Telefónica ha cerrado la venta de su filial en Ecuador (Otecel) a Millicom Spain por 380 millones de dólares (329 millones de euros al tipo de cambio actual), según ha informado la compañía a última hora de este jueves a través de la Comisión Nacional de Mercado de Valores (CNMV).
La operadora ha señalado que el cierre de la operación implica "una reducción de la deuda financiera neta del grupo Telefónica de aproximadamente 273 millones de euros".
La operación se enmarca en la política de gestión de cartera de activos de Telefónica y "está alineada con su estrategia de reducir la exposición a Hispanoamérica".
Hasta el momento, además de su salida de Ecuador, la compañía ya ha concretado la venta de sus subsidiarias en Argentina (al grupo Clarín por unos 1.190 millones de euros), Perú (a la argentina Integra Tec International por 900.000 euros), Uruguay (a Millicom Spain por 389 millones de euros) y Colombia (a Millicom por 368 millones de euros).
Además, a comienzos de este mes informó de la recepción de varias ofertas no vinculantes por su filial chilena, en la cual se han interesado, al menos de forma pública, la teleco America Móvil --propiedad del magnate mexicano Carlos Slim, uno de los hombres más ricos del mundo-- y la chilena Entel.
La filial de Telefónica en Ecuador cuenta con unos 5,4 millones de clientes y su cuota de mercado en el país se situaba en torno al 29% al cierre del primer trimestre del ejercicio, por detrás de Claro (53% y 9,6 millones de clientes) y por encima de CNT (18% con 3,2 millones de clientes).
"Tras una trayectoria que transformó la conectividad y acercó la tecnología a millones de personas, Telefónica culmina su etapa como operador en Ecuador, dejando una compañía moderna, reconocida por su impacto en el ecosistema digital y con un legado social que trascendió fronteras", ha destacado la teleco en un comunicado.
En este contexto, el consejero delegado de Telefónica Hispam, Alfonso Gómez, ha resaltado que la empresa se va del país orgullosa de haber contribuido a su desarrollo digital durante dos décadas y de dejar una compañía con "una operación sólida, moderna y preparada para el futuro".
"Le deseamos a Millicom el mayor de los éxitos en esta nueva etapa que comienza hoy", ha añadido el directivo