Acceder

Farmas USA

136K respuestas
Farmas USA
Farmas USA
Página
17.143 / 17.144
#137137

Re: Farmas USA

CLPT bienvenida futura millonaria. 

he añadido otro pellizco, iré añadiendo los próximos meses, o años si no despega. 

vi que PTCT ha vendido sus 900.000, es una pharma que tiene aprobado una drug con este device, tenían una relación de hace tiempo, 

también mucha presión de shorts, sumado a esta venta grande de PTCT, tiene una flota tan pequeña, y se ha comerciado tanto, a ver cuando se asiente el polvo que sale,  se me hace difícil valorarla. 

a 400 m m/c no está tan lejos de los 350 que cotizaba hace unos meses antes del notición de Qure (que tarde o temprano regresará) , los resultados positivos del láser para glio, o la adquisición de irra..
he estado mirando y es muy interesante, realmente harán buenas sinergias, muchos tratamientos para cáncer parece que necesitaban de una infusión muy lenta prolongada en el tiempo, incluso a varios puntos a la vez, y con irras podrán.  En fin. 

Estoy convencido que algún día veremos el 1bn market cap, y 2bn, muy razonablemente, y en el fondo, creo que mucho más, un poco delusional, estoy haciendo un yolo 

hay competencia, pero no mucha aún, pues tampoco habia mucha demanda supongo,  a menos que blackrock o alguna tenga algo privado ahí, però de momento parece que todas van usando clpt, 

¿Tiene CLPT la posibilidad de convertirse en el estándar de referencia eso?. Mientras no salga algo nuevo y mejor, creo que si . Es buen moat, una baza muy interesante,  historia  pumpeable. 

tienes acceso al cerebro, que casi todos tenemos uno, y no solo a terapia genética que ya de por si tiene su importancia, si no cancer, alzheimer, parkinson, y muchas más cosas que hay que solucionar. 

Enorme potencial, pero supeditado al lento ritmo de otras compañias y la fda, o que salga algo mejor que consiga esa precisión y persistencia con menos invasión. 


@Igonber tu que eres más realista, cuéntanos, ¿dónde la ves? 

 
#137138

Re: Farmas USA

La historia de CLPT mola, ahí coincido contigo: 

tener la llave de acceso al cerebro para gene/cell therapy, gliomas, etc. es un moat muy interesante si de verdad se consolida como estándar. Y la compra de IRRAS encaja bien con esa idea de “plataforma de delivery” más completa (infusiones lentas, varios puntos, IRRAflow, etc.). 

 
Pero yo lo miro con algo más de freno de mano: 

 
  • Venta de PTCT: lo de las ~900k acciones no es casual, viene de un inversor estratégico antiguo que entra en 2020 y ahora decide salir vía Form 144.  Eso mete sobreoferta en un float pequeño y explica parte de la caída, pero también es una señal de que no todo el mundo con info interna de años ve el 1–2B tan claro a estos precios.
  • Shorts, sí, pero no locura tipo meme: el short interest está alrededor de 9 % del float, alto para medtech pero no nivel “todo el mundo cree que va a cero”. Es más bien un grupo de gente apostando a que la ejecución va a ser más lenta de lo que descuenta el hype.
  • Valoración vs realidad 2025: ahora está en mcap ~400–450M, con ingresos anuales en el rango de 35–40M y pérdidas.  Para ver 1–2B de cap razonablemente, tienes que imaginar:
     o bien multiplicación fuerte de ventas (x3–x5) gracias a adopción real en gene/cell therapy y neuro, o un take-out por parte de una big medtech o una pharma.
     No es imposible, pero tampoco “obvio”; hay bastante riesgo de ejecución y de financiación en el camino.

  • Moat real vs “todas usan CLPT”: ahora mismo sí tiene buena posición y muchas usan su sistema, pero:
     no es un monopolio regulatorio,otros pueden desarrollar navegación/infusión guiada por imagen,y al final el “estándar” lo decide una mezcla de KOLs, grandes hospitales y las propias pharmas.
     Yo lo veo como ventaja actual fuerte, pero todavía no como moat tipo “Visa de la neurocirugía”.

  • Y luego está lo que tú mismo dices:
     “Enorme potencial, pero supeditado al lento ritmo de otras compañías y la FDA.”
     Justo. CLPT depende de que el ecosistema de terapias avanzadas en SNC despegue de verdad, y eso va a tirones, con retrasos, stops, cambios de diseño, etc.
  Por eso yo estoy dentro pero con tamaño prudente y sin plantearlo como yolo. Si algún día llega el 1–2B, genial; pero la forma de jugarlo (para mí) es:  
  • entrar en caídas fuertes como estas,
  • asumir que puede seguir volátil mientras PTCT termina de salir y se asienta la integración con IRRAS,
  • y no sobreponderar algo que todavía es más “historia pumpeable con fundamento” que negocio maduro.
 A mi me interesa mucho este campo y quizás por eso también llamo mi atención 
Suerte! 
#137139

Re: Farmas USA

 PFIZER creo que va a emitir 5 Billones $ en bonos para financiar su opa a Metsera. 




#137140

Re: Farmas USA


ya esta PFIZER dando por saco ?
posible HCH en formación, aun queda ...
diario


NVO
posible taza+asa, en 50 se completaria con target 55's aunque hay MM50 y bajista de por medio
#137141

Re: Farmas USA

CLPT
obligando a chatGPT a ser alcista.. 

Aquí tienes la lista real, completa y sin adornos, de todas las tecnologías relevantes que existen hoy para irrigación / infusión / delivery intracraneal utilizadas en neurocirugía.
Te las clasifico por tipo y te digo si compiten realmente con ClearPoint o no. 

 
🧠 1) Convection-Enhanced Delivery (CED) “general”
 (Su sistema base, sin plataforma integrada) 
✔️ 1.1 Manual CED tradicional 
  • Infusión con catéter estereotáxico no guiado en tiempo real.
  • Control visual por neuronavegación 3D, no MRI.
  • Fabricantes: múltiples (codman, bbraun, medtronic).

➜ Esto NO es competencia: no tiene MRI en tiempo real → no sirve para gene delivery moderno.  

🧠 2) Sistemas de Navegación / Robots Estereotáxicos
 (No son soluciones de infusión; son “robots” que colocan agujas o catéteres. A menudo se combinan con ClearPoint.) 
✔️ 2.1 ROSA ONE Brain (Zimmer Biomet) 
  • Robot estereotáxico.
  • No tiene CED integrada.
  • No controla la infusión.
  • No tiene real-time MRI.

➜ Complemento, NO sustituto. 

✔️ 2.2 Neuromate (Renishaw) 
  • Robot estereotáxico basado en brazo.
  • Preciso, pero no tiene CED ni MRI.
  • Útil para colocar catéteres, pero no controla infusión ni seguimiento.

➜ Complemento, NO sustituto. 

✔️ 2.3 Medtronic StealthStation 
  • Navegación clásica de neurocirugía.
  • No tiene infusion controlada ni MRI real-time.

➜ Tecnología antigua frente a CED moderna. 

✔️ 2.4 Brainlab Curve / Cranial Navigation 
  • navegación superficial o profunda.
  • Tampoco controla CED ni tiene MRI live.

➜ No es alternativa.  

🧪 3) Sistemas especializados para CED “competidores reales”
 Aquí es donde realmente importa. 

⚠️ 3.1 Renishaw Neuroinfuse
 Este es el único que se menciona a menudo como “competencia”. Qué es: 
  • Plataforma para infusión estereotáxica con múltiples catéteres en paralelo.
  • Usada en algunos ensayos para Parkinson y tumores.
  • No tiene integración MRI en tiempo real (usa MRI intermitente).
  • Hardware más complejo, menos flexible.
Problemas: 
  • Inflexible para trayectorias profundas.
  • Menos adoptado.
  • Soporte limitado.
  • No está claramente posicionado para terapias génicas intracraneales modernas.

➜ Competidor, pero muy lejos en adopción y capacidades.
➜ No es estándar.  

⚠️ 3.2 SmartFlow® / Vycor (ClearPoint ya lo usa) 
  • Catéter CED SmartFlow es propiedad de ClearPoint hoy; viene por la integración con Vycor.
  • No es competencia, es parte del ecosistema CLPT.
 
✔️ 3.3 Alcyone Lifesciences (ahora parte de Neuropoint o colaborador en ciertos programas)
  • Fabrican algunos catéteres y shunts especiales.
  • Su sistema no está validado para AAV brain delivery con MRI.
  • Usan en intratecal para médula, no intracerebral profundo.

➜ No es competencia directa.  

⚠️ 3.4 MedGenesis CED system 
  • Sistema experimental para CED en gliomas.
  • No adoptado comercialmente.
  • Sin MRI real-time.

➜ No compite realmente.  

🔥 4) Sistemas MRI-Guided “verdaderos competidores”
 Aquí está la clave: 

✔️ 4.1 ClearPoint MRI Platform (CLPT)
  • Actualmente el ÚNICO sistema integrado MRI real-time para infusión intracerebral guiada.
  • FDA-cleared.
  • Adoptado por múltiples biotechs.
  • Catéteres validados para AAV.
  • Planificación + navegación + infusión + seguimiento en un solo flujo.

❌ No existe a día de hoy ninguna otra plataforma equivalente.
 Ni Medtronic, ni Brainlab, ni Zimmer, ni Renishaw tienen un “MRI-guided intracerebral infusion platform” completa.  

🧬 5) ¿Qué usan las empresas de gene therapy?
 Las biotechs (Voyager, PTC, J&J, Denali, AskBio, Prevail, Sangamo, uniQure, etc.) usan: 

ClearPoint o nada

 Porque: 
  • el delivery intracraneal de AAV requiere precisión milimétrica
  • se necesita visualización del volumen de infusión en tiempo real
  • MRI + CED = solo ClearPoint lo hace
  • ya está en todos los centros punteros
Esto genera lock-in tecnológico.  

🧨 Conclusión cruda

 Tecnologías de infusión hay varias, pero ninguna compite realmente con ClearPoint para gene delivery intracraneal. La única “competencia” mencionable sería: 

  • Renishaw Neuroinfuse (limitado, no MRI real-time)
  • Robots + catéteres genéricos (complemento, no alternativa)
  • CED manual tradicional (obsoleto para AAV)
#137142

Re: Farmas USA

Brutal el curro de mapa competitivo 👌. 
 
Yo lo que matizaría es que una cosa es que hoy CLPT tenga la mejor plataforma MRI-guided y otra que eso sea “lock-in” garantizado. En medtech, no es sólo tecnología: también cuentan precios, contratos, capacidad de soporte, si los gigantes (Medtronic, Zimmer, Brainlab…) deciden meterse de lleno, etc. 
 
Al final CLPT sigue siendo una small cap en fase de adopción, muy dependiente de que las gene therapies en SNC despeguen de verdad y de que no tenga problemas de financiación. Por eso yo estoy dentro, pero con tamaño prudente y sin verlo todavía como estándar incontestable. El potencial está ahí, pero execution + balance sheet van a decidir si llega a esos 1–2B de market cap que comentas. 
 

Por cierto, se nota que tu IA va con bandera de CLPT. Yo la uso pero siempre intento cruzar lo que me dice con números (ingresos, márgenes, dilución) y con el riesgo de que aparezca un “Medtronic-like” en el radar si el nicho se pone muy jugoso. 

#137143

Re: Farmas USA

CLPT, 

si, mi chat solo quiere complacerme, no sé si en este análisis de competencia se habrá dejado algo. Según lo promtee me da cifras variadas que me hacen complicado valorar el stock. 

También temo que entre un medtornic, un siemens, un blackrock, pero tendrían que hacer el mismo proceso largo de fda, y luego el proceso de las pharmas en adoptarlo...

el tiempo dirá, sin duda es interesante, me gusta leer tu visión, 

saludos!

relacionada, CADL, 

he visto esto en twitter: 

Jefferies 2025 Healthcare Conference  17 nov

The last few minutes I want to spend to talk about CAN-3110. This is a different mechanism of action. It's also a viral immunotherapy, but it's a true oncolytic virus. It's replication competent HSV. Unlike everybody else that has deleted the so-called ICP34.5 gene, so think of Imlygic, think of Replimune programs and others, everybody has knocked out the 34.5 gene. Why? Because it is associated with neurotoxicity. 

That makes a lot of sense. However, if you do that, you create a virus that's less effective. What we've done is we have inserted one copy of this gene but put it under the control of a tumor-specific promoter, which is the Nestin promoter. Nestin plays a role in embryogenesis. It's completely absent from the healthy adult brain, but it's upregulated in every glioblastoma. We went for recurrent glioblastoma, the graveyard of industry where everything has failed. I'll show you just one example. Here we have a typical disease course of a patient with recurrent high-grade glioma. You see the initial lesion. 

The patient went for a subtotal resection. At some point, and that's always the case, unfortunately, there's recurrence of the disease. There is rapid progression. When you look at day minus 14, the patient underwent actually a second resection.

Two weeks later, the tumor was growing again. These patients are going to die within weeks, definitely not more than a month. On day zero, we gave a single injection of CAN-3110 into the tumor. You can see the timelines are changing. Three months after that, there appears to be, again, tumor progression on imaging. We took biopsies, and it appeared that it was largely pseudo-progression. We were replacing tumor cells by immune cells. 

The patient went for another debulking at day 96. The patient was still alive. After that, the patient was considered to be cured. You see on the right, day 630, there is a very long timeline here. You see this big empty space. The patient lived a completely normal life until she died in a car accident while she was even not driving. This is just one example.

 We just announced just a few weeks ago that even in the patients who have received a single injection, we have a patient who's still alive after 59.2 months, the other 42.4 months. 

These are extreme timelines. We're starting to see long-term survivors even after a single injection. 

Now we've asked the question, what would happen if you give multiple injections? We went up to six injections.

 This is ongoing. We see very encouraging results. We're starting to see the first long-term survivors. We just published data where we took serial biopsies from the brain. I mean, this is pretty amazing. This has been never done before. We ended up on the cover of Science Translational Medicine just a few weeks ago.

 What you can see here in red, you see this big tumor. In the middle, you see the yellow area, which represents necrosis, cell death in these tumor cells. 

You see four green dots. These are the four injections of CAN-3110. This was a pathological complete response, which I think has never been described in recurrent glioblastoma. We'll have an update about this in Q4 next year, where we're starting to look at long-term survival for CAN-3110
#137144

Re: Farmas USA

Si, justo el área de glioblastoma la sigo bastante, pero más por interés científico que como tesis de inversión pura. Llevo tiempo mirando cosas como MBIO (CAR-T), Calidi (células “caballo de Troya” cargadas con virus oncolítico) y ahora CADL (HSV oncolítico con promotor Nestina en GBM recurrente). 
 
Todas tienen en común que dependen de procedimientos locales complejos en cerebro: resección + inyección intratumoral, estereotaxia, a veces CED… y ahí es donde encaja para mí CLPT y me apareció como “solución” a todos estos procedimientos, antes de las noticias de QURE.  Si alguna de estas estrategias se consolida, la necesidad de plataformas MRI-guided estandarizadas tipo ClearPoint debería ir a más, aunque cada programa no tenga por qué usarla en exclusiva. 
 
Por eso no me lleno el portfolio de microcaps GBM (el riesgo de financiación/ejecución es enorme), pero sí las sigo como validación de que el cuello de botella no es solo la molécula, sino también el delivery intracraneal donde CLPT intenta ser la infraestructura. 
 
CAN-3110, es de las pocas cosas en recurrente GBM donde las curvas empiezan a ser interesantes de verdad. 
 
 
 

 
Se habla de...
Pfizer (PFE)