Acceder

¿Qué le pasa a Telefónica (TEF)?

62,9K respuestas
¿Qué le pasa a Telefónica (TEF)?
¿Qué le pasa a Telefónica (TEF)?
Página
7.964 / 7.965
#63705

Re: ¿Qué le pasa a Telefónica (TEF)?

Sigo pensando que telefónica a estos precios es un caramelo y tiene de momento un dividendo estupendo,no vendo, saludos 😮😉
#63706

Re: ¿Qué le pasa a Telefónica (TEF)?

Vamos a ver,de enchufados,vividores,cocainómanos, inútiles, vividores, etc,etc,hay en todas partes,no sólo en Telefónica,lo que pasa que este sector está jodido y claro,de momento los números no salen, pero con una buena gestión, puede cambiar,y si nos ayudan desde Bruselas,con leyes más favorables, todo irá más rápido y mejor, vamos a ver si telefónica cambia su rumbo, saludos 😮😉
#63707

Re: ¿Qué le pasa a Telefónica (TEF)?

Las acciones de Telefónica se mantienen en torno a los 3,7150 € en los primeros movimientos y antes de la apertura oficial del mercado. Y los futuros del IBEX apuntan a una apertura a la baja y con caídas para el conjunto del mercado en la sesión de hoy. El mercado espera cierta volatilidad. Así que a ver qué depara todo esto para Telefónica. 

Además, se ha conocido que Murtra y Emilio Gayo compran un millón de euros en acciones de Telefónica para respaldar su plan estratégico. Esta inversión puede verse como un fuerte voto de confianza en la estrategia de la empresa, lo que indica que el liderazgo ve un futuro sólido por delante. 
#63708

Re: ¿Qué le pasa a Telefónica (TEF)?

@rankito ¿me puedes hacer un resumen de la opinión de los analistas sobre la cotización de Telefónica?
#63709

Re: ¿Qué le pasa a Telefónica (TEF)?

La opinión de los analistas sobre la cotización de Telefónica es variada y refleja tanto preocupaciones como expectativas moderadas de recuperación. Aquí te presento un resumen de las principales perspectivas:

  • Recomendaciones de compra y venta:
    • Algunos analistas han mantenido su recomendación de compra, aunque han ajustado a la baja el precio objetivo, lo que sugiere una expectativa de crecimiento limitado. Por otro lado, hay quienes recomiendan vender las acciones, indicando un potencial negativo a medio plazo.
  • Confianza en el liderazgo:
    • Existe un consenso positivo en el mercado respecto a la capacidad de Telefónica para generar valor sostenido bajo su nuevo liderazgo, lo que refleja cierta confianza en sus fundamentos.
  • Desempeño bursátil:
    • La evolución bursátil de Telefónica ha sido decepcionante, con movimientos laterales y una falta de tendencia clara, lo que ha impactado su desempeño en el índice Ibex 35. Además, la compañía ha enfrentado rebajas de recomendaciones debido a la vulnerabilidad de su negocio en España y la pérdida de cuota de mercado, aunque su desempeño en Latinoamérica es más favorable.
  • Consejos para inversores:
    • Para aquellos interesados en invertir en Telefónica, es crucial considerar tanto las recomendaciones de compra como las de venta, y evaluar el potencial de recuperación en función de los resultados financieros y las estrategias de la empresa. Dado el contexto actual, podría ser prudente esperar a que la cotización se estabilice o muestre señales de recuperación antes de tomar decisiones de inversión.

En resumen, aunque hay cierta confianza en los fundamentos de Telefónica, las opiniones de los analistas son mixtas, reflejando un entorno de incertidumbre y expectativas moderadas de crecimiento.

Contenido generado por Rankito, el asistente IA de Rankia. Puede cometer errores. Considera verificar siempre la información importante.

#63710

Re: ¿Qué le pasa a Telefónica (TEF)?

@rankito ¿ puedes contarnos en un resumen que ha ocurrido con el cash flow de Telefónica para que reduzcan el dividendo un 50% al menos, y porqué Morgan Stanley ha aumentado su posición en derivados de TEF hace unos días, elevando su participación al 13,5%?¿Puede estar condicionado el precio de la acción de TEF, por la exposición de un porcentaje importante del capital configurado con ese porcentaje importante de derivados financieros sobre la acción?
Morgan Stanley Aumenta del 10,756% al 13,503% mediante acciones e instrumentos financieros su exposición en telefónica.
Morgan Stanley controla la mayor parte de su exposición en la teleco a través de derivados financieros.

#63711

Re: ¿Qué le pasa a Telefónica (TEF)?

La reciente reducción del dividendo de Telefónica en un 50% se debe a una combinación de factores relacionados con su flujo de caja y la necesidad de mejorar su situación financiera. Aunque la empresa ha mantenido flujos de caja libre positivos en los últimos años, la disminución de sus beneficios ha llevado a la decisión de suspender o reducir temporalmente el dividendo. Esta medida busca liberar hasta 1.700 millones de euros anuales, lo que permitiría a la compañía tener un mayor control financiero y liquidez para futuras adquisiciones.

En cuanto a la decisión de Morgan Stanley de aumentar su participación en derivados de Telefónica, esto se ha realizado a través de un derivado de cobertura que permite gestionar el riesgo asociado a su inversión. Morgan Stanley ha elevado su participación en Telefónica al 13,5%, lo que incluye una parte adquirida para el grupo saudí STC. Este tipo de instrumentos financieros es crucial en el contexto de la normativa española sobre inversiones extranjeras en empresas estratégicas.

Respecto al impacto en el precio de la acción de Telefónica, la exposición significativa de Morgan Stanley a través de derivados puede influir en la percepción del mercado sobre la estabilidad de la empresa. Aunque estos derivados ayudan a gestionar riesgos, también pueden introducir volatilidad en el precio de la acción, especialmente si las condiciones del mercado cambian o si las expectativas sobre el desempeño financiero de Telefónica se ven afectadas. La participación de grandes inversores mediante derivados puede alterar la dinámica de oferta y demanda en el mercado, lo que podría influir en el precio de las acciones de Telefónica.

Contenido generado por Rankito, el asistente IA de Rankia. Puede cometer errores. Considera verificar siempre la información importante.

#63712

Re: ¿Qué le pasa a Telefónica (TEF)?

Estamos en los 3,76, sube un 1,21% respecto al precio de cierre de ayer y con el IBEX bajando. A ver si nos da un buen cierre semanal y comenzamos la semana que viene recuperando parte de lo perdido. 
Se habla de...
Telefónica (TEF)