Acceder

¿Qué le pasa a Telefónica (TEF)?

62,7K respuestas
¿Qué le pasa a Telefónica (TEF)?
¿Qué le pasa a Telefónica (TEF)?
Página
7.940 / 7.945
#63513

Re: ¿Qué le pasa a Telefónica (TEF)?

Pues si quiere liarse la manta a la cabeza, o coger el toro por los cuernos, elegid la que os guste mas, o directamente ponerse definitivamente colorada en lugar de ciento amarillo... si aprovecha ya y hace la ampliación de capital cuanto antes, mejor...
#63514

Re: ¿Qué le pasa a Telefónica (TEF)?

No entro en lo de Sánchez, pero sí en que con Pallete se hicieron cosas muy mal, y a su vez Pallete ya cogió una empresa muy endeudada. Esta caída, así como personalmente me parece excesiva, hubiera llegado antes o después cuando se hubiera tenido que poner orden a las finanzas del valor. 
#63515

Re: ¿Qué le pasa a Telefónica (TEF)?

Pues como siga así esto, nos van ha hacer una opa por un poco más de cinco euros y se la van a llevar cruda. Los minoritarios somos casi el 70% del accionariado. Cómo baje mucho el tiempo suficiente nos quedamos sin Teléfonica España y demás satélites.
#63516

Re: ¿Qué le pasa a Telefónica (TEF)?

Es una pena que cuando parecía que saldría el valor de ese pésimo comportamiento durante años esté pasando esto , el 20 de Agosto estaba en 4.893€ y ahora ha tocado 3.794€ ( está en subasta ) , se ha cargado toda la subida del año y otra vez a empezar de nuevo -

*** Últimos 11 años de TEF ***

TEF(2025) ---> 3.937 - 3.794 =   -3.63% (   +0.18% contando 0.150€ de dividendos )
TEF(2024) ---> 3.534 - 3.937 = +11.40% (+19.89% contando 0.300€ de dividendos )
TEF(2023) ---> 3.385 - 3.534 =   +4.40% (+13.26% contando 0.300€ de dividendos )
TEF(2022) ---> 3.852 - 3.385== -12.12% (  -4.38% contando 0.298€ de dividendos )
TEF(2021) ---> 3.235 - 3.852 = +19.07% (+29.76% contando 0.346€ de dividendos )
TEF(2020) ---> 6.227 - 3.235== -48.05% (-41.83% contando 0.387€ de dividendos )
TEF(2019)
---> 7.339 - 6.227== -15.15% ( -9.70% contando 0.40€ de dividendos )
TEF(2018) ---> 8.125 - 7.339=== -9.67% ( -4.75% contando 0.40€ de dividendos )
TEF(2017)
---> 8.620 - 8.125=== -5.74% ( -1.10% contando 0.40€ de dividendos )
TEF(2016) ---> 9.258 - 8.620=== -6.89% ( +1.10% contando 0.74€ de dividendos )
TEF(2015)----> 10.022 - 9.258== -7.62% ( -0.14% contando 0.75€ de dividendos )
#63517

Re: ¿Qué le pasa a Telefónica (TEF)?

Que tengan cuidado con el precio que mira lo que pasó con STC, por un poco más va entera.
#63518

Re: ¿Qué le pasa a Telefónica (TEF)?

Tal vez sea lo mejor para nosotros, un nuevo accionista que marque el ritmo, y se dejen de tonterías. El único impedimento es el poder de veto del gobierno. Pero a mi me alegra que tomen una decisión valiente y vayan a poner orden en las cuentas. 

Y a fin de cuentas, ni STC, ni Criteria, ni el BBVA están dentro para perder dinero, todos los peces grandes habrán dado el visto bueno a los cambios de Murtra, si no se arriesgaba a una rebeldía de accionistas y del consejo.
#63519

Re: ¿Qué le pasa a Telefónica (TEF)?

Conociendo a la rata mentirosa que mangonea el país entero (ya os imagináis de quién hablo) tal vez se haya cocinado una operación corporativa sobre TEF en la trastienda, comisión mediante...

Que miren por dónde anda Su Señoro estos días.. y a qué se está dedicando, no vaya a ser que ponga el cazo también aquí
#63520

Re: ¿Qué le pasa a Telefónica (TEF)?

 

Telefónica pierde casi un 10%: el beneficio de operaciones continuadas cae un -45% en el 3T25 hasta 271 M€, y reduce dividendo a la mitad en 2026, hasta 0,15 €/ acción


Renta 4 | Los resultados han cumplido previsiones en ingresos, superan en EBITDA subyacente y quedan por debajo en EBITDA, EBIT y resultado neto (operaciones continuadas). Ingresos 8.957 millones de euros (-15 vs R4e, en línea vs consenso y -1,5% vs 3T 24), EBITDA 2.867 millones de euros (-4% vs R4e, -6% vs consenso y -8% vs 3T 24), EBITDA subyacente 3.071 millones de euros (+3% vs R4e, +1% vs consenso y -1% vs 3T 24), EBIT 952 millones de euros (-12% vs R4e, -15% vs consenso y -18% vs 3T 24) con D&A 1.916 millones de euros (vs 1.907 millones de euros R4e) y beneficio neto 276 millones de euros (vs +337 millones de euros R4e, vs +418 millones de euros consenso y vs 3 millones de euros en 3T24) con resultado financiero –494 millones de euros (vs -365 millones de euros R4e) y +24 millones de euros en resultados en participadas (R4e +35 millones de euros) e impuestos -149 millones de euros (vs -377 millones de euros R4e y -78 millones de euros en 3T 24). El beneficio neto de las operaciones continuadas cayó -45% vs 3T 24 hasta 271 millones de euros (vs 425 millones de euros consenso).

Telefónica incumplió nuestra previsión de generación de caja operativa (EBITDA subyacente – capex ex espectro) que alcanzó 1.904 millones de euros (+5% vs R4e, +1% vs consenso y -9% vs 3T24) con capex -1.167 millones de euros (-1% vs R4e y +1% vs consenso) y después de alquileres (guía del grupo) (EBITDaL subyacente – capex ex espectro) 1.252 millones de euros (+8% vs R4e y +10% vs consenso). Telefónica generó +123 millones de euros en caja, menos de lo previsto (R4e +477 millones de euros y consenso +478 millones de euros).


La deuda neta (excluyendo el impacto IFRS 16 de millones de euros) aumenta +626 millones de euros vs 2T 25 hasta 28.233 millones de euros (+4% vs R4e y +5% vs consenso) y el múltiplo dfn/EBITDA (subyacente) 2025 R4e se sitúa en 2,3x. Incluyendo la venta de Uruguay, Ecuador, Colombia y la compra del 50% de FiBrasil, la deuda neta cedería en torno a -1.800 millones de euros adicionales hasta unos 26.500 millones de euros.

Telefónica va encaminada a cumplir con los objetivos de la guía 2025e excepto en FCF. En 9M 25, crecimiento de ingresos +1,1%, EBITDA subyacente +0,9%, EBITDAaL – Capex +0,9% y Capex/ventas 11,8%. Los objetivos son crecimiento (en términos orgánicos) de ingresos, EBITDA y EBITDAaL – Capex, Capex/ventas <12,5% y reducción de apalancamiento.

Telefónica revisa a la baja la previsión de FCF 2025e desde “similar a 2024” a “en torno a 1.900 millones de euros (R4e 1.943 millones de euros consenso 2025e 2.384 millones de euros y 2024 2.634 millones de euros) debido a retrasos en la entrada de caja por impuestos reclamados, cambios en el perímetro, divisas y peor evolución en Alemania.

Dividendo 2025e (pagadero en dic 2025/jun 2026) 0,15 euros cada periodo, total 0,30 euros, 2026e 0,15 euros en junio 2027, 2027/28e 40%/60% del FCF pagadero en junio del año siguiente. Consenso: 0,30 euros anual, si bien últimamente se venía descontando que Telefónica lo bajaría.

Para 2027e (a pagar en junio 2028e) teniendo en cuenta el punto de medio del FCF 2026e y crecimiento medio para 2027e y 50% de payout (también punto medio), el dividendo se situaría en 0,27 eur, levemente inferior al actual.

Esperamos impacto negativo en cotización. Conferencia y Día del Inversor a partir de las 11:00 CET. P.O. 4,5 eur. MANTENER.