguimiento de Endesa (ELE): resultados, noticias y Dividendos
Seguimiento de Endesa (ELE): resultados, noticias y Dividendos
Página
87 / 87
#690

Re: Seguimiento de Endesa (ELE): resultados, noticias y Dividendos

 

Endesa, candidata favorita para convertirse en socio del negocio eléctrico de Masorange


Norbolsa | Masorange se encuentra en la fase final de negociaciones con Endesa para la cesión de su negocio eléctrico y 350.000 clientes por unos 150 M.€. El acuerdo incluye ventas cruzadas entre ambas compañías y se espera que se cierre en septiembre aun a la espera de la aprobación de la CNMC.

Además de Endesa, Masorange mantiene negociaciones abiertas con Iberdrola y una firma internacional.

#691

Re: Seguimiento de Endesa (ELE): resultados, noticias y Dividendos

Programa de recompra de acciones

 Endesa comunica que durante el período transcurrido entre el 2 y 5 de septiembre de 2025, la Sociedad ha llevado a cabo las siguientes operaciones sobre sus propias acciones al amparo del Segundo Tramo del Programa Marco de recompra de acciones propias

 El número total de acciones compradas asciende a 371.988 acciones a un precio medio ponderado de 25,55 €/acción.



https://www.cnmv.es/webservices/verdocumento/ver?t=%7Bfbc69a0a-75fd-4201-8ef9-0956941ae057%7D
#692

Re: Seguimiento de Endesa (ELE): resultados, noticias y Dividendos

 

Endesa se unió al proyecto europeo Blades2Build para llevar a cabo la mayor repotenciación de una planta eólica en España


Link Securities | La compañía, través de su filial de energías renovables, Enel Green Power España, ha conectado su mayor planta eólica repotenciada en Aldeavieja, entre los municipios abulenses de Santa María del Cubillo y Ojos Albos, el portal Bolsamania.com informó el pasado viernes. La instalación ha pasado de 22 aerogeneradores a cuatro, con mayor capacidad de producción renovable.

«Para nosotros esta repotenciación es todo un hito», ha señalado Rafael González, director de Generación de Enel Green Power España, quien ha puesto en valor «no solo el hecho de producir más con menos, reduciendo el impacto visual, sino sobre todo porque el desmantelamiento ha generado residuo cero gracias a la revalorización de todos los componentes, convirtiendo a Aldeavieja en la primera planta eólica en Europa en utilizar hormigón estructural elaborado con fibras recicladas procedentes de palas de aerogeneradores retirados».

De hecho, el reciclaje de las palas de los aerogeneradores que han llegado al final de su vida útil ha sido siempre un reto para el sector, por este motivo Endesa se unió, junto a otros 14 socios, al proyecto europeo Blades2Build, cuyo objetivo ha sido ofrecer soluciones reales y escalables para un reto que hasta ahora no tenía respuesta circular viable.

#693

Re: Seguimiento de Endesa (ELE): resultados, noticias y Dividendos

 

Endesa reclama a la CNMC mayores peajes para incentivar las inversiones en redes


Bankinter | Endesa (ENE) es la mayor eléctrica española por volumen de líneas de distribución de luz (con 320.000 km) y reclama una mayor retribución para llevar a cabo las inversiones en redes. Endesa lanzó el año pasado un Plan Estratégico que contemplaba una inversión total de 9.600 millones de euros para el periodo 2025-2027 (+8% vs Plan anterior). El 42% del total de la inversión se destinaría a redes (+40% vs Plan anterior), alcanzando más de 4.000 millones de euros en tres años.

En el propio Plan Estratégico, Endesa ya advertía de que para poder acometer la inversión en líneas de luz se necesitaba una mejora en la remuneración y estimaba una remuneración en el entorno de 7,5%. El pasado mes de julio, la Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC), propuso una retribución del 6,46% anual para el periodo 2026-2031. Aunque es más elevado que el 5,58% actual, está por debajo del objetivo del 7% u 8% que reclaman las eléctricas.

Opinión del equipo de análisis de Bankinter:

Endesa y el resto de las eléctricas reclaman a la CNMC mayores peajes para incentivar las inversiones y advierten que con las tarifas actuales no sería financieramente viable acometer estas inversiones.

La red eléctrica española está en un punto de saturación. El plan del Gobierno (Pniec), preveía 53.000M€ de inversión entre 2021 y 2030, pero a diciembre de 2024 se habían invertido tan solo 13.000M€. Estas inversiones son necesarias para avanzar en la electrificación de la creciente demanda energética, cumplir con los objetivos de descarbonización, integrar las renovables, mejorar la eficiencia y digitalización y facilitar la adopción de nuevas tecnologías (almacenamiento, autoconsumo,…).

Las eléctricas llevan semanas batallando intensamente por lograr una mejora en los peajes que cobran por sus redes. La CNMC fija la retribución de las redes, pero la última palabra la tiene el Gobierno, que tiene mecanismos para motivar a la CNMC a una revisión al alza de las tarifas. Ahora las eléctricas están aumentando la presión e intentan a toda costa convencer al Gobierno para que fuerce a la CNMC a mejorar esta retribución. Pensamos que lo más razonable es que veamos finalmente una mejora adicional en los peajes, lo cual beneficiará a Endesa. Endesa forma parte de nuestra cartera modelos de acciones españolas
#694

Re: Seguimiento de Endesa (ELE): resultados, noticias y Dividendos

 

Endesa sella un acuerdo con Masorange para la compra de su comercializadora energética, Energía Colectiva


Link Securities | Endesa (ELE), la mayor eléctrica española por líneas de distribución de luz, ha sellado un acuerdo con Masorange para la compra a este grupo de su comercializadora energética, la sociedad denominada Energía Colectiva, según informa este miércoles el diario Expansión.

El valor de la operación se ha cifrado en 90 millones de euros. Energía Colectiva tiene 350.000 clientes de luz y gas. La transacción forma parte de un acuerdo más amplio que incluye la comercialización de servicios, lo que según Endesa, podría materializarse en ofertas que beneficiarán a un millón de clientes. 
#695

Re: Seguimiento de Endesa (ELE): resultados, noticias y Dividendos

 

Endesa vende a Masdar un 49,99% de EGPE Solar 2, una entidad que agrupa cuatro activos fotovoltaicos en España con capacidad de 446 MW


Link Securities | Endesa ha cerrado con Masdar, compañía líder en energía limpia de los Emiratos Árabes Unidos, la venta de una participación minoritaria equivalente al 49,99% del capital social de EGPE Solar 2, entidad íntegramente participada que agrupa cuatro activos fotovoltaicos de Endesa en funcionamiento en España, con una capacidad instalada total de alrededor de 446 MW.

Conforme al acuerdo firmado el 24 de marzo de 2025, Masdar ha abonado 184 millones por la adquisición de dicha participación, importe sujeto a los ajustes habituales en este tipo de transacciones. El valor (enterprise value) del 100% de EGPE Solar 2 reconocido en el acuerdo es igual a 368 millones de euros. Esta operación se suma al acuerdo de colaboración que el grupo Enel (ENEL-IT) y Masdar cerraron en diciembre de 2024 y que se refería a una cartera de 2 GW de otros activos solares ya operativos en España. La venta se enmarca en el modelo de negocio de “Partnership” de Endesa, incluido en su Plan Estratégico 2025-2027, que busca mantener el control de los activos estratégicos al tiempo que maximizar la productividad y el retorno del capital invertido.


Se habla de...
Endesa (ELE)