Acceder

Duro Felguera

59,5K respuestas
Duro Felguera
Duro Felguera

CÓDIGO AMIGO

Gestión inteligente del capital con Trade Republic: IBAN español y 2% de remuneración sin límite de saldo

Página
7.642 / 7.654
#61129

Re: Duro Felguera




Como comentamos la semana pasada DF se ha propuesto presentar para homologar su plan antes de fin de mes. Es posible que lo haga esta semana? es posible. Del plan conocemos muy poco pero si tuviera que resumirlo me centraria en unos pocos puntos:
- Dinero cash: 10M de euros de los mejicanos via prestamo capitalizable. 
- Quitas: Quitas importantes varias a proveedores y otros deudores
- Litigios: Poco o nada. Aqui el plan hace aguas ya que las "bombas de relojería" siguen.
- Avales: Otro punto delicado. Se propuesto quita completa a los bancos (150-200M de euros). 
- Venta de activos: Mas o menos lo ya conocido. Algo se rascará pero poco. 
- Negocio: Otro chasco. Poco o nada que contar mas allá de un ere insuficiente. 
#61130

Re: Duro Felguera

Si en el fondo siempre volvemos jeje La Telenovela de DF tiene tantos episodios que esto es la historia interminable y este foro, con más o menos posts, siempre está ahí para contar la cruda realidad... 
#61131

La CNMV suspende la cotización de Duro Felguera

 "mientras es difundida una información relevante sobre la citada entidad" 
#61132

Re: La CNMV suspende la cotización de Duro Felguera

 
La Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV) ha suspendido cautelarmente, con efectos inmediatos, la negociación de las acciones de Duro Felguera en Bolsa y en el sistema de interconexión bursátil "mientras es difundida una información relevante sobre la citada entidad".

El grupo de ingeniería y bienes de equipo ha solicitado al supervisor bursátil la paralización de su cotización en Bolsa, según han informado a Europa Press en fuentes del mercado. "Forma parte del proceso y es a petición de la compañía", han confirmado.

En este contexto, el consejo de administración de la asturiana aprobó este lunes su plan de reestructuración, que ya se ha remitido a los acreedores.

Los títulos de Duro Felguera cerraron ayer a 0,2145 euros por acción, con un retroceso del 0,92%.

El pasado 2 de octubre, la justicia asturiana denegó la cuarta prórroga solicitada por Duro Felguera para continuar las negociaciones con acreedores y ordenó el archivo del procedimiento, después de que la compañía pidiera ampliar su preconcurso de acreedores.

Así lo dictaminó el Juzgado de lo Mercantil número 3 de Gijón (Asturias), responsable del proceso concursal de Duro Felguera, en un auto al que tuvo acceso Europa Press.

Duro Felguera defendió hace unos días que dispone hasta el próximo 31 de octubre para presentar la solicitud de homologación judicial del plan de reestructuración y aseguró que su voluntad es presentarla "tan pronto" como se obtengan las mayorías necesarias, con la finalidad de evitar el concurso de acreedores.


HOJA DE RUTA

El grupo ya detalló la hoja de ruta diseñada por la dirección durante la negociación del Expediente de Regulación de Empleo (ERE), que terminó afectando a 180 trabajadores, el 12,9% de los cerca de 1.400 empleados que integran la empresa.

Tras este principio de acuerdo con la SEPI, la compañía esquiva el concurso de acreedores.

En concreto, el acuerdo estaría basado en el compromiso de los socios de control de Duro Felguera, las empresas mexicanas Prodi y Mota-Engil México, que han aceptado aportar nuevos fondos a la compañía por un importe de 10 millones de euros, con el objetivo de reforzar su viabilidad y evitar la entrada en concurso de acreedores.


DENTRO DEL PLAN

Duro Felguera, mientras continúa avanzando en la negociación para vender su sede corporativa en Gijón (Asturias), aunque la operación aún no está cerrada, estudia abandonar el Parque Científico Tecnológico de la ciudad y trasladar toda su estructura corporativa a La Felguera, en Langreo, donde el grupo fue fundado hace 150 años.

Además, la empresa asturiana cerró el acuerdo de venta de su fábrica de calderería pesada 'El Tallerón', ubicada en el puerto de Gijón, a Indra por 3,65 millones de euros.

Finalmente, la compañía ha firmado el ERE que afectará a 180 trabajadores, casi un 13% de la plantilla, tras rebajar la cifra inicial propuesta, y mejorar las condiciones de indemnización.

Estas tres medidas --venta de la sede, desinversión en 'El Tallerón' y la aplicación del ERE-- forman parte del plan de viabilidad con el que Duro Felguera busca asegurar su continuidad 

#61133

Duro Felguera aprueba su plan de reestructuración y evita el concurso tras inyección de 10 millones de Prodi

 
El consejo de administración de Duro Felguera ha aprobado el plan de reestructuración de la compañía asturiana, una medida que busca garantizar su estabilidad económica, evitar el concurso de acreedores y asegurar la continuidad de sus operaciones en el futuro, según ha informado este martes a la Comisión Nacional del Mercado (CNMV).

Dentro de dicho plan, la mexicana Grupo Prodi, uno de los accionistas de control de Duro Felguera, se ha comprometido a conceder una nueva financiación capitalizable a Duro Felguera con el objetivo de dotar a la compañía de liquidez y garantizar su continuidad y viabilidad en el corto y medio plazo.

Los desembolsos, por un importe total de diez millones de euros, se efectuarán tras la firma del plan de reestructuración y en función de las necesidades de tesorería del grupo, antes de la homologación judicial del plan y de las operaciones de reducción y aumento de capital previstas.

Asimismo, la compañía ha avanzado que ha recibido una oferta por la compra de la sede social del Grupo DF por importe total de 13,6 millones de euros, cuya venta forma parte de su plan de desinversión de activos.

En concreto, Duro Felguera ha puesto en marcha un plan de desinversión que incluye la venta de activos y unidades no estratégicas, entre ellas su sede social, el negocio de Calderería Pesada -con subrogación de toda su plantilla-, Felguera Tecnologías de la Información (FTI), diversos contratos de DFOM y O&G, y la posible venta de DF Intelligent Systems.

El máximo órgano de gobierno, tras analizar en detalle la situación económico-financiera de Duro Felguera y de las sociedades de su grupo, ha decidido poner en marcha un conjunto de medidas de reestructuración destinadas a "garantizar la continuidad empresarial y la preservación del valor de la sociedad" mediante un plan de viabilidad.

Este plan, elaborado después de un "intenso trabajo desde el pasado mes de diciembre", contempla la negociación con los principales acreedores y contrapartes de Duro Felguera y sus filiales, además de las gestiones necesarias para "hacer posible la continuidad de la sociedad mediante la aprobación y homologación judicial de un plan de reestructuración que permita su viabilidad y evite el concurso de acreedores".

El documento contempla diversas medidas con el objetivo de reforzar la estabilidad financiera y operativa del grupo, entre las que se encuentran la reestructuración de la deuda con los acreedores financieros y la adopción de nuevas condiciones de pago y calendarios de amortización.

Asimismo, el documento incorpora actuaciones destinadas a optimizar la estructura empresarial y a definir compromisos de viabilidad y proyecciones financieras que garanticen la consecución de los objetivos establecidos.

La asturiana volverá a cotizar en Bolsa hacia las 10.30 horas de este martes, tras ser suspendida de cotización antes de la apertura delñ mercado a petición propia 

#61134

Re: Duro Felguera aprueba su plan de reestructuración y evita el concurso tras inyección de 10 millones de Prodi

Solo se soluciona si Argelia y Marlaska en Argelia… 
Vota PSOE
#61135

Accionistas minoritarios de Duro Felguera: "No merecemos el troceo de la empresa a precios de derribo"

 
La Sindicatura de Accionistas Minoritarios (SAM) de Duro Felguera ha denunciado el "maltrato" sufrido a los pequeños titulares de la empresa asturiana y ha criticado la venta de activos, en el marco del plan de reestructuración que ha remitido este martes la firma a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV).

"Los accionistas que hemos padecido los peores momentos no merecemos el troceo de la empresa a precios de derribo, en favor de una empresa participada por el Estado", ha criticado el presidente del SAM, Eduardo Breña, en declaraciones a Europa Press.

"El SAM de Duro Felguera, que ha de estudiar aún en profundidad toda la documentación trasladada a la CNMV, lamenta el maltrato sufrido por todos los accionistas minoritarios, los asturianos y los españoles", ha destacado.

A su juicio, "la enorme dilución, que va a conllevar para los accionistas minoritarios la 'operación acordeón', es la culminación de la gestión padecida desde la entrada de los socios", que "debería ser objeto de investigación judicial".

"Es una vergüenza lo que se ha permitido con la sociedad cotizada decana de la Bolsa, un símbolo de nuestro poder industrial. Hemos tratado de evitar lo ocurrido y manifestamos claramente que los socios no merecen nuestra confianza. Los responsables de lo ocurrido deben responder y quienes han permanecido inmóviles no pueden lamentarse ahora", ha criticado Breña.

El consejo de administración de Duro Felguera ha aprobado el plan de reestructuración con el objetivo de garantizar su estabilidad económica, evitar el concurso de acreedores y asegurar la continuidad de sus operaciones en el futuro.

El plan de Duro Felguera frente a la deuda incorpora como medida principal la reducción del pasivo y de contingentes, mediante quitas a acreedores ordinarios, subordinados y litigiosos, que pueden alcanzar hasta el 100% de la deuda en determinadas clases.

La mexicana Grupo Prodi, que tomará el control de Duro Felguera, se ha comprometido a conceder una nueva financiación capitalizable al grupo con el objetivo de dotarlo de liquidez y garantizar su continuidad y viabilidad en el corto y medio plazo.

Los desembolsos, por un importe total de diez millones de euros, se efectuarán tras la firma del plan y en función de las necesidades de tesorería del grupo, antes de su homologación judicial y de las operaciones de reducción y aumento de capital previstas.


VENTA DE LA SEDE

En este contexto, Duro Felguera ha puesto en marcha un plan de desinversión que incluye la venta de activos y unidades no estratégicas, entre ellas su sede social por 13,6 millones de euros, el negocio de Calderería Pesada --con subrogación de toda su plantilla--, Felguera Tecnologías de la Información (FTI), diversos contratos de DFOM y O&G por 1,5 millones de euros, y la posible venta de DF Intelligent Systems.

Además, se contempla la novación bilateral del préstamo con el Fondo de Apoyo a la Solvencia de Empresas Estratégicas (FASEE), gestionado por la Sociedad Estatal de Participaciones Industriales (SEPI), con extensión del vencimiento hasta 2035 y un nuevo calendario de amortización que prevé pagos de 20 millones de euros en 2029, 30 millones en 2032 y 70 millones en 2035.


MENSAJE DE CONFIANZA

El presidente de Duro Felguera, Eduardo Espinosa, ha trasladado a los empleados un mensaje de confianza en la viabilidad de la empresa y su futuro, agradeciendo una vez más la paciencia demostrada durante el proceso de reestructuración, que comtempla la reducción de la plantilla a la mitad, hasta 500 empleados.

"Deseo trasladaros confianza en la compañía y en su futuro y agradeceros, una vez más, vuestra paciencia. Esperamos que, completados los próximos pasos, se abra una nueva etapa para Duro Felguera", así lo ha subrayado Espinosa en una carta remitida este martes a la plantilla del grupo de ingeniería y bienes de equipo, a la que ha tenido acceso Europa Press.

En concreto, la plantilla de la compañía asturiana se situaba en 1.005 empleados a julio de este año, si bien tras los despidos derivados del Expediente de Regulación de Empleo (ERE) y las 53 salidas en otros países, se situará en 500 trabajadores 

#61136

Re: Duro Felguera

Nuestros queridos amigos del SAM nunca se cansan de hacer el ridículo. Siguen con su realidad paralela y sus mundos de yuppi. Vergüenza ajena 
Te puede interesar...
  1. Las Bolsas superan múltiples retos, pero emiten algunas señales de alerta
  2. ¿Por qué la FED volverá a bombear liquidez?. «Debasement trade» y Oro
  3. Fuerza de acero de las bolsas basada en argumentos débiles.