Acceder
¡Bienvenido a Rankia España! Volver a Rankia México

Seguimiento de Dia (DIA)

21,9K respuestas
Seguimiento de Dia (DIA)
54 suscriptores
Seguimiento de Dia (DIA)
Página
2.096 / 2.794
#16761

Re: Seguimiento de Dia (DIA)

Tengo bastante dinero invertido aqui y estoy tranquilo ,para los foreros que dicen que volvera a oparla o que tengamos cuidado porque volvera a intentar excluirla ,le digo lo mismo que hace un año ,me saldre de aqui ganando bastante dinero(las primeras compras fueron a 1 euro acudi a la ampliacion y he vuelto a comprar los alrededores de 0.014 ) la media rondara ya los 0.02 no he vuelto hacer la media ) si me equivoco en mi prediccion de como minimo duplicar  mi inversion en pocos años  o tuviera que vender por exclusion o lo que sea, sere el primero en decirlo ......ya veremos quien se equivoca en sus predicciones ...Saludos 
#16762

Re: Seguimiento de Dia (DIA)

Por ahora sigue teniendo las mismas pérdidas del año anterior, suerte.
#16763

Re: Seguimiento de Dia (DIA)

Aqui hay mucho escaldado que por miedo o por desgana o porque considera que Dia nunca volvera a ser rentable para los accionistas se bajaron del barco y ahora que ven el final del tunel entran en el foro intentando convencer de que dia quebrara o no sera un proyecto de futuro (yo creo que se equivocan de cabo a rabo )y todavian no entienden que los directivos y gestores actuales son verdaderos profesionales del retail a nivel internacional 
#16764

Re: Seguimiento de Dia (DIA)

No me parece mal el pago por objetivos. Nunca he visto una empresa privada que regale el dinero a cambio de nada. Entiendo que el equipo directivo es quien diseña un plan estratégico y realiza su implementación. De su acierto depende el éxito de una empresa y por consiguiente los buenos resultados. Motivar la consecución de objetivos siempre es rentable para la empresa, premia el "know how" y retiene talento en la empresa. 
Del mismo modo entiendo que niveles inferiores al principal o principales y hasta el último nivel, deben estar igualmente motivados, y además de un salario digno deberían contar con incentivos para que su desempeño y motivación generen más valor para la empresa.
Mi opinión es que la empresa debe tener, en función del sus posibilidades y de sus objetivos, un plan de incentivos para todo el personal. Un equipo motivado, por ejemplo el que atiende al público, es fundamental en un negocio de estas características. Su actitud y predisposición debe ser discriminados positivamente.
Siempre fui defensor de una buena política retributiva y prestaría especial atención a este concepto ahora y en el futuro.
Saludos
#16765

Re: Seguimiento de Dia (DIA)

Asi es.....cuando venda lo dire con las ganancias o perdidas en su caso ....si quieres sigueme jajajaja para enterarte y ver si eataba equivocado o no 
#16766

Re: Seguimiento de Dia (DIA)

Ojalá te salga bien, tiene que revertir de pérdidas a ganancias, no es fácil. Argentina y Brasil dos miuras.
#16767

Re: Seguimiento de Dia (DIA)


También en este foro hay otro grupo que cree en la empresa y no VENDERAN a no ser que sea con ganancias pero no por ello van a mostrar admiración por un MAFIOSO que se a valido de la EXTORSION para hacerse con casi el 80% de las acciones.

Ese grupo tiene SED DE JUSTICIA no de revancha sino de JUSTICIA y quiere ver al MAFIOSO delante de un juez y a su vez quiere ver la cotización en su valor correcto, y provisional 20 millones de euros para incentivos es AUMENTAR PERDIDAS por que ese dinero que AHORA se provisiona va Directo a engrosar las pérdidas como otras tantas provisiones no aclaradas.

Yo no vendere mis acciones y he soportado 2 ak,  una OPA coactiva... Y aguantaré lo que venga el ruso no es más que un mafioso y espeeemos en el caso ZED en el que está imputado le condenen por hundir ZED como hizo con DIA y que en algún momento se reabra el caso DIA y se pueda demostrar la trama mafiosa con la que se apoderó de casi el 80% de las acciones.


Saludos



No importa lo fuerte que pegues, lo importante es mantenerse en pie.

#16768

Re: Seguimiento de Dia (DIA)

El cierre y/o remodelación de tiendas precisamente va en esa idea: crecer en rentabilidad.
Efectivamente es mas importante ser mas rentable que facturar mas. Facturar no aporta valor, ser rentable si. Porque la rentabilidad va directa al balance.

Te puede interesar...
Brokers destacados