Re: Cartera sorpresa
Gracias por contestar.
Al parecer si las debio de comprar al 1000 por acción.
Tb me da la sensación que no es momento de venderlas.
Un saludo.
Gracias por contestar.
Al parecer si las debio de comprar al 1000 por acción.
Tb me da la sensación que no es momento de venderlas.
Un saludo.
Primero, yo no "quiero" que Farlekia haga nada; él ha pedido consejo, y cada cual le damos el que consideramos más apropiado. Luego, asumo que hará lo que mejor le parezca, como es normal.
Segundo, las acciones son una inversión, no una mascota a la que uno coja cariño. Y si un valor lleva 5 AÑOS bajando, y ni el entorno general ni el particular para el sector son favorables, no debería sorprender a nadie que, de momento, mantuviera la tendencia bajista (en otros hilos se comenta hoy mismo que, por AT, "próxima parada BBVA = €5,51"). Así que lo RACIONAL es salirse, buscar vientos más favorables (en RF, RV, ETF's, a elegir) y el día que se de la vuelta y muestre una tendencia alcista clara, si te gusta el valor y quieres, pues vuelves a entrar.
He visto por tus comentarios en otros foros que operan en futuros. ¿Tú mantienes tus posiciones, hagan lo que hagan los mercados, sólo porque no te vas a salir perdiendo?
S2
Yo tampoco las venderia en este momento,se ha comido una gran caida y en unos años es mas que probable que suban.Lo que si haria es no reinvertir los dividendo sino que te den el dinero y diversificar un poco en otro tipo de acciones o productos.
Mi consejo:
-si no necesitas el dinero, mantén las BBVA para el largo plazo.
-con los dividendos, diversificar: como estás empezando,hasta que aprendas de esto, compra acciones de TFN que están a buen precio y dan buen dividendo ( si no lo quitan). Cuando aprendas de esto,ya vas a ser tú quien decidas donde invertir según tu perfil y tus necesidades.
S2
albupe.com
Yo si estuviera en ganacias vendería ipso facto, dejaría el dinero en alguna modesta cuenta remunerada y cuando las aguas se calmasen volvería a la carga en busca de alguna tendencia.
Pero esto requerirá que estudies el tema de la bolsa y le dediques horas y estudios...por lo que si no tienes tiempo ni ganas (que es normal y hoy por hoy hasta deseable) lo mejor es que busques gente seria que te asesore en tus inversiones (seria, no los del banco que suelen barrer para casa).
Y si estás en pérdidas no me atrevo a decirte nada.
Utilizamos cookies propias y de terceros con finalidades analíticas y para mostrarte publicidad relacionada con tus preferencias a partir de tus hábitos de navegación y tu perfil. Puedes configurar o rechazar las cookies haciendo click en “Configuración de cookies”. También puedes aceptar todas las cookies pulsando el botón “Aceptar”. Para más información puedes visitar nuestra política de cookies.