Acceder

Declaraciones Cano/Briones

16 respuestas
Declaraciones Cano/Briones
Declaraciones Cano/Briones
Página
1 / 3
#1

Declaraciones Cano/Briones

Afinsa-Fórum
Cano y Briones - Cara a cara con 22 medios informativos
“Ni el BdE, ni la CNMV, ni la DGS, ni Economía encontraron indicios de delito en nuestra actividad”
Por Maria Puyuelo
Los presidentes de Afinsa y Fórum, con Ángel García, director de Mercado de Dinero. A la derecha, F. Briones.
Los ex presidentes de Afinsa, Juan Antonio Cano Cuevas y de Fórum Filatélico, Francisco Briones, comparecieron juntos por primera vez, el pasado miércoles 21 de marzo, para responder a las preguntas de los medios de comunicación e informar a la concurrencia sobre los procedimientos judiciales y concursales que afectan a los responsables de ambas compañías.
El encuentro estuvo moderado por el director de esta publicación, Ángel García, quien realizó a Cano la primera pregunta acerca del presunto quebranto patrimonial de Afinsa, valorado en 450 millones de euros según un informe confidencial elaborado en 2002 por José Fernando Galindo del Río, director general corporativo de Afinsa. El empresario respondió que su compañía no ha vivido en toda su historia una situación de insolvencia, y que es habitual que los técnicos especialista realicen informes de trabajo sobre escenarios previsibles o en territorio de incertidumbre, como en este caso. Recordó que estos informes no eran ni vinculantes ni secretos, sino confidenciales, manejados por personas con competencia para ello.
Cano se refirió al "territorio de incertidumbre" en el que se encontraba su compañía. Reveló que desde los años ochenta venían advirtiendo a la Administración sobre la necesidad de dotarlos de un marco de regulación preciso y concreto, sobre todo a partir del año 2001, después de que se la vinculara con empresas como Gescartera.
El ex presidente de Afinsa hizo referencia al plan de viabilidad presentado por los directivos de su compañía en el 2006. Señaló que en su momento no dio tiempo a explicar este plan a las asociaciones y no lograron alcanzar el 20% de los apoyos necesarios. Pero que actualmente tienen muchas iniciativas y esperan conseguir un consenso en verano para poder informar a sus clientes antes de la Junta de Acreedores en mayo de 2008, donde se decidirá el futuro de la compañía.Si lo aceptan, más del 50% entrarán en convenio.
Cano Cuevas explicó los hechos relacionados con el proveedor de sellos Francisco Guijarro, indicando que fue Afinsa quien decidió suspender cualquier trato con él y someter todos los sellos por él vendidos a una pericial rigurosa para que en el caso de detectar graves irregularidades demandarle por lo criminal. Señaló que los sellos comprados a Guijarro eran 400.000, y que suman 60 millones de euros frente a los 1.100 millones de euros que compraron en los últimos cuatro años o los 200 millones de euros en sellos que compraron en el año 2003, fecha en la que se interrumpió la relación con Guijarro. Afirmó que los sellos de este proveedor que aún quedan adjudicados a los clientes de Afinsa no suman más del 2%, lo que supone unos 40 millones de euros contra los que hay más de 200 millones de provisión.
Francisco Briones, ex presidente de Fórum Filatélico no sólo contestó preguntas, sino que también las formuló. ¿Quién sale perjudicado en este asunto? “Nuestros pagos a Hacienda eran puntuales y millonarios, así que ellos pierden. Pero también pierde la Seguridad Social (que deja de recibir las cotizaciones de 4.000 empleados), y los accionistas, porque los dueños reales de Fórum son sus 1.500 accionistas”. Briones también hizo la pregunta contraria, ¿quién se beneficia de esta intervención? “En los próximos meses o años, cuando alguien tenga capacidad de inversión, sabrá muy bien a quién debe acudir. Le dirán: ‘trae tu dinero a nuestras empresas, porque si no, te volveremos a castigar”.
Preguntado por su opinión sobre el borrador del Ministerio de Sanidad y Consumo para regular la inversión en bienes tangibles, Briones aseguró que el gabinete de Salgado “ha copiado casi literalmente nuestros contratos”, y que la únic

#2

Los ladrones siguen en la calle

Lo que nos tienen que explicar estos dos ladrones es donde está nuestro dinero.

Deberían estar en la carcel y están por ahí dando ruedas de prensa.

¿DONDE ESTÁ NUESTRO DINERO HIJOS DE PERRA?

#3

Antes no se querían mezclar con los de Forum

Es increíble con lo que han dicho de los de Forum los de la secta ahora van de la manita.

Les da igual ya todo. Primero llevan a la gente en una dirección, luego en la contraria. El caso es destrozarle emocional y psicológicamente. Pero eso sí a ver si salvan el culo.

Con Forum, con Pineda...

¡Con lo que han dicho de Forum!

En el tour de las mentiras continuamente diciendo que Forum era una estafa, que adjudicaba sellos sin valor porcentual. Que afinsa era otra cosa...

Aquí nuestros ilustres foreros de la secta diciendo continuamente que no había que confundir las dos empresas, que lo de Forum sí era una estafa. Y ahora resulta que son el mismo caso de atropello injustificado de dos empresas honradísimas.

Los de Forum también sin vender un sello en toda su existencia...

Y todavía hay gente que los cree. ¿cuántos? ¿15 personas?

#4

Re: Es la publicación de Ausbanc

Se te ha olvidado decir que la publicación donde aparecen estos dos ex presidentes de empresas que practicaban una pirámide en el mercado de los sellos es en la revista de Ausbanc. Revista financiada con publicidad por Afinsa y Ausbanc.

Ni el BDE, ni la CNMV, ni la DGS, ni Economía encontraron delitos, pero ahora si los encuentran. Es como el que dice nunca me habían pillado robando y ahora me han pillado.

#5

Re: Antes no se querían mezclar con los de Forum

Con lo de Fórum creo que te equivocas...es verdad que Fórum adjudicaba basándose en unas listas de precios sin criterio establecido (es mi opinión), y no sobre unos catálogos que se antojan independientes, digo se antojan porque me saldrás con lo de que estaban manipulados por Afinsa...pero nunca he oído yo de boca de empleados de Afinsa o directivos que Fórum fuera una estafa, diferente en cuanto a sus objetivos, pero no una estafa.

Ya dijo algún forero que los comerciantes portugueses han solicitado a los AACC que editaran el catálogo de Portugal que todos los años editaba Afinsa, y lo más sorprendente es que han accedido :

http://www.filatelia.tv/

Un saludo

#7

Re: Los ladrones siguen en la calle

Muy interesante Justiciero, Jeje.

Lanzan en ese foro el rumor del contenido del informe de los administradores, y ahora ellos mismos lanzan otro rumor de que puede que sea falso. :-)

#8

Re: Declaraciones Cano/Briones

Pues para ser una rueda de prensa "Cara a cara con 22 medios informativos", no lo he visto publicado en otros sitios.

Lo de que una cosa era Afinsa y otra muy diferente y menos de fiar era Forum recuerdo haberlo leido en este mismo foro.

Es raro que ningúno de los dos imputados haya hablado de sus "planes de viabilidad garantizados", y mira que Briones hace poco se quejaba de que no le habian dejado convocer un junta para explonerlo, y del de Cano no paran de salir rumores.

Pero de explicarlos claramente y de forma oficial, nada de nada.