Acceder

Análisis de Pharmamar (PHM), antigua Zeltia

13,5K respuestas
Análisis de Pharmamar (PHM), antigua Zeltia
Análisis de Pharmamar (PHM), antigua Zeltia
Página
1.722 / 1.723
#13770

Re: Análisis de Pharmamar (PHM), antigua Zeltia

Para la aprobación supongo que llegará 
#13771

Re: Análisis de Pharmamar (PHM), antigua Zeltia

Bueno, que se manifiesten los que saben, a mi me parecen buenos, pero bastante menos de lo que pensaba, pero un aprobado en 1L es mucho dinero
#13772

Re: Análisis de Pharmamar (PHM), antigua Zeltia


Parece ser que son bastante buenos. Yo también tenía alguna duda. Pero para eso están los crack, para sacarnos de las mismas 


GrandeFutre habla de 8 ciclos consolidados 

Opinion y rationale:
Resultados brutales en mPFS , evitando el riesgo de progresion en casi un 50% y consolidando los 8 ciclos de tratamiento.
Resultados de mOS muy buenos, reduciendo el riesgo de muerte en un 27%.

Comentario explicativo: no tratéis de comparar com Impower133. Esta claro que el perfil de paciente es muy diferente asi como los tratamientos en 2L llevados despues de 1L. El brazo atezo mas lurbi, en el entorno de Impower133 hubiera dado sobre 15,7m de mOS.

Claramente SoC desde ahora.
Los 550M no nos los quita nadie al año en ventas maduras de 1LM
#13773

Re: Análisis de Pharmamar (PHM), antigua Zeltia

lucanor, con el debido respeto..normales NO son....cuantos han fracasado en este mismo intento? los datos son MUY superiores a lo que existe actualmente... no, no son normales. 
#13774

Re: Análisis de Pharmamar (PHM), antigua Zeltia

 

Tras unos resultados de PharmaMar en el 1T24 mejores de lo esperado, gracias a los ingresos de oncología y royalties, se mantiene Comprar y el P.O. en 98 €/acción


Bankinter | Los resultados 1T25 superan a lo esperado y están impulsados por los crecimientos de los ingresos por
royalties y licencias. El consumo de tesorería sigue siendo moderado y la estructura financiera es muy saneada. Con independencia de estos buenos resultados, lo más importante es que la Compañía ha solicitado en Europa la autorización comercial del Combo Zepzelca + Tecentriq como tratamiento de primera línea de mantenimiento y que prevemos que también la pedirá en EE.UU. y otras geografías una vez publique en junio los resultados del ensayo IMforte. Esta aprobación será un catalizador al mejorar las expectativas de ingresos por royalties y ventas directas. Todo ello resalta el potencial de este fármaco. Reiteramos nuestra recomendación de Comprar Pharma Mar con un Precio Objetivo de 98,00€/acción.

Los resultados 1T 2025 superan lo esperado


Las principales cifras del 1T 2025 son: ventas 38,9M€ (+2,3% anual, consenso 37,2 M€), que se desglosan en Oncología 23,1 M€ (+21,6%), Royalties 14,7 M€ (+16,2%) y licencias 1,0 M€ (-83,8%). Los ingresos recurrentes (Oncología + Royalties) aumentan +19,4%. EBITDA -1,1 M€ (vs. -2,8 M€ en 1T24, consenso -3,2 M€), BNA -3,9 M€ (vs. +2,3 M€ en 1T24, consenso +4,1 M€) que cambia de signo al contabilizar un pago por impuestos mientras que en 2024 estos tenían signo positivo, tesorería neta 93,7 M€ (-15,4% en 2025).

Nuestra valoración es positiva

Las ventas superan lo esperado, el EBITDA retrocede menos de lo previsto y el consumo de caja sigue siendo moderado. El flujo de noticias es positivo respecto al pipeline y concretamente al proceso para lograr que Zepzelca sea aprobado en EEUU y otras geografías como tratamiento en primera línea de mantenimiento contra el cáncer de pulmón de célula pequeña, lo que implicaría un incremento considerable de los ingresos de este fármaco. La compañía presentará en el próximo congreso ASCO (30 de mayo al 3 de junio) los resultados de la combinación de Zepzelca con Tecentriq para el cáncer de pulmón de célula pequeña. Este estudio es un paso importante de cara a la mencionada aprobación. Con posterioridad a la publicación de resultados, la Compañía ha solicitadoen Europa la autorización comercial del combo Zepzelca + Tecentriq. Prevemos que también solicitará las aprobaciones en EE.UU. y otras geografías tras publicar los resultados del estudio IMforte.

Reiteramos nuestra recomendación de Comprar, Pr. Obj. 98,00€/acción

Reiteramos nuestra recomendación de Comprar ante las buenas perspectivas y flujo de noticias positivas. Nuestro Precio Objetivo se mantiene invariado en 98,00€/acción. Las incertidumbre derivadas de la posible imposición de aranceles a la importación de fármacos a EEUU podría afectar negativamente a Jazz Pharma que distribuye Zepzelca en exclusiva en este mercado y quién posiblemente negociaría un recorte del precio del compuesto activo que le suministra Pharma Mar.

#13775

Re: Análisis de Pharmamar (PHM), antigua Zeltia

 

PharmaMar solicita a la EMA comercializar Zepzelca en combinación con Tecentriq


CdM | PharmaMar (PHM) ha presentado a la Agencia Europea de Medicamentos (European Medicines Agency, EMA) una solicitud de autorización de comercialización de Zepzelca (lurbinectedina) en combinación con atezolizumab (Tecentriq) para el tratamiento en primera línea de mantenimiento en pacientes adultos con cáncer de pulmón de células pequeñas (CPCP) en estadio avanzado, cuya enfermedad no ha progresado tras un tratamiento de inducción de primera línea con atezolizumab, carboplatino y etopósido, según ha explicado en nota de prensa.

La solicitud de autorización de comercialización se basa en los resultados estadísticamente significativos y clínicamente relevantes del ensayo pivotal de fase 3 IMforte, ha añadido la empresa.

Los datos de este estudio se compartirán en una presentación oral que tendrá lugar en el Congreso Anual de la Sociedad Americana de Oncología Clínica, ASCO 2025, el próximo 2 de junio.

#13776

Re: Análisis de Pharmamar (PHM), antigua Zeltia

Los resultados son buenos, suficientes creo que es la palabra. Ayer el partido no se ganó por goleada pero lo realmente importante es que se consiguió el ascenso y el equipo jugará en primera división a partir de la temporada 25/26. Con mejores datos todavía, cabía la posibilidad de destrozar además el programa Dellphi del tarla y eso no ha ocurrido, si bien el tarla todavía ha de ganarse su propio ascenso. 

En el interín, dos años y medio mínimo de la lurbi vendiendo en 1L con datos mucho mejores que el durva. Y después, aún subiendo el tarla a 1L, también se seguirá vendiendo. No me gusta hacer apología, pero para mi el escenario que se abre es a grandes trazos el de esta previsión de hace unos meses: 

https://www.rankia.com/foros/bolsa/temas/1893638-analisis-pharmamar-phm-antigua-zeltia?page=1604#respuesta_6631645

Con la mPFS de Imforte de 5,4 meses y la duración del tratamiento anunciada (4,1 meses) los 6 ciclos son la base. 

Posiblemente antes de la llegada del tarla habrá años con más cuota de mercado, pero prefiero igualmente considerar las cuotas de la previsión anterior como una media alcanzable de un período de 7-8 años como mínimo, incluso pensado que el tarla y otros competidores tengan su propia cuota de mercado. 

Por último, la base de pacientes de partida en Europa no son 60.000, son menos porque más allá de Alemania, Francia, Italia, UK, España y Suiza conviene no hacer muchas cábalas. 

Con todo y con eso: ventas, royalties, materia prima e hitos. El objetivo ahora no es ganar la liga en primera división, es la permanencia, pero la diferencia con el fútbol es que la “temporada” que comienza, dados los tiempos que se manejan en oncología, son unos 7-8 años como mínimo.

Y a partir de aquí, poner a funcionar la calculadora para el preceptivo descuento de flujos de caja futuros y los aportes que puedan venir de la cantera de Pharmamar. 
Se habla de...
Pharmamar (PHM)
Guía Básica