Re: ¿Qué le pasa a Telefónica (TEF)?
Interesante video que nos habla de varias compañías, tan importantes como Santander, Repsol, etc.
http://www.invertia.com/noticias/telefonica-bate-visperas-presentar-resultados-impulsada-alemania-3141663.htm
Interesante video que nos habla de varias compañías, tan importantes como Santander, Repsol, etc.
http://www.invertia.com/noticias/telefonica-bate-visperas-presentar-resultados-impulsada-alemania-3141663.htm
Los ingresos de $Telefónica ascienden a 25.235 millones de euros (-7,1%), principalmente debido a la depreciación de divisas en determinados mercados.
Ingresos del trimestre alcanzan 12.723 millones de euros (-0,2% interanual orgánico; -7,7% reportado).

En los primeros seis meses, el flujo libre de caja asciende a 815 millones de euros y el beneficio neto a 1.241
millones de euros (0,23 euros por acción).
Telefónica reitera los objetivos y el dividendo para 2016 y el ratio de desapalancamiento a medio plazo.
Por áreas geográficas:
Manteniendo el dividendo actual que han confirmado (0,75€), la rentabilidad por dividendo se sitúa a precios actuales en el 8,17%
Ahora lo estaba viendo en el pdf.. Dios, ¡esto es de locos! Además la deuda financiera ha aumentado un poco (5-8%). Yo tenía TEF en mi cartera con objetivo B&H y carai si hice bien en largarlas..
Como hoy suba TEF como hizo ayer SAN y APPLE me pego un tiro. ¬¬
Eso de que mantenga el dividendo, bueno que diga que mantiene el dividendo, puede incluso que haga subir.
Todas las presentaciones de resultados de telefónica son siempre muy positivas sino milagrosas, no me fio de la forma en la quedan los datos que todo parece siempre muy bueno.
Pues confirmaría lo "poco listos" (lo he suavizado mucho) que son los accionistas de TEF porqué después de ver los resultados que solo les preocupe el dividendo..tiene tela.
De momento veo algo de cordura: -2'58%..aunque vete a saber.
La clave está en: se cotizan estos resultados en sí o las previsiones futuras? En Bolsa se cotiza lo futuro, esto ya estaba medio descontado. TEF está bajando pq su deuda aumenta más rápido. Pero no se desploma pq el potencial de hacer dinero en Brasil sigue siendo brutal.
"Lo que todo el mundo sabe en la Bolsa a mí ya no me interesa" André Kostolany
La deuda se sitúa en 52568 millones de euros, se dice pronto, en vez de disminuir está aumentando. Aumenta en 1.980 millones (por inversiones, prejubilaciones y pago del dividendo).
Y gana un 42% menos en este primer semestre.
Bien lejos.