Acceder

¿Qué le pasa a Telefónica (TEF)?

63K respuestas
¿Qué le pasa a Telefónica (TEF)?
¿Qué le pasa a Telefónica (TEF)?
Página
7.977 / 7.978
#63810

Telefónica propone un ERE para 6.088 personas, el 35% de la plantilla de las siete sociedades afectadas

La afectación del expediente de regulación de empleo (ERE) para Telefónica de España, Telefónica Móviles, Telefónica Soluciones, Telefónica S.A., Telefónica Global Solutions, Telefónica Innovación Digital y Movistar+ propuesto por la compañía se sitúa, una vez constituidas todas las mesas de negociación, en un total 6.088 personas, lo que supone el 35,3% de la plantilla total de las filiales implicadas en el proceso, según han informado los sindicatos.

La afectación del ERE se divide en: 3.649 personas para Telefónica de España (41,04% sobre una plantilla total de 8.892); 1.124 en Telefónica Móviles (31,34% sobre una plantilla total de 3.587); 267 en Telefónica Soluciones (23,89% sobre una plantilla total de 1.118); 297 en Movistar+ (34,53% sobre una plantilla total de 860); 140 en Telefónica Global Solutions (21,94% sobre una plantilla total de 638), 233 en Telefónica Innovación Digital (23,46% sobre una plantilla total de 993) y 378 en Telefónica S.A (un 32,58% sobre una plantilla total de 1.160).

No obstante, cabe recordar que la afectación en este tipo de procesos suele reducirse a medida que avanzan las negociaciones entre la empresa y los sindicatos.

El último ERE que realizó Telefónica se saldó con la salida de 3.420 trabajadores de la empresa (un 33% menos que las 5.124 bajas planteadas al comienzo de las negociaciones) y el acuerdo con los sindicatos se cerró en enero de 2024.

El coste del despido colectivo de 2024 se situó en alrededor de 1.300 millones de euros (antes de impuestos) para la compañía, que abonó una media de unos 380.000 euros por trabajador, una cifra esta última inferior a la de los planes de salida acometidos por la compañía en los últimos años.

No obstante, el ahorro promedio para la empresa a raíz del ERE se sitúa en unos 285 millones de euros anuales.

De hecho, el nuevo ERE en Telefónica se enmarca en el plan estratégico que la compañía presentó a comienzos de este mes y que contempla unos ahorros de costes de alrededor de 3.000 millones de euros para 2030 (2.300 millones de euros para 2028), unas cifras en las que se incluyen partidas ligadas a personal.

Los plazos de comunicación del ERE a los sindicatos encajan en tiempos para que el acuerdo sobre el mismo se produzca antes de que acabe el ejercicio fiscal actual o muy a comienzos de 2026 para que su impacto no afecte ya a las cuentas del próximo ejercicio

#63811

Re: ¿Qué le pasa a Telefónica (TEF)?

Telefonica está recuperando terreno 💪👍
#63812

Re: Telefónica propone un ERE para 6.088 personas, el 35% de la plantilla de las siete sociedades afectadas

Si telefónica quiere ser un gigante azul, tiene que empezar a ahorrar como sea, estamos en buenas manos 😉👍
#63813

Re: ¿Qué le pasa a Telefónica (TEF)?

 El IBEX 35 ha subido este martes el 1,08 %, el mayor incremento en dos semanas, y ha recuperado el nivel de los 16.100 puntos impulsada por el avance de la mayoría de los grandes valores y el alza de Wall Street. Clave en la subida de hoy han sido tanto Banco Santander como Telefónica, ambos con subidas en el entorno del 2%. 
#63814

Re: ¿Qué le pasa a Telefónica (TEF)?

Me está gustando últimamente el comportamiento de Telefónica, estamos bien posicionados para hacer un magnífico rally navideño 😉👍
#63815

Re: ¿Qué le pasa a Telefónica (TEF)?

En general, la percepción en el mercado es que los Expedientes de Regulación de Empleo (ERE) pueden ser beneficiosos para la cotización de una empresa a largo plazo, siempre y cuando se demuestre que mejoran la eficiencia y reducen los costes de manera significativa. La reacción inicial puede ser volátil, pero esperemos que todo se asiente. 
#63816

Re: ¿Qué le pasa a Telefónica (TEF)?

Vamos a ver si la semana que viene,al ser primeros de més, que normalmente son buenos, empieza la escalada de Telefónica, que no olvidemos que va a pagar 0,15 céntimos por acción, una bestialidad 😮😉
Se habla de...
Telefónica (TEF)