Acceder
¡Bienvenido a Rankia España! Volver a Rankia México

Análisis de Pharmamar (PHM), antigua Zeltia

11,6K respuestas
Análisis de Pharmamar (PHM), antigua Zeltia
98 suscriptores
Análisis de Pharmamar (PHM), antigua Zeltia
Página
1.483 / 1.483
#11857

Re: Análisis de Pharmamar (PHM), antigua Zeltia

Pero no era para diciembre de 2023?

Ay dioh mioh. 
#11858

Re: Análisis de Pharmamar (PHM), antigua Zeltia


Buen día
Aportado por Mkao en pcbolsa


Enlace de Chardan Leadership Call: PharmaMar (PHM.SM) de hace unas semanas

https://www.youtube.com/watch?v=uu9GzQVl1IM

No tiene desperdicio,  salud

#11859

Re: Análisis de Pharmamar (PHM), antigua Zeltia

Javiro pharmajompi comentario venga  dale
#11862

Re: Análisis de Pharmamar (PHM), antigua Zeltia

Gracias por el aporte
Sé  muy poco inglés  por lo que tengo que referirme a los resúmenes que circulan al respecto, que he resumido en siete puntos, (si alguien puede aportar algún punto más,  de lo que se dijo en la call, se agradecería):
1.-Cuando probaron Zepzelca tras IO vieron que sólo con ese remanente de  IO que quedaría en el cuerpo, la respuesta en los datos más importantes  (OS, PFS, etc) eran un 50% superiores a lo esperado. ¿Puede ser extrapolable a Imforte, toda vez que no son restos del medicamento sino que se da conjuntamente?.
2.- No valoran que uno de los dos brazos de Lagoon no salga.
3.-De salir Imforte va a generar al año más cash que capitalización tiene hoy la empresa, y que es cuestión de meses.
4.-Estiman que los pacientes en Europa serán el doble que en EEUU pero la mitad de precio, que la referencia será Suiza pero que hay que negociar con más países, y que la media andará más o menos por ahí.
5.-En sarcoma de tejidos blandos el mPFS -por estudios previos- puede triplicar al comparador.  No tendría  tanto mercado como el SCLC pero que sería algo que sumaría
6.-No entienden como el mercado no valora la opción de que en unos meses van a cambiar de dimensión, y  la oportunidad que eso supone debido a un ensayo realizado por profesionales y con amplias cotas de posibilidad de salir bien. 
7.-Y eso es a grandes rasgos lo que dicen, a salvo de detalles y cosas que no pueden decir por temas legales. 

Comentario.
El punto 3, quizá sea el más interesante. Si fuese verdad, las ventas por Zepzelca  para 1L del SCLC superasen la capitalización actual de Pharmamar, alcanzarían los 700 M€ en el pico de ventas.  Teniendo en cuenta el punto 4, de ese montante,  un 70%  provendría de Europa, (por ser venta directa), un  20% de EEUU (royalties) y un 10% del Resto del Mundo.  Es creible que la EMA pueda aprobar Imforte, pero lo que ya no es creible es que las Seguridades Sociales europeas financien el tratamiento, al menos inmediatamente después de su aprobación por la EMA. Podrían tardar un par de años y aún así se lo pensarían  debido a que los déficits de muchos países europeos sobrepasan el 100% del PIB, En consecuencia, no estarán por la labor de financiar este mantenimiento de 1L de forma generalizada. Por este motivo,  el pico de ventas de 700 M€, no se alcanzaría hasta 2029, como muy pronto.  Aunque también es verdad que a esos 700 M€ habría que sumar los ingresos por hitos  regulatorios y comerciales.
En cuanto al punto 6, interpreto que lo de cambiar de dimensión en unos meses, (que también se cita en el punto 3) significa la aprobación de Imforte, lo cual es prácticamente imposible este año.  Todo apunta a que habrá que esperar a 2025 para conocer los primeros resultados. Puede que haya un cambio de dimensión, pero no tan pronto.
En resumen: que los ensayos evolucionan favorablemente pero  desde mi punto de vista hay que tener paciencia porque  hasta 2027 no empezará a generarse cash en serio por Imforte, aunque obviamente el mercado lo empezará a descontar antes.

Te puede interesar...
Guía Básica
Brokers destacados