Acceder

BBVA quiere fusionarse con el sabadell

468 respuestas
BBVA quiere fusionarse con el sabadell
BBVA quiere fusionarse con el sabadell

CÓDIGO AMIGO

La Cuenta de Trade Republic ofrece IBAN español, un 2% TAE, Bizum  y nómina.

Página
32 / 32
#466

Re: BBVA quiere fusionarse con el sabadell

MADRID (EP). BBVA, Banco Sabadell y los accionistas de ambas entidades aguardan los resultados de la oferta pública de adquisición (OPA) que finalizó el pasado viernes, y cuyos datos finales de aceptación no se conocerán hasta el 17 de octubre, según adelantó la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV).

El supervisor se vio obligado a realizar esta aclaración "ante las informaciones contradictorias" sobre los próximos hitos de la OPA de BBVA. Las decisiones que se deriven del resultado de la oferta se comunicarán al mercado ese mismo día 17, después de la citada publicación.

Una de las eventuales consecuencias del resultado de la OPA sería la posibilidad de que BBVA tuviera que formular una OPA obligatoria, siguiendo el Real Decreto que regula estas ofertas.

En concreto, si BBVA alcanza el 30% de control, pero no llega al 50% de aceptación, puede renunciar al umbral mínimo de aceptación y quedarse en ese rango. Sin embargo, esto le obligaría a lanzar una segunda OPA por el capital que no posea de Sabadell en efectivo, o con alternativa en efectivo, y a un precio equitativo.

En caso de darse esta circunstancia, la CNMV daría a conocer los criterios para la determinación del precio equitativo, por debajo del cual no se podría situar el precio fijado por el oferente.

Durante los últimos días ha habido un baile de cifras respecto a la posible aceptación de la OPA. En una entrevista con Europa Press el pasado miércoles, el presidente de BBVA, Carlos Torres, se mostró convencido de que se superaría el 50% e incluso se podría llegar al 60%.

La expectativa de BBVA es que los fondos de inversión activos hayan acudido con toda su participación, que pesa el 30% en el capital de Sabadell. Los fondos pasivos acudirían con la mitad, que equivale a un 10%, a lo que habría que sumar el casi 4% de David Martínez Guzmán, consejero dominical de Banco Sabadell. Con estas cifras, Torres espera que la aceptación supere el 50% e incluso llegue al 60%.

De su lado, Banco Sabadell considera que es complicado que la aceptación llegue a la cuota mínima. "Es muy difícil que lleguen al 30% y, si llegan al 30%, será por los pelos. Lo lógico es que el propio consejo decidiera no seguir adelante porque es poner en riesgo al propio BBVA", afirmó el consejero delegado de Banco Sabadell, César González-Bueno, en una entrevista con Europa Press el pasado martes.

Además de David Martínez, inversor mexicano y consejero dominical de Banco Sabadell gracias a su casi 4% de participación, solamente Zurich ha hecho pública su postura. A diferencia de Martínez, la aseguradora anunció la semana pasada que no acudiría al canje.

#467

Re: BBVA quiere fusionarse con el sabadell

 

Sabadell informa que solo el 2,8% de accionistas con acciones en la entidad ha aceptado a la OPA


VALÈNCIA (EP). Banco Sabadell ha informado este martes de que solo el 2,8% de los accionistas cuyas acciones están depositadas en la entidad catalana ha acudido a la OPA de BBVA, según la notificación publicada en la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV).

Ha comunicado estas cifras "con el fin de promover la transparencia y evitar especulaciones en el mercado" y lo ha hecho una vez ha recibido el número final de aceptaciones tramitadas por clientes de Banco Sabadell ante BBVA en su condición de banco agente de la OPA.

Explica en el comunicado a la CNMV que las acciones de Banco Sabadell cuyos titulares las tienen depositadas en este banco representan el 30,8% del capital social.

De este porcentaje, ha aceptado la OPA de BBVA el 2,8% con un número de acciones que representan el 1,1% del capital social de Banco Sabadell. Por tanto, remarca el banco vallesano, no ha aceptado la OPA el 97,2% de estos accionistas.

Según Sabadell, estas cifras evidencian la dificultad que BBVA tendrá para alcanzar el 50% de aceptación, tal y como han ido defendiendo los principales ejecutivos de la entidad desde que comenzara el plazo de aceptación de la OPA el pasado 8 de septiembre.

Además, recuerda la entidad catalana el rechazo que ha provocado esta operación tanto en el mundo empresarial, con cámaras de comercio, asociaciones y sindicatos en contra, como en el mundo político.

Este viernes se conocerán todos los resultados de la OPA

Sabadell se ha anticipado unos días a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV) que, previsiblemente, dará a conocer todos los datos este viernes, 17 de octubre, después de que se haya cerrado el plazo de aceptación el pasado viernes, 10 de octubre.

Conviene recordar que el éxito de la OPA de BBVA está condicionado actualmente a alcanzar una aceptación mínima del 50%. Sin embargo, si se queda entre el 50% y el 30% de aceptación, el banco vasco se ha guardado la posibilidad de renunciar al umbral mínimo de aceptación del 50% y reducirlo, siempre y cuando obtenga acuda al menos el 30% del capital con derecho a voto de Sabadell.

Este escenario es el que ha abierto la posibilidad de que BBVA tenga que lanzar una segunda OPA obligatoria por Sabadell, que deberá ser en efectivo, o con alternativa en efectivo, por todo el capital que no posea y a un precio equitativo, un concepto este último que ha generado un debate entre las dos entidades sobre qué criterios seguir para fijar ese precio.

La semana pasada la CNMV salió al paso del debate aclarando que, en caso de una eventual segunda OPA obligatoria, daría a conocer los criterios para determinar el precio equitativo, por debajo del cual no se podría situar el precio fijado por BBVA.

Sin embargo, también está el escenario en el que BBVA no alcanza el 30% de aceptación en la OPA actual, con lo cual la oferta se declarará fallida, o que lo alcanza, pero decide no renunciar a la condición de aceptación del 50% y, por tanto, también se considerará fallida. 
#468

Re: BBVA quiere fusionarse con el sabadell


La OPA de BBVA a Sabadell fracasa con el 25,33% de aceptación de las acciones


BARCELONA/MADRID (EP). La oferta pública de adquisición (OPA) de BBVA sobre Banco Sabadell ha fracasado al ser aceptada solo por el 25,47% de las acciones con derecho a voto, según han informado las dos entidades afectadas a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV).

La OPA se formulaba sobre todo el capital de Banco Sabadell, aunque su eficacia estaba condicionada a obtener al menos la mitad de las acciones con derecho a voto de la entidad catalana, es decir, excluyendo autocartera.

Finalmente, y tras 17 meses desde su anuncio, BBVA no ha conseguido alcanzar el 50% de aceptación. Tampoco el 30% que le abría la posibilidad de renunciar al umbral mínimo de aceptación del 50% y lanzar una segunda OPA en efectivo por el capital que no controlase.

En total, ha sido aceptada por 1,27 millones de acciones que representan un total del 25,33% de las acciones a las que se dirigió la oferta y del capital social de la sociedad afectada, y un 25,47% de los derechos a voto de Sabadell, calculado este último porcentaje excluyendo la autocartera de Banco de Sabadell.

Según varios analistas, como Citi o XTB, este era el escenario menos probable. Tampoco estimaban que BBVA fuese a alcanzar más del 50% de aceptación; en cambio, creían que se quedaría entre un 30% y un 50%, lo que habría obligado a BBVA a lanzar una segunda OPA en efectivo, o con alternativa en efectivo, por la totalidad del capital que no controlase y a un precio equitativo.

De hecho, los principales directivos de Banco Sabadell habían sugerido en varias ocasiones a sus accionistas que esperasen a una segunda OPA ante la posibilidad de recibir una mayor contraprestación por sus acciones del banco catalán.

Por su parte, desde BBVA se ha instado durante todo el periodo de aceptación a acudir a la OPA ante la posibilidad de que esa segunda OPA no se produjese.

BBVA retoma su senda de dividendos

Pocos minutos después de conocerse el resultado, BBVA ha emitido en un comunicado en el que ha anunciado que "retoma de manera acelerada" su plan de distribución.

En concreto, ha anunciado que el 31 de octubre iniciará la recompra de acciones pendiente de cerca de 1.000 millones de euros; el 7 de noviembre pagará el mayor dividendo a cuenta de su historia (0,32 euros por acción), por un total de aproximadamente 1.800 millones de euros; y, en cuanto reciba la aprobación del Banco Central Europeo (BCE), pondrá en marcha "una significativa recompra" de acciones adicional.

En la presentación de resultados de julio ya anunció un plan estratégico hasta 2028 que incluía la previsión de retribuir con 36.000 millones de euros a sus accionistas. Además, estima obtener unos beneficios netos de 48.000 millones de euros entre 2025 y 2028.

Este mismo jueves, y poco antes de conocerse el resultado, XTB publicaba un informe donde incluía una revalorización de BBVA de entre el 5% y el 10%, "incluso siendo conservadores", si la OPA fracasaba, como finalmente ha sucedido, puesto que la prima de la operación podría sumarse a sus acciones.

"Esto es porque las acciones del comprador caen cuando se lanza la oferta y las de la empresa comprada suben, cerrándose aproximadamente esa prima inicial. Sin embargo, el proceso se invierte si la OPA no sale adelante", exponía el bróker.

Sin embargo, señalaba que la reputación del presidente de BBVA, Carlos Torres, "podría verse dañada" frente a sus accionistas por "la cantidad de recursos destinados para finalmente no tener éxito, además de sus continúas declaraciones del éxito del proceso"
#469

Re: BBVA quiere fusionarse con el sabadell

¿Y ahora que?

¿Torres y Genç podrán seguir?

¿La gente de Neguri Getxo recuperará "su" banco?

¿El consejero Jaime Caruana, ex gobernador del Banco de España, un nuevo presidente durante un tiempo de impase? 
#470

Re: BBVA quiere fusionarse con el sabadell

Fracaso absoluto...
#471

Re: BBVA quiere fusionarse con el sabadell

Me alegro.
#472

Re: BBVA quiere fusionarse con el sabadell

Buenos días,

Realmente me alegro que haya fracasado la OPA hostil y no se hayan salido con la suya, no conseguirán convencer a los accionistas, es una entidad bancaria con una larga historia y muy arraigada a Catalunya.

¡Un saludo!
#473

Re: BBVA quiere fusionarse con el sabadell

Otro por aquí que se alegra, aunque BB.VA volverá a las andadas con SAB seguro.


#474

BBVA quería fusionarse con el Sabadell y el mercado le ha dicho que "nones"

A mi entender ha sido la combinación de varias cosas: 

1 – No entender como somos los catalanes, con lo que se puede estar de acuerdo o radicalmente en desacuerdo, pero las cosas son como son, y si no las entienden, lo cual, insisto, no significa estar de acuerdo, el BBVA tiene un problema, tal como se ha demostrado. Seguramente si en lugar dominar el banco los ex Argentaria, fueran los históricos de Neguri Getxo, los Bilbao o los Vizcaya’s, este error no lo habrían cometido. Un 40% de accionariado está en manos de clientes del Sabadell, muchísimos son inversores estables, buena parte de los denominados minoristas, esto es mucho. 

Además se oponen a la OPA no solo 4 y el tato, sino instituciones como todas las organizaciones empresariales catalanas y las agrupaciones de minoristas, e incluso algo tan increíble como que la derecha de Junts se oponga y también los que están a la izquierda del PSC, Els Comuns,  es que solo faltó la CUP !!!!!!! 

Sres. Torres y Genç teníais que haber tomado nota, y no esperar a enmendar la plana con entrevistas a medios de aquí en los últimos días a ver si se conseguía dar la vuelta a los errores de apreciación cometidos. 

2 – Una campaña publicitaria más barata pero mucho mejor orientada del Sabadell, porque la de BBVA no nos llamaba tontainas e ignorantes, pero poco le faltó. Hablar del Big Data o la IA para convencer a minoristas, o que iban a mantener el crédito a las pymes, cuya traducción para gente de a pie, es que si vamos a mantener para que necesitamos este carro ???? 

Lo de los 5.000 millones disponibles para mayor financiación, esto es ya un poco mas especializado, no obstante, la pregunta es  ¿Desde cuándo un banco deniega crédito a demanda solvente? La respuesta es nunca, si tal demanda cumple con sus parámetros hay crédito, y si no tiene liquidez suficiente para ello, el banco prestamista acude a los mercados interbancarios 

3 – Confiar en que los fondos de inversión iban a dar la vuelta a esto, cuando van absolutamente a su bola, y si hay incertidumbre toman decisiones salomónicas para no quedar pillados en un lado o en el otro. 

4 – No prever que los fondos apostarían por la posibilidad de una segunda ronda, la OPA en efectivo si se alcanzaba el 30%, con una ligera mejoría en el precio, pero su propia avaricia les privó de ello, porque si en la primera no se llegaba al 30%, no habría segunda ronda, no acudieron y se quedaron sin nada  ....... Además ya en los primeros días de la semana clave quedó claro que con los minoristas no se podría contar. 

5 – Los fondos que replican índices ante la incertidumbre harían lo mismo. decisión salomónica y listos. 
 
Hoy las acciones del Sabadell caen un 8%, pero que cae toda la banca sobre el 4% menos BBVA que sube un 5%, esto de momento es hoy un viernes de octubre ¿Seguirá retrocediendo uno y subiendo el otro en las próximas semanas? evidentemente no lo puedo ni intuir, aunque creo que no, en estos días se resituaran las valoraciones, hay que contar con los 50 céntimos que Sabadell nos pagará en febrero/marzo y probablemente no hagamos mal negocio, ahora bien, si me preocupa el futuro del Sabadell y de sus políticas, se han comprometido a unos dividendos muy elevados, con un 10% de ingresos que van a perder por la venta del TSB y no pueden contar la rentabilidad del dinero recibido, porque lo van a entregar a los accionistas. 

La banca solo obtiene buena rentabilidad, al menos esto nos demuestran los históricos, cuando saca margen financiero por las dos vertientes, por el dinero de depositantes y las operaciones de crédito, préstamo y financiaciones diversas, si le falta una pata, como ocurrió con los tipos al cero, no conseguir margen con los depositantes, solo lo pueden sustituir con comisiones y aun con ello se demostró insuficiente, con lo cual no olvidemos que estamos ante un escenario de tipos a la baja, probablemente no lleguen otra vez al cero, pero cuando mas bajos son, el margen se les estrecha y con esto el banco se ha comprometido a mayores dividendos. 

El Sabadell no lo tiene nada fácil ….. con la venta de los muebles (el TSB) salvó la casa (el banco), pero ahora tal casa tiene unos gastos (los dividendos) muy por encima de los gastos de “las casas” vecinas. 
#475

Re: BBVA quiere fusionarse con el sabadell

Buenos días @w-petersen,

Totalmente de acuerdo en todo lo que dices, excelente argumentación.

¡Un saludo!
#476

Re: BBVA quiere fusionarse con el sabadell

Cuando vi aquellos anuncios de TV de dos supuestos accionistas con del Big Data o la IA o, en ocasiones una con uno , mi pensamiento era ¿Tan tontos nos consideran? 

Y luego recibir llamadas o mails del BBVA con una presión extrema, para averiguar si tenías no acciones, pero no solo de tu gestor/a de la cuenta del banco, caso de mi hija, sino de gestores de empresa, llamado y preguntando si la empresa o tu personalmente tal y cual .... o incluso con exigencias de respuestas para hoy mismo, por ello y al margen de sentirte molesto, acabas intuyendo que "esta gente" tiene un problema, con lo cual más razones claras en térmimos económicos, para no resolverles  "su problema" en la pequeña parte que tu podrías hacerlo. .