Acceder

Farmas USA

136K respuestas
Farmas USA
Farmas USA
Página
17.140 / 17.142
#137113

Re: Farmas USA

Sí, salió el finde creo. No reordaba haberlo puesto. 
#137114

Re: Farmas USA

VKTX 🤭🤭 esa no la llevo no... Ahora he mirado por curiosidad para saber el total que llevo... Son 20 ! He ido reduciendo, había llegado a tener 39 hace un tiempo...
Saludos
#137115

Re: Farmas USA


No puedo, yo no puedo llevar 40 stocks a razón de un 2,5% de carga ... yo cada vez que entro en algo es un 15-20% del capital ... así que me da el cash para lo que me da, 6 stocks todo lo mas. Y me vale con eso porque mis ojos no dan mas de si. Tengo comprobado que con 10 ya no se ni por donde me da el aire.

#137116

Re: Farmas USA

Me gusta más tu forma de operar! Yo por eso llevo hace tiempo mi plan de adelgazamiento de stocks... Los que tengo intención de no vender en el corto plazo suponen un porcentaje mucho mayor que el resto... He ido mejorando la cartera... Podría decir que progreso adecuadamente jeje pero me falta mucho por hacer...
#137117

Re: Farmas USA

Otro día de rotación sectorial  a juzgar por el palo que les están dando a otros sectores, oye pues que siga ...

#137118

Re: Farmas USA

Compañero... cada vez quiero llevar menos... de ahí la pregunta del otro día acerca de los planes de pensiones. Que después hice números, y tampoco me compensa mucho por las restricciones de retirada, así que seguramente optaré por fondos. Así que aprovecho para preguntar, a los que llevéis/hayáis llevado/vayáis a llevar fondos, ¿desde dónde los compráis? ¿Bancos tradicionales o plataformas alternativas (MyInvestor/Inbestme/IndexaCapital/...)?

Hay tantas posibilidades que es muy difícil aclararse con cual es mejor o peor.

Saludos!
#137119

Re: Farmas USA


BMY diario

sobrecompra por RSI y estocastico,
vela tipo shooting star ayer...

voy tirando fibos y a ver que pasa ... 

#137120

Re: Farmas USA

Yo he optado por Myinvestor y Renta 4; ambos tienen la cobertura de depósitos de 100.000. Trade Republic solo cubre 20000, pero está bien porque renta un 2% si tienes dinero sin invertir.

Renta 4 tiene ventanilla y asesoramiento. Lo pillé básicamente porque era el único que ofrecía el Advantage fund. Myinvestor tiene más opciones y es un duro más barato. Tiene muchos indexados.

Ambos ofrecen roboadvisors que no están mal. Es un punto medio entre indexación y gestión activa.  Supongo que a nosotros que somos culos inquietos no nos  hacen falta, pero a cualquier persona que no quiera preocuparse se los recomendaría, especialmente los de Renta 4, porque van siguiéndolos y rotándolos semanalmente. Está por ver qué rendimientos consiguen a largo plazo, pero ahora mismo pintan muy bien.

Yo además llevo los fondos de autor patrios directamente con las gestoras,porque he visto que, aunque Renta 4, por ejemplo, los ofrece, no son exactamente los mismos y tampoco sus rentabilidades. La idea es dejar esos más o menos quietos e ir rotando indexados.

Ahora acabo de entrar en Nomura Japan vía Renta 4, y tengo pendiente algún indexado europeo.

Os pongo este Excel, sumamente útil, que he  encontrado en un blog. No me acuerdo cuál. También recomiendo seguir el blog de Enrique Roca.

https://docs.google.com/spreadsheets/u/0/d/1qTBkH0K5zE-e5OXsUo6Prmo2QGmYNWf63Y-iLQqdBaA/htmlview?pli=1#gid=0

Ah, y los monetarios, que tenía como puente donde tener dinero, no los recomiendo nada, porque al final, te comes un día para hacer efectiva la salida de ellos y otro para la entrada en el otro, y muchos no rentan nada. Mejor en una cuenta al 2%.

Se habla de...
Pfizer (PFE)