Acceder

FCC: seguimiento de la acción

1,67K respuestas
FCC: seguimiento de la acción
FCC: seguimiento de la acción
Página
211 / 211
#1683

Re: FCC: seguimiento de la acción

La UTE formada por FCC y Grupo San José gana dos de los contratos más relevantes para la obra de la gigafactoría de baterías para vehículos eléctricos en Sagunto


Link Securities | Powerco, la filial del grupo Volkswagen encargada de poner en marcha la gigafactoría de baterías para vehículos eléctricos en Sagunto, acelera en la construcción de la planta con la adjudicación de una parte de los contratos de obra más valiosos, el diario Expansión informa hoy. El proyecto, que cuenta con un presupuesto de inversión en una primera fase de 3.000 millones de euros, inició su fase de construcción a mediados del año pasado en varios lotes.

La compañía acaba de adjudicar a una unión temporal de empresas (UTE) formada por FCC y Grupo San José dos de los más relevantes, correspondientes a la ejecución de instalaciones de producción de climatización y la de instalaciones electromecánicas. Aunque Powerco no ha desvelado el valor de los trabajos, fuentes del sector consultadas por el diario señalaron que se acercan a los 200 millones de euros.


#1684

Re: FCC: seguimiento de la acción

FCC puja por un macroplan del Servicio Nacional de Salud de Inglaterra de 44.000 M€ para modernizar y construir hospitales en 12 años


Link Securities | La compañía ha presentado una oferta formal para optar al macroproyecto de la sanidad pública inglesa, que prevé contratos por 37.000 millones de £ (unos 44.000 millones de €) en los próximos doce años con el objetivo de modernizar y construir hospitales y centros de salud, Expansión informa hoy. En el caso de ser seleccionada, podría obtener contratos por 4.000 M€.

El Servicio Nacional de Salud de Inglaterra (SNHE, por sus siglas en inglés) publicó una licitación el pasado mes de febrero en la que busca selecciones a una decena de constructoras para el equivalente a un contrato marco.

#1685

Re: FCC: seguimiento de la acción

Una unión temporal de empresas formada por FCC y Comsa se adjudica por 114 M € la última fase de la ampliación del recinto de Gran Via de Fira de Barcelona


Link Securities | La ampliación del recinto de Gran Via de Fira de Barcelona va a todo tren, tras la adjudicación, de la última fase de los trabajos, el diario Expansión informó ayer. Se trata de las obras de construcción del nuevo Pavelló Zero, que irán a cargo de una unión temporal de empresas formada por FCC y Comsa por 114 millones de euros. Su oferta no fue la más económica que se presentó, pero fue la mejor valorada a nivel técnico. De hecho, el precio únicamente representaba el 45% de la licitación. Su precio de salida ascendía a los 124,7 millones de euros y también se presentaron otras dos uniones técnicas de empresas (UTE). La primera de ellas estaba integrada por Dragados (ACS), FERROVIAL (FER), Monc y Vopi4 y la segunda, por OHLA, Acsa y Rubau.

#1686

FCC gana 58,8 millones hasta marzo, un 43,8% menos, por la escisión de su negocio inmobiliario y de cemento

 
FCC obtuvo un resultado neto atribuible de 58,8 millones de euros en el primer trimestre de 2025, lo que supone un descenso del 43,8% respecto al mismo periodo del año anterior, por la escisión y exclusión del grupo de sus negocios de cemento e inmobiliario desde el pasado mes de noviembre en una nueva sociedad independiente, Inmocemento.

Según ha informado este miércoles la constructora a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV), los ingresos del grupo aumentaron un 8,9% entre enero y marzo de este año, hasta los 2.181,7 millones de euros.

La compañía ha explicado que el aumento de su facturación se debe al repunte en un 16,7% de la cifra de negocio de medio ambiente, actividad que se vio reforzada tras las adquisiciones de empresas en Reino Unido, Estados Unidos y Francia en la primera mitad del ejercicio 2024; así como a la contribución del área de agua, con un incremento del 10,1%.

El importe del resultado bruto de explotación (Ebitda) de FCC creció un 14,6%, hasta los 324,4 millones de euros.

La compañía ha recordado que en noviembre del año pasado completó el proceso de escisión financiara parcial de sus negocios de inmobiliaria y cemento bajo la marca de Inmocemento.

Tras esta operación y debido a la falta de contribución de estas dos actividades, el grupo ha reducido su resultado neto un 43,8% en el primer trimestre del año respecto al mismo periodo de 2024, año en el que estas dos áreas escindidas aportaron a la compañía 35,2 millones de euros.

Además, la deuda financiera neta del grupo cerró a 31 de marzo en los 3.096,2 millones de euros, lo que representa un aumento del 3,5% respecto a la misma fecha del año anterior.

A cierre del periodo, la cartera de ingresos creció hasta los 45.757,6 millones de euros, un 6,3% más respecto al cierre de los tres primeros meses del año 2024, gracias al aumento de contratación en todas las áreas de negocio, y de forma notable en la actividad de construcción