Acceder

Voy cargado de FAES FARMA (FAE) hasta las trancas, ¿acertaré?

6,78K respuestas
Voy cargado de FAES FARMA (FAE) hasta las trancas, ¿acertaré?
Voy cargado de FAES FARMA (FAE) hasta las trancas, ¿acertaré?
Página
861 / 861
#6882

Re: Voy cargado de FAES FARMA (FAE) hasta las trancas, ¿acertaré?

Webcast el 6 de Mayo para explicar resultados primer trimestre.
#6883

Re: Voy cargado de FAES FARMA (FAE) hasta las trancas, ¿acertaré?

Actualizando los datos de las agencias, las ventas de fondos extranjeros siguen siendo importante. A dia de hoy poseen el 5,5% de Faes, cuando el año pasado superaba el 14%. Hace semanas que no hay notificaciones de nuevas compras desde que Victor Urrutia comunicó el 5%, por lo que quien está comprando no tiene obligación de comunicarlo. Igual Victor sigue comprando y mientras no llegue al 10% no lo va a notificar. Alantra no debería estar lejos del 10%. Semana que viene resultados.
#6884

Re: Voy cargado de FAES FARMA (FAE) hasta las trancas, ¿acertaré?

Solo quiero aportar un apunte más para vuestros análisis:

La compañía me ha confirmado que la FDA auditará en Junio la nueva planta de Faes en Derio. Si aprueban la auditoría como yo creo que va a ocurrir (tienen la certificación GMP y el sistema SAP implantado en la nueva fábrica) con las siguientes implicaciones:

La certificación GMP (Good Manufacturing Practices) de Faes Farma, específicamente la FDA cGMP (Current Good Manufacturing Practices), tiene implicaciones estratégicas clave para su entrada y competitividad en el mercado de Estados Unidos. A continuación, se detallan los principales impactos basados en los certificados de la planta de Derio y el contexto regulatorio:

1. Acceso al mercado estadounidense

  • Aprobación FDA acelerada: La certificación GMP de la FDA permite a Faes Farma exportar productos farmacéuticos a EEUU sin requerir inspecciones adicionales (salvo casos excepcionales).
  • Ejemplo: La planta de Derio ya está certificada para fabricar productos bajo estándares FDA, lo que agiliza el lanzamiento de moléculas como Bilastina o Hidroferol en EEUU.

2. Ventaja competitiva en el sector CDMO

  • Atracción de clientes internacionales: Faes puede ofrecer servicios de manufactura para terceros (CDMO) a empresas estadounidenses, aprovechando su capacidad GMP y expertise en formas farmacéuticas complejas (cápsulas blandas, Unifill).

  • Beneficio: Margen EBITDA del 25-30% en servicios CDMO, frente al 21% del negocio tradicional [contexto previo].

3. Fortalecimiento de la reputación técnica

  • Reconocimiento global: La etiqueta GMP de la FDA es un sello de calidad que facilita la entrada en otros mercados regulados (Japón, Canadá, UE).
  • Sinergias: Certificaciones como ANVISA (Brasil) y PMDA (Japón) permiten a Faes escalar producción para múltiples regiones desde Derio.

4. Reducción de riesgos regulatorios

  • Cumplimiento estricto: La planta de Derio sigue protocolos FDA para:
    • Control de materias primas.
    • Trazabilidad de lotes.
    • Validación de procesos.
  • Evita warning letters: En 2024, el 12% de las plantas no estadounidenses recibieron observaciones FDA por incumplimientos GMP. Faes mitiga este riesgo.

5. Impacto financiero proyectado

FactorContribución a ingresos EEUU (2030)Ventas directas | 120M€ (Bilastina, Hidroferol)
Servicios CDMO | 50M€ (manufactura para terceros)
Total | 170M€ (14% de ingresos totales)

Cálculo:
  • Margen EBITDA: 25% (vs 21% en UE) por precios premium en EEUU3.
  • BPA adicional: +0,15€/acción (considerando 170M€ de ingresos netos) [contexto previo].

6. Riesgos y desafíos

  • Coste de mantenimiento: Cumplir cGMP requiere inversión anual de ~5M€ en auditorías y actualizaciones tecnológicas.
  • Competencia: Empresas indias (Sun Pharma) y estadounidenses (Pfizer) con mayor escala en genéricos.

Conclusión

La etiqueta GMP de la FDA posicionaría a Faes Farma como actor global creíble en EEUU, con capacidad para:
  1. Vender productos propios (ej: Bilastina) sin retrasos regulatorios.
  2. Capturar contratos CDMO de alto margen.
  3. Acelerar su valoración bursátil gracias a la diversificación geográfica.

Esta información no la tiene descontada el mercado porque esta pendiente de producirse y sin duda será un espaldarazo para la compañía al entrar en el mercado que siempre se le ha atragantado.

PD: La paciencia y convicción siempre tiene recompensa a largo plazo
 
#6885

Re: Voy cargado de FAES FARMA (FAE) hasta las trancas, ¿acertaré?

Si alguno le interesa,en la página web de faes está el vídeo del Capital Markets.Es largo pero dicen algunas cosas muy interesantes.
#6886

Re: Voy cargado de FAES FARMA (FAE) hasta las trancas, ¿acertaré?

Pero la gente no creía, habían perdido la fe y todo era pesimismo y desesperanza y no creían porque no veían pero otros si creían, los atralantes, el del vino y los de la maza dando y al mercado rogando y ellos si veían y tenían fe, tenían fe y devoción, devoción a la virgen de la conspiración y a san ucariote y el tiempo devolvió la fe a los no creyentes y volvieron los devotos a creer en el más acá y en el más allá, por eso hermanos mantened la fe en vuestras estampitas, vuestras estampitas sagradas de faes.....
#6887

Re: Voy cargado de FAES FARMA (FAE) hasta las trancas, ¿acertaré?

La bilastina tiene que tener el aprobado de la  FDA, la presentación que tiene Faes no les vale, con lo cual resultaría bastante caro hacer un nuevo estudio, reclutar, etc., por eso no se ha hecho. Te aprueban las instalaciones, no el fármaco.

En cuanto a hidroferol, se vende como suplemento en parafarmacias, hipermercados, etc en USA., no necesita tener ninguna aprobación de la fábrica de Derio.
Se habla de...
Faes Farma (FAE)